La Ducati Monster tendrá un nuevo diseño para 2021, más compacto y ligero, siguiendo las reglas de la moto esencial que ha sido siempre. Un cambio de diseño de una moto tan emblemática como la Monster no es nada fácil, y cuando se publicaron las primeras fotos de la nueva moto algunos foros de ducatistas levantaron la voz de alarma porque decían que la moto había perdido parte de su esencia.
Lo que es cierto es que hay que renovarse y si bien Ducati había seguido siempre las líneas maestras de un modelo que apareció en 1993, como una moto esencialmente deportiva pero adecuada para la carretera y el uso diario. La nueva Monster rescata su esencia deportiva con un motor de 111 cv, pero con las pautas más clásicas de Ducati, o sea un bicilíndrico Testastretta en V a 90 grados y distribución desmodrómica. Habrá una versión limitable para el carnet A2 y una opción más deportiva que se denominará Plus.
![La nueva Ducati Monster tendrá dos versiones, estándar y Plus, algo más deportiva](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-2.jpg)
La nueva Ducati Monster tendrá dos versiones, estándar y Plus, algo más deportiva
La parte delantera de la nueva Ducati Monster está inspirado en el de la Panigale V4. Su chasis recortado, es de aluminio con el motor ejerciendo de elemento portante. Es más ligero que los de las Monster anteriores y ayuda a que la nueva moto sitúe su peso en 166 kg (en seco).
Por mucho que los incondicionales de las Monster se hayan echado las manos a la cabeza, a nosotros nos parece que Ducati ha acertado con la estética de su nueva moto naked. Sigue sienco muy Monster, tiene muchos nexos de unión con la versión anterior, con el gran depósito de combustible y un faro delantero muy carismático y en la línea del que encandiló a miles de ducatistas. Detrás sigue teniendo unas líneas sinuosas y su subchasis cuenta con la un compuesto de polímero reforzado con fibra de vidrio que lo hace ligero y resistente.
![La nueva Ducati Monster también tendrá una versión apta para el carnet A2](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-4.jpg)
La nueva Ducati Monster también tendrá una versión apta para el carnet A2
Ducati ha aprovechado la Euro 5 para renovar su Monster
El motor Testastretta 11° de 937 cc con refrigeración líquida que cumple con Euro 5. Como ha ocurrido con otros fabricantes este cambio de normativa ambiental ha sido otros de los desencadenantes de la aparición de la nueva Monster. El bicilíndrico en V a 90° con distribución Desmodrómica representa una joya exclusiva en su clase. En comparación con el 821 anterior, aumenta en cilindrada, potencia, par y disminuye de peso (2,4 kg menos), lo que contribuye a la ligereza general de la moto y también a añadir una mejor manejabilidad. Ahora entrega 111 CV a 9.250 rpm con un par de 9,5 Nm a solo 6.500 rpm. La nueva Monster es una moto moderna, una excelente primera opción para los pilotos jóvenes. Por esta razón, también está disponible en la versión limitable a 35 kW, para ser conducida por los usuarios con carnet de conducir A2.
El nuevo motor de la Monster ha cuidado por un lado su carácter deportivo, pero sobre todo destaca porque ha mejorado mucho su curva de par y que el motor sea más dócil y arranque mejor desde bajas revoluciones. Será una moto perfecta para recorridos por carreteras de curvas y en trayectos urbanos. La Ducati Monster siempre ha sido una moto polivalente.
Paralelamente la caja de cambios equipa un sistema asistido que de serie que nos permitirá cambiar de marchas en subida y bajada sin necesidad de usar el embrague, junto con un embrague antirebote.
![Ducati ha abandonado el chasis multitubular característico de las primeras Monster](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-9.jpg)
Ducati ha abandonado el chasis multitubular característico de las primeras Monster
La nueva Ducati Monster es más ligera
Desde sus inicios la Ducati Monster fue siempre una moto ligera, manejable y muy compacta. El trabajo del diseñador argentino Miguel Angel Galluzzi pasará a la historia como una de las motos más carismáticas de todos los tiempos. Desde siempre el chasis de la Ducati Monster se inspiró en el de una Superbike, una estructura multitubular que pronto se convirtió en otra de las señas de identidad de la moto. Ducati ha dicho adiós a este concepto de chasis para hacer uno tipo «front frame» con el motor suspendido por sus culatas y formado parte del mismo. Es un 60 por ciento más ligero que el multitubular anterior, 4,5 kilos menos; pesa poco más de tres kilos y tiene unas cotas muy compactas.
