La KTM 890 Duke R 2020 es la opción más deportiva, si cabe, de la bicilíndrica 790 Duke. Es curioso que una marca como KTM tenga dos modelos casi tan similares luchando por el segmento de las naked deportivas de media cilindrada. Está claro que la firma austríaca quiere conquistar el terreno ganado por otras naked deportivas como la Yamaha MT 09, con dos modelos, dos opciones, la 790 y la 890, que nos resultará algo difícil de diferenciar.
Entre las dos motos naked hay una diferencia de precios de casi 2.500 euros. La KTM 790 Duke tiene un precio de 9.999 euros y la KTM 890 Duke R, de 12.499 euros. Las dos motos parten de la misma base, el chasis es casi similar (KTM dice que ha introducido algunos cambios, por ejemplo la pipa de dirección realizada en aluminio). Donde sí que encontrarás muchas novedades es en el motor, con una potencia máxima de la 890 R de 121 cv a 9.250 vueltas, frente a los 103 cv de la 790.

La KTM 980 Duke R ofrece 20 cv más que la 790
KTM ya anunció que el nuevo motor bicilíndrico en paralelo que estrenó en 2018 en la 790 Duke y que sirvió para la Adventure lanzada en 2019, daría pie a otros modelos. En el caso de la KTM 890 Duke R se ha aumentado el diámetro y carrera de su cilindro de los 88 x 65,7 de la 790 a 90,7 X 68,8 de la 890. Esto también ha servido para que la moto empuje mejor con una cifra de par máximo de 99 Nm a 7.750 vueltas.

La KTM 890 Duke R quiere ganar terreno frente a otras grandes naked deportivas como la Yamaha MT 09
La KTM 890 Duke R tiene una electrónica más depurada
La electrónica también es más completa que la de la 790, con una unidad de medición inercial que permite tener un control del ABS en curva, control de tracción que mira también la inclinación de la moto o un control sobre los caballitos involuntarios. Los modos de conducción tienen un sistema Supermoto que nos permitirá un control sobre el derrapaje del tren trasero, para un uso más extremo. También cuenta con un modo de conducción track, orientado hacia el circuito.
En el apartado de suspensiones vemos menos diferencias entre las dos motos naked bicilíndricas. Los elementos son WP Apex con barras delanteras de 43 mm. de diámetro.
Donde sí rentabilizaremos la mayor inversión que haremos en la 890 es en el sistema de frenos con elementos Brembo Stylema. Delante encontramos en sus dos discos de 320 mm. de diámetro pinzas de cuatro pistones de anclaje radial. El conjunto de la moto pesa unos tres kilos menos que la 790 Duke, dejando la báscula en 166 kg declarados en seco.

Los frenos de la KTM 890 Duke R son unos Brembo Stylema
¿Cuál es el mejor seguro para una KTM 890 Duke R?
Dado el precio y el equipamiento de la KTM 890 Duke R, nosotros te recomendaríamos como mínimo un seguro que contemplase las coberturas de robo. Es una moto muy preciada para rodar en circuito y por ende un objeto muy goloso para los amigos de lo ajeno. Si puedes y te cuadra el presupuesto la opción de un seguro a todo riesgo para la KTM 890 Duke R puede ser la mejor, sobre todo durante los dos primeros años. Recuerda que el seguro obligatorio de una moto sólo incluye daños a terceros y que la póliza debe contemplar nuestros propios años y, mejor, seguro médico, defensa jurídica y reclamación de daños, entre otras coberturas. En este enlace puedes calcular todas las opciones para el seguro de una KTM 890 Duke R.

La electrónica de la KTM 890 Duke R incluye una unidad de medición inercial
Ficha técnica de la KTM 890 Duke R 2020
- Motor: Dos cilindros en línea, cuatro tiempos.
- Distribución: DOHC, cuatro válvulas por cilindro
- Cilindrada: 890 cc.
- Diámetro X Carrera: 90,7 X 68,8
- Potencia: 121 cv. a 9.250 rpm.
- Par: 99 Nm a 7.750 rpm.
- Relación de compresión: 13,5:1
- Arranque: Eléctrico
- Batería: 12 v. 10 Ah.
- Caja de cambios: 6 velocidades
- Sistema de admisión: DKK Dell’Orto, cuerpo del acelerador de 46 mm.
- Encendido: Bosch EMS.
- Control de tracción: Tres niveles más un modo Track opcional.
- Lubricación: A presión con dos bombas.
- Aceite el motor recomendado: Motorex Power Synth SAE 10W-50
- Refrigeración: Líquido
- Embrague: Multidisco en baño de aceite, antirrebote. Accionamiento por cable.
- Chasis: Tubos de acero al cromomolibdeno. Subchasis posterior de aluminio.
- Manillar: De aluminio de 28/22 mm. de sección.
- Suspensión delantera: WP Apex con barras de 43 mm. de diámetro. Recorrido de 140 mm.
- Suspensión trasera: WP Apex. Recorrido de 150 mm.
- Freno delantero: Doble disco de 320 mm. de diámetro. Pinza Brembo Stylema de cuatro pistones y anclaje radial.
- Freno trasero: Disco de 240 mm. de diámetro. Pinza Brembo de un pistón.
- ABS: Bosch 9.1 con asistencia en curva y modo supermoto (mínima intervención).
- Rueda delantera: Llanta de aluminio 3,50 X 17.
- Rueda trasera: Llanta de aluminio 5,50 X 17.
- Neumático delantero: 120/70-17.
- Neumático trasero: 180/55-17.
- Transmisión secundaria: Cadena de retenes 520.
- Silenciador: De acero con silenciador primario y secundario.
- Angulo de la dirección: 65,7 grados
- Avance de la dirección: 99,7 mm.
- Distancia entre ejes: 1.482 mm.
- Distancia mínima al suelo: 206 mm.
- Altura del asiento al suelo: 834 mm.
- Capacidad del depósito del combustible: 14 litros (3,5 litros de reserva).
- Peso en seco aproximado: 166 kg.