Los maxi scooter eléctricos son un segmento en el que están poniendo sus ojos muchos fabricantes desconocidos del mundo de la moto; recientemente se presentó el Nerva EXE de similares características. Ahora Wellta Motors presenta su Boreal, un vehículo que se inscribe en esta categoría y que suma toda la experiencia de esta marca en vehículos eléctricos. El precio del Wellta Boreal es de 4,850 euros.
El proyecto de Wellta Motors nació hace más de dos años de la mano de los creadores del primer vehículo 100 por cien eléctrico que ha terminado el Rally Dakar. Son también fundadores de Ebro EcoPower, el primer pick-up eléctrico español que quiere reindustrializar la fábrica de Nissan de la Zona Franca de Barcelona.
Ahora, con el Boreal, Wellta se acerca al segmento de los maxiscooter con un scooter eléctrico urbano que toma las proporciones y la comodidad de un scooter de tipo GT. Prueba de ello es su gran frontal, que protegerá mejor al piloto, o su asiento dividido en dos alturas, que otorga una mejor visión y más comodidad al pasajero.
Dentro de la división de motos de Wellta, el Boreal será el buque insignia de Wellta al posicionarse por encima del modelo Artica, dando salto adelante tanto en potencia como en autonomía y postulándose como la alternativa más apropiada para quienes buscan un scooter eléctrico de mayor envergadura capaz de afrontar vías rápidas de manera cómoda, tal y como exige la demanda.
Wellta tiene ya tres scooter eléctricos
Con Boreal, Wellta ya dispone de tres modelos bien diferenciados en su gama de scooters eléctricos, cada uno de ellos cubriendo las necesidades de distintos tipos de público; Taiga cubre el segmento de los ciclomotores, Ártica es el scooter urbano equivalente a 125 y Boreal propone un enfoque más Gran Turismo y que también ofrece las prestaciones de un 125 y que se puede conducir con el carnet de coche B.
Sus medidas avalan este salto de segmento. Mide 1.900 milímetros de largo, 650 milímetros de ancho y 1.050 milímetros de alto, y con una distancia entre ejes de 1.420 milímetros, es, claramente, un scooter de dimensiones más generosas que la mayoría de scooters eléctricos a la venta en la actualidad.
Baterías extraibles
El Boreal es capaz integrar dos baterías extraibles con celdas fabricadas por ATL de 60 V y 45 Ah, que redundan en una capacidad total de 5,4 kWh. En cuanto a los tiempos de carga, pasa del 0 al 80 por ciento en 3 horas, consiguiendo el 100 por cien en 4 horas.
Ofrece doble sistema de carga, permitiendo realizarla desde casa, como un móvil, extrayendo su batería o bien conectando la moto directamente a un punto de carga público o enchufe doméstico.
El Boreal cuenta con motor de tipo buje, integrado en la rueda trasera, y es fabricado por el especialista QS. La potencia nominal es de 4 kW (5,4 CV), pero la potencia pico, que es la que predomina en la práctica, llega a ser de hasta 5,6 kW (7,6 CV).
Autonomía de más de 100 kilómetros a pleno rendimiento
La autonomía está directamente relacionada con el modo de conducción seleccionado, y por ende con la velocidad máxima, limitada por cada uno de los modos de conducción. En el modo 1 (50 km/h) se puede alcanzar los 140 kilómetros de autonomía, en modo 2 (70 km/h) un total de 125 km y en el modo 3 (100 km/h) es capaz de recorrer 115 km.
Un de las ventajas del Boreal es su peso. Con tan solo 124 kilos es un modelo ligero que resulta apto tanto para hombres como para mujeres, mientras que la capacidad de carga es de hasta 310 kilos, ideal para empresas de reparto.
Precios con ayudas Plan Moves III
El Boreal tiene un precio de venta al público de 4.850 euros con una batería, y 5.990 euros si se incluyen dos baterías. Sin embargo, se reduce hasta los 3.750 euros y a los 4.890 euros respectivamente gracias a las ayudas estatales de 1.100 euros del Plan Moves III, que los puntos de venta tramitan a los clientes la marca.
En términos de equipamiento, incluye «key less» que permite el arranque sin llave y el accionamiento de la alarma por control remoto, cargador USB, cuadro de mandos con pantalla LCD a color, iluminación completa con tecnología LED y capacidad para un casco jet bajo el asiento.
Para su fabricación se ha contado con la compañía Arena Motor. Una particularidad que tienen en común todas las motos Wellta, es que montan los mismos componentes de Arena y Súper Soco, sinónimo de fiabilidad por haber sido probados durante años en todo el planeta.
El Wellta Motor Boreal estará disponibles en colores blanco y negro.