La reducción de peso también se notará en las llantas que son 1,7 kilos más ligeras que las anteriores y en el basculante que se aligera en 1,6 kilos. El subchasis trasero también disminuye cerca de dos kilos de peso en relación a la Ducati Monster anterior. En total la nueva Monster es 18 kilos más ligera.
![A pesar que es una moto completamente diferente en resultado final es muy Monster](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-6.jpg)
A pesar que es una moto completamente diferente en resultado final es muy Monster
Los laterales de la Ducati Monster 2021 son ahora más estrechos y nos permitirá llegar mejor con los dos pies al suelo sea cual sea nuestra talla. También se ha modificado el asiento para que sea más cómodo. La distancia del asiento al suelo es de 820 mm., más o menos en la media de casi todas las motos naked. Ducati ha previsto un kit de reducción de suspensiones con el que es es posible bajar hasta los 775 mm. La Monster tiene una distancia entre ejes compacta de 1.474 mm, mientras que el ángulo de giro mejorado se ha aumentado para maximizar la maniobrabilidad a bajas velocidades y movimientos con motor parado (un buen ángulo de 36°, +7° en comparación con la versión 821). Todo esto significa un placer de conducción inigualable, incluso cuando se desplaza a diario por la ciudad.
![Cuadro de instrumentos de la Ducati Monster 2021](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-5.jpg)
Cuadro de instrumentos de la Ducati Monster 2021
Electrónica con una unidad de medición inercial
Desde hace un par de años toda la gama Ducati ofrece una electrónica muy avanzada que incluye ABS con intervención en curva. Junto con este elemento de velocidad en la Ducati Monster 2021 encontraremos controles de tracción y de «caballitos». El nuevo sabor deportivo de la Monster también se realza por el Launch Control, que asegura arrancadas ultrarrápidas. Además, los modos de conducción permiten cambiar el carácter de la nueva Monster según gustos y necesidades. Todo se puede gestionar fácilmente a través de los mandos del manillar y se puede ver en la nueva pantalla Full-TFT de 4,3”, con gráficos de lectura inmediata inspirados en los de la Panigale V4. Por último, un gran cuentavueltas se sitúa en el centro junto con el indicador de la marcha engranada.
El nuevo Monster también se ofrecerá en la versión exclusiva «Plus», que añade un carenado aerodinámico y una funda para el asiento del pasajero al equipamiento de serie. Además, en consonancia con todos los proyectos de Ducati, la nueva Monster se puede personalizar, dando así al piloto la oportunidad de transformarla en una moto única gracias al catálogo Ducati Performance. Entre otras bonitas actualizaciones, el catálogo ofrece el silenciador Termignoni homologado y el caballete central, así como varios kits de adhesivos, detalles de carbono o mecanizados junto con cubiertas exclusivas.
Los colores de la Ducati Monster 2021 son: Rojo Ducati con llantas negras, Gris “Aviator Grey” con llantas rojas o Negro “Dark Stealth” con llantas negras.
![Chasis tipo Front Frame de aluminio con el motor portante en la Ducati Monster 2021](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-11.jpg)
Chasis tipo Front Frame de aluminio con el motor portante en la Ducati Monster 2021
Principales características de la Ducati Monster 2021
- Motor Testastretta 11° de 937 cc
- Homologación Euro 5
- Potencia máxima 111 CV a 9.250 rpm
- Par máximo 9,5 Kgm a 6.500 rpm
- Peso (seco) 166 kg
- Front Frame de aluminio
- Subchasis trasero en GFRP (Glass Fiber Reinforced Polymer)
- Basculante de aluminio
- Nuevo sistema de alumbrado full-LED con tecnología secuencial para los intermitentes
- Pantalla Full-TFT 4.3” con indicador de la marcha engranada y nivel de combustible
- Riding Mode (3 configuraciones)
- ABS Cornering ajustable (3 niveles con Mode “sólo delante”)
- DTC y DWC ajustables (8 niveles)
- Launch Control
- Horquilla invertida de 43 mm
- Monoamortiguador ajustable
- Discos delanteros Brembo de 320 mm con pinzas M4.32 monobloc, bomba radial y pastillas hechas con material sinterizado
- Embrague hidráulico con bomba radial
- Altura de asiento 820 mm, 795 mm (opcional) o hasta 775 mm, con asiento bajo y kit de reducción de suspensiones
- DQS up/down
- Carenado y funda de asiento para el pasajero en la versión Plus.
![A pesar de la polémica despertada entre los incondicionales de la Monster, la nueva naked de Ducati es preciosa](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-7.jpg)
A pesar de la polémica despertada entre los incondicionales de la Monster, la nueva naked de Ducati es preciosa
¿Cuál es el mejor seguro para una Ducati Monster?
La mejor opción de seguro para una Ducati Monster es un todo riesgo con el que protegerás bien la inversión en tu moto. Si se te escapa de presupuesto te sugerimos que mires las opciones de un seguro a terceros con coberturas al conductor y robo. En la gama de seguros de KmCero tienes de forma gratuita un dispositivo de llamada de emergencia E Call que te localizará y enviará si es necesario un servicio de asistencia en el caso que tengas un accidente. En este enlace puedes calcular todas las opciones del seguro para tu Ducati Monster.
![La versión Plus cuenta con un pequeño carenado y protector del asiento trasero](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-10.jpg)
La versión Plus cuenta con un pequeño carenado y protector del asiento trasero
Algunas rivales de la Ducati Monster 2021
Datos técnicos de la Ducati Monster 2021
- Motor: Ducati Testatretta 11°, V2 – 90°, 4 válvulas por cilindro, distribución desmodrómica.
- Refrigeración: Líquido.
- Cilindrada: 937 cc.
- Diámetro x Carrera: 94 x 67.5 mm.
- Relación de compresión: 13.3:1.
- Potencia máxima. 111 cv (82 kW) a 9.250 rpm.
- Par máximo: 9.5 kgm (93 Nm) a 6.500 rpm.
- Alimentación: Electrónica con cuerpos de 53 mm. de diámetro. Acelerador electrónico «ride by wire».
- Caja de cambios: 6 velocidades.
- Transmisión secundaria: Cadena de retenes.
- Embrague: Multidisco en baño de aceite.
- Chasis: Tipo «front frame» de aluminio con el motor como elemento portante.
- Suspensión delantera: Horquilla invertida con barras de 43 mm de diámetro.
- Recorrido de la suspensión delantera: 130 mm.
- Suspensión trasera: Monoamortiguador progresivo.
- Recorrido de la suspensión trasera: 140 mm.
- Llanta delantera: Aluminio 3.5 x 17.
- Neumático delantero: Pirelli Diablo Rosso III 120/70 ZR17.
- Llanta trasera: Aluminio 5.5 x 17.
- Neumático trasero: Pirelli Diablo Rosso III 180/55 ZR17.
- Freno delantero: Doble disco de 320 mm. de diámetro. Pinzas Brembo M4.32 Monoblock montadas de forma radial. Pinzas de cuatro pistones, bomba radial y ABS con asistencia en curva.
- Freno trasero: Disco Brembo, pinza flotante de dos pistones. ABS con asistencia en curva.
- Instrumentación: Pantalla TfT de 4,3 pulgadas.
- Peso en seco: 166 kg.
- Peso con todos los llenos; 188 kg.
- Altura del siento: 820 mm. Kit de asiento bajo, 800 mm. Kit de asiento bajo más suspensiones recortadas, 775 mm.
- Distancia entre ejes: 1.474 mm.
- Lanzamiento: 24º.
- Avance: 93 mm.
- Capacidad del depósito del combustible: 14 litros.
- Mantenimiento programado cada 15.000 kilómetros o al año.
- Reglaje del sistema de distribución: 30.000 kilómetros.
![Ducati quiere que su Monster sea una moto polivalente, para el día a día y para la carretera](https://clubdelmotorista.com/wp-content/uploads/2020/12/DUCATI_MONSTER_PLUS_2021-3.jpg)
Ducati quiere que su Monster sea una moto polivalente, para el día a día y para la carretera