Para circular en moto por Madrid Central debes tener en cuenta estos supuestos:

Está permitida la circulación si

  • Tienes distintivo ambiental de la DGT 0 emisiones o ECO.
  • Tienes distintivo ambiental C o B podrás acceder desde las 7 horas hasta las 22 horas.
  • Si prestas servicios de mensajería y reparto podrás acceder hasta las 23:59 horas siempre que la empresa o el profesional presente por registro una declaración responsable dirigida a la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental donde se indique la actividad a realizar y las matrículas de los vehículos.
  • Si tienes etiqueta ambiental (cualquiera) y si estacionas en un parking o garaje, pudiendo acceder en este caso las 24 horas del día.

El objetivo del Ayuntamiento de Madrid, primero con la corporación de Manuela Carmena y luego con la de José Luis Martínez Almeida y Madrid 360, es bajar las altas tasas de contaminación, ampliar las zonas peatonales y fomentar el uso del transporte público. Las etiquetas ambientales que tenga nuestra moto serán lo que limite el acceso al centro de Madrid, sin tener en cuenta que el 50 por ciento del parque de motos de España no podrá tener ninguna etiqueta ambiental al haber sido fabricada con anterioridad al año 2003, cuando salió la primera normativa Euro (recuerda que ahora vamos por la Euro 4).

A partir del 24 de abril de 2019 es obligatoria llevar la pegatina ecológica ubicada en un lugar visible de tu moto o scooter.

¿Qué calles comprenden Madrid Central?

Las calles que comprenden Madrid Central y que estarán restringidas al tráfico son:

  • Alberto Aguilera
  • Glorieta de Ruíz Jiménez
  • Carranza
  • Glorieta de Bilbao
  • Sagasta
  • Plaza de Alonso Martínez
  • Génova
  • Plaza de Colón
  • Paseo de Recoletos
  • Plaza de Cibeles
  • Paseo del Prado
  • Plaza de Cánovas del Castillo
  • Paseo del Prado
  • Plaza del Emperador Carlos V
  • Ronda de Atocha
  • Ronda de Valencia
  • Glorieta de Embajadores
  • Ronda de Toledo
  • Glorieta de la Puerta de Toledo
  • Ronda de Segovia
  • Cuesta de la Vega
  • Calle Mayor
  • Calle Bailén
  • Plaza de España (lateral continuación de la Cuesta de San Vicente)
  • Calle Princesa
  • Calle Serrano Jover.

Dentro de Madrid Centro habrá algunos viales de libre circulación:

  • Calle Santa Cruz de Marcenado (entre Serrano Jover y Mártires de Alcalá)
  • Calle Mártires de Alcalá (entre Santa Cruz de Marcenado y Alberto Aguilera)
  • Avenida Gran Vía de San Francisco
  • Calle Bailén
  • Calle Algeciras
  • Cuesta Ramón
  • Calle Ventura Rodríguez (de calle Princesa a calle Duque de Liria)
  • Calle Duque de Liria

¿Cómo se realiza el control de los vehículos?

Es la policía municipal y las cámaras de control de tráfico los que realizan el control de los accesos a través de los cuales se realizarán las posibles denuncias de los vehículos que incumplan esta normativa.

¿Qué pasa si me pilla al hora y estoy con mi moto dentro de Madrid Central?

No pasa nada puesto que los controles sólo se realizarán en el acceso a Madrid Central y no a la salida de este perímetro. Coge tu moto y sal tranquilamente… Solo te podría venir una multa si mientras estabas aparcado en la calle un agente te ha pillado fuera de hora.

En este artículo hablamos de cómo circular en moto por Barcelona.