Honda para 2024 también ha dado un nuevo estilo a una de sus motos más polifacéticas, la CB 500 que hasta este año tenía en su versión naked la sigla F y ahora pasará a denominarse Hornet. Junto con la Honda CB 500 Hornet, también se ha renovado en profundidad la trail, que ahora es la NX 500, recuperando la denominación de las primitivas Dominator.

La Honda CB 500 Hornet 2024 se acerca estéticamente a la Hornet 750 que ha pasado a ser el modelo naked de referencia de la marca del ala dorada y que fue una de las grandes novedades 2023, junto con el relanzamiento de la nueva Transalp, que es la versión trail con la misma configuración de chasis y motor y con algo más de capacidades ruteras. Está claro que Honda está haciendo un enorme trabajo de ordenación y agrupación de su gama de motos.

La estética de la nueva Honda CB 500 Hornet es mucho más agresiva y actual.

La estética de la nueva Honda CB 500 Hornet es mucho más agresiva y actual.

¿Que ventajas tiene una moto como la Honda CB 500 Hornet?

Honda aún no ha declarado el predio oficial de la CB 500 Hornet, pero tenemos como referencia el la anterior CB 500 F, que se situaba en los 6.750 euros. Frente al precio de la Hornet 750 (7.890 euros) supone algo más de 1.000 euros de diferencia, por lo que ahí puedes tener una de las claves.

Si te acabas de sacar el carnet de moto A2, la nueva CB 500 Hornet es tu moto.

Si te acabas de sacar el carnet de moto A2, la nueva CB 500 Hornet es tu moto.

La otra, quizás la más importante, son tus necesidades. Si te acabas de sacar el carnet A2 la 500 es tu moto, sobre todo por la suavidad de funcionamiento, con un caracter algo menos deportivo y exigente, y por una mayor ligereza. La duda la podrás tener si tienes la idea esperar dos años y sacarte el carnet A, ya sin limitaciones, con lo que comprarte una 750 y limitarla puede ser una buena alternativa. Tendrás que valorar el coste de deslimitarla (unos 600 euros), porque Honda te ofrece por el mismo precio una versión de 35 kw.

Se trata de una moto con un divertido motor bicilíndrico envuelto en un chasis sencillo, ligero y deportivo. Y, aunque su potencia máxima de 35 kW (47 cv.) la hace adecuada para los titulares del carné A2, la CB500F siempre ha ofrecido mucho más que prestaciones de «nivel básico». Por supuesto, era una máquina fácil de manejar, de pilotar y aprender con ella, pero esos mismos atributos también la convirtieron en un verdadero placer para los que subían de una 125 o bajaban de una máquina más grande. Unos costes de funcionamiento razonables, sea cual sea la utilización, contribuyen en gran medida a su atractivo.

El motor de dos cilindros de 500 es mucho más suave y progresivo que el de la Hornet 750

El motor de dos cilindros de 500 es mucho más suave y progresivo que el de la Hornet 750

En 2019, la Honda CB 500F fue rediseñada con líneas que realzaban sus aspectos técnicos y mecánicos. El modelo 2022 recibió una suspensión de alta calidad en forma de una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41mm, así como dos discos delanteros y nuevas llantas y basculante ligeros.

Nuevo nombre, misma moto con muchas mejoras

Lo primero que llama la atención es el nuevo estilo de la Honda CB 500F, que pasa de ser el de una tranquila moto para el A2 al de toda una «street fighter», en consecuencia con lo que nos ofrecen algunas de sus más directas rivales como la Yamaha MT07.

Las nuevas formas cumplen una función; los ángulos geométricos del carenado también incorporan conductos a los lados del faro para canalizar el flujo de aire suavemente alrededor de la zona superior del depósito de gasolina. Esta configuración aerodinámica contribuye a un tacto de la dirección lineal y a una mejora de la manejabilidad y la agilidad. Un faro LED de nuevo diseño mantiene la alta penetración del haz, pero con una distribución de luz más amplia para mayor visibilidad en conducción nocturna (y en curva). Se complementa con un depurado nuevo piloto trasero y toda la iluminación es de LED.

Toda la iluminación de la Hornet 500 es de LED.

Toda la iluminación de la Hornet 500 es de LED.

Además la nueva Honda CB 500 Hornet incluye otros nuevos equipamiento como una pantalla TFT en su cuadro de instrumentos, de 5 pulgadas y a todo color, heredada de la CB1000R. Utiliza la adhesión óptica para mejorar la visibilidad a plena luz del sol, una primicia en una motocicleta Honda. Sellando con resina el hueco entre el cristal de cubierta y la pantalla TFT se reduce el deslumbramiento y se mejora la transmisión de la luz de fondo. Se puede personalizar eligiendo entre los patrones de visualización de Barra, Círculo y Simple, y también ofrece la conectividad Honda RoadSync para smartphones IOS/Android.

Asi es el cuadro e instrumentos de la Honda CB 500 Hornet.

Asi es el cuadro e instrumentos de la Honda CB 500 Hornet.

Esta nueva característica (junto a una piña de mandos, fácil de usar y retroiluminada, en el manillar izquierdo) permite una sencilla navegación giro a giro en pantalla, así como la opción (a través de unos auriculares Bluetooth para casco) de que el motorista realice llamadas o escuche música. Todo lo que el propietario tiene que hacer es descargar la app Honda RoadSync, desde Play Store o la App Store, conectar a la CB 500 Hornet y listo.

Esta CB 500 tiene un buen compromiso entre calidad y precio, con buen sistema de frenos y suspensiones.

Esta CB 500 tiene un buen compromiso entre calidad y precio, con buen sistema de frenos y suspensiones.

Mejoras en la ergonomía

El manillar ahusado proporciona un tacto intuitivo y buen brazo de palanca. La altura del asiento es baja, a 785 mm, haciendo a la CB500 Hornet muy fácil de manejar, y su posición de conducción neutra acomoda confortablemente a conductores de cualquier talla.

Las estriberas de aluminio, de aspecto impecable, son ligeras y aportan un toque deportivo. Las dimensiones totales son 2080mm x 800mm x 1060mm (L x An x Al), con 145mm de distancia libre al suelo. El depósito de gasolina tiene capacidad para 17,7L, incluyendo reserva, y combinado con el excelente consumo del motor de 3,5 L/100km (28,6km/litros) le da una autonomía de más de 485km.

El motor, completamente adaptado para el A2, te permitirá hacer viajes sin limitaciones.

El motor, completamente adaptado para el A2, te permitirá hacer viajes sin limitaciones.

Motor de dos cilindros con control de tracción

El motor de la Honda CB 500 Hornet de 471cc, 8 válvulas y refrigeración líquida, con configuración de dos cilindros en paralelo y válido para el A2, ofrece un equilibrio bien proporcionado entre tamaño físico y entrega de potencia reactiva y gratificante, con un carácter enérgico, una rápida subida de revoluciones y una respuesta brillante arriba. Y es un motor cuyo rendimiento y carácter desmienten su cilindrada relativamente pequeña; la potencia máxima de 35kW llega a 8.600rpm, con 43Nm de par a 6.500 rpm.

Para el modelo 2024 se incorpora el HSTC para gestionar la tracción de la rueda trasera y reforzar de verdad la tranquilidad y la confianza del conductor. El sistema compara las velocidades de las ruedas para detectar el deslizamiento de la rueda trasera y controla la inyección para reducir suavemente el par motor. El HSTC también puede desactivarse completamente si queremos

La alimentación de la inyección de gasolina PGM-FI es un flujo de aire prácticamente recto a través del airbox y los cuerpos de inyección. La optimización del avance de encendido y de la relación aire/combustible se traduce en una sensación de aceleración más poderosa desde bajas revoluciones, con una entrega de potencia y tacto del acelerador lineales. Por último, el silenciador incorpora doble tubo de salida, proporcionando un toque deportivo con cada pulso del motor y un aullido excitante a altas rpm.

Seguros para motos Honda

 


Honda CB 500 Hornet 2024

Datos técnicos de la Honda CB 500 Hornet 2024

  • Motor: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, DOHC, refrigeración líquida
  • Cilindrada: 471 cc
  • Diámetro x Carrera: 67 mm x 66,8 mm
  • Relación de Compresión: 10,7: 1
  • Potencia Máxima: 35 kW a 8.600 rpm
  • Par Máximo: 43 Nm a 6.500 rpm
  • Nivel de ruido: Nivel-urbano 73,5dB / Nivel a pleno acelerador 76,8dB
  • Capacidad Aceite: 3,2 L
  • Alimentación: Inyección electrónica de gasolina PGM FI
  • Capacidad Depósito Gasolina: 17,1 L (incluida reserva)
  • Emisiones CO2 (WMTC): 80 g/km
  • Consumo de Gasolina (WMTC): 3,5L/100km (28,6 km/litro)
  • Capacidad Batería: 12V 7,4AH
  • Potencia ACG (Alternador): 23,4 A / 2000 rpm
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite, asistido / anti rebotes
  • Transmisión primaria: 6 velocidades
  • Transmisión Final: Cadena
  • Chasis: Tipo Diamante en acero
  • Dimensiones (L x An x Al): 2.080 mm x 800 mm x 1.060 mm
  • Distancia entre Ejes: 1.410 mm
  • Ángulo de Lanzamiento: 25,5º
  • Avance: 102 mm
  • Altura Asiento: 785 mm
  • Distancia Libre al Suelo: 145 mm
  • Peso en Orden de Marcha: 188 kg
  • Radio de giro: 2.7 m
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa SFF-BP, 41mm
  • Suspensión trasera: ProLink con mono-amortiguador con ajuste de precarga en 5 posiciones, basculante acero con miembro transversal hueco
  • Rueda delantera: Fundición de aluminio, 5 palos en Y
  • Rueda trasera: Fundición de aluminio, 5 palos en Y
  • Llanta delantera: 17MC x MT3.5
  • Llanta trasera: 17MC x MT4.5
  • Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W)
  • Neumático Trasero: 160/60ZR17M/C (69W)
  • Asistencia a la frenada: ABS, tipo 2 canales
  • Freno delantero: Doble disco de 296 mm x 4 mm con pinzas Nissin de cuatro pistones y anclaje radial
  • Freno trasero: Un disco de 240 mm x 5 mm con pinza de un pistón
  • Instrumentación: TFT de 5 pulgadas con diseño personalizable que incluye, entre otros, velocímetro, tacómetro, reloj, indicador de marcha engranada, indicador de cambio de marcha
  • Faro: LED
  • Piloto trasero: LED
  • Sistema de Seguridad: HISS (Sistema Inteligente de Seguridad Honda)
  • Conectividad: Honda Roadsync
  • Intermitentes autocancelables