Las grandes motos trail, como la KTM 1290 Super Adventure, están llegando a un nivel tan grande de equipamiento, que casi habría que compararlas ya con las motos de super turismo. este año KTM no se ha querido quedar atrás de lo que ya estaban ofreciendo sus más directos competidores como BMW con la R 1200 GS (16,600 euros), Triumph con la Tiger Explorer (15,800 euros) o Ducati con la Multistrada 1200 S (19.900 euros), y ha elevado su 1290 Super Adventure a la enésima potencia.
El modelo se ha dividido en tres versiones con tres niveles de equipamiento. La más deportiva S (17.190 euros), la R que es la más dotada para el off road, y una versión T más rutera.
Ya KTM hizo un gran avance en este modelo hace un par de años, cuando la dotó de acelerador electrónico, ABS en curva y «unidad de medición inercial», control de la presión de los neumáticos, suspensiones semi activas o sus cuatro modos de conducción (Rain, Sport, Street y Off Road). Poco más le faltaba por ofrecer en su versión 2017, pero los técnicos de la firma austríaca han logrado dar una nueva vuelta a esta maxi trail y la ofrecen ahora con faros de led con un sistema que permiten ampliar el nivel luminoso en función de las curvas, aprovechando la información que nos da su módulo de medición inercial.
También han renovado el cuadro de instrumentos, colocando una pantalla completamente digital de 6,5 pulgadas y que se adapta a las condiciones luminosas como ya hemos visto en otras marcas. En el caso de KTM además se puede comunicar con la plataforma de datos de la marca. También tenenos una «smart-key» que nos permitirá arrancar con la llave en el bolsillo y que trae inmovilizador y apertura de la tapa del depósito sin llave.
Y para rematar la jugada tenemos también de serie el caballete central, toma de corriente, un hueco para ubicar nuestro smartphone, pantalla regulable, embrague anti-rebote o amortiguador de dirección. La lista es larga, te llevas una moto muy bien equipada de serie si te decides por la nueva Super Adventure. Pero todavía hay más si quieres ir a visitar el catálogo de opciones, con puños calefactables, embrague semi automático, maletas con un sistema de balanceo para mejorar su comportamiento a alta velocidad, freno motor, asistente para salida en cuesta o el ya mencionado KTM My Ride que permite unir la pantalla del cuadro de instrumentos con nuestro Smartphone.
El motor sigue siendo el ultra poderoso bicilíndrido de 1.301 cc, ahora retocado para la llegada de la Euro 4 con mejoras en la caja y entrada de aire, nuevos pistones y también algunas novedades en el escape. Vamos el pack de bienvenida de la Euro 4. 160 cv de potencia y 140 nm es lo que nos aguarda cuando abrimos gas.
El precio de la KTM 1209 S 2017 es de 17.190 euros
El bastidor también es similar al de la versión anterior, una estructura de tubos de acero con un buen compromiso entre on y off road; aquí los austriacos de KTM saben bien como hacer las cosas y no en balde acaban de llevarse una nueva edición del Rally Dakar.
Sobre la marcha todas las KTM de trail tienen un toque de enduro que nos encanta. Siempre hay algo que te recuerda que es una de las marcas líderes en motos de campo, y eso se traduce en que pronto encuentras la postura adecuada y que te invita a conducir sin pensarte demasiado el volumen de una moto de estas características. El asiento se nota estrecho, en el manillar todo cae en su sitio y la posición de conducción es siempre natural, más si tienes en cuenta que su asiento es regulable en altura y en dos posiciones.
Las suspensiones electrónicas nos piden un primer chequeo en parado para que digamos si vamos a ir solos o con pasajero, con o sin carga. Esto sería en cuanto a la precarga inicial, porque sobre la marcha las puedes adaptar todavía más en los modos «confort», «street», «sport» u «off road».
Si lo que estás buscando es una maxi trail muy aventurera y dinámica, aquí tienes una muy buena opción. Pero no va a ser una elección sencilla y tendrás que pensar mucho los pros y contras de la 1.230 frente a la KTM 1.090 Adventure que es una perfecta opción si vas a necesitar ir algo más ligero con una moto que también te acompañará a dar la vuelta al mundo.
Ficha Técnica de la Ducati Monster 1290 Super Adventure
- Motor: 4 tiempos, 2 cilindros. Refrigerado por agua
- Cilindrada: 1.301 cc.
- Potencia máxima: 160 cv
- Par máximo: 140 nm
- Chasis: Multitubular en acero
- Frenos delanteros: Doble Disco de 320 mm. de diámetro. Pinza Brembo de cuatro pistones y anclaje radial.
- Frenos traseros: Disco de 267 mm. de diámetro
- Suspensión delantera: Horquilla invertida WP, barras de 48 mm. de diámetro semiactiva
- Suspensión trasera: Amortiguador WP
- Neumático delantero: 120/70-19 Pirelli Scorpion Trail II
- Neumático trasero: 160/70-17 Pirelli Scorpion Trail II
- Distancia entre ejes: 1.560 mm.
- Altura del asiento: 860 mm.
- Peso en vacío: 215 kg.
- Capacidad del depósito: 23 l.