Kawasaki dio en el clavo con su Z900, una naked de aspecto muy agresivo y futurista que ha sabido llegar al corazón de muchos motoristas. Tiene dos versiones, una que ofrece todo su potencia (125 kw) y una adaptada a los 46 cv reglamentarios para poder conducirse con el carnet A2. Por debajo de la Z900 todavía tienes algunas opciones más si lo que buscas es una naked con mucho sabor, la Z650 con motor de dos cilindros y la Z400 que es la recomendada si tienes el carnet A2 y muy poca experiencia en moto.

La Kawasaki Z900 tiene un precio de 9.799 euros (frente a los 6.599 de la Z650). Esta diferencia de precio la encontrarás fundamentalmente por su motor de cuatro cilindros en línea que nos permitirá viajar, en la versión sin limitar, a un buen ritmo y disfrutar mucho en carreteras de curva y de montaña.

El nivel de equipamiento de la Kawasaki Z900 está acorde con su precio y con lo que ofrecen sus principales rivales, por ejemplo Yamaha MT09 (9.899 euros). En ella encontrarás un cuadro de instrumentos completamente digital con pantalla TFT al que podrás conectar tu dispositivo movil para aumentar los servicios a los que podrás acceder. La iluminación también es completamente de LED y para el próximo año 2021 la tienes en cuatro combinaciones de colores: negro mate y rojo, negro metalizado, verde o blanco. También encontrarás en las tiendas una versión Performance que añade al equipamiento de serie una cúpula ahumada, protector del depósito de combustible, asiento deportivo y un escape Akrapovic con acabados en carbono.

La Kawasaki Z900 2021 la encontrarás en cuatro combinaciones de colores

La Kawasaki Z900 2021 la encontrarás en cuatro combinaciones de colores

El motor ofrece muy pocas modificaciones en relación con el modelo anterior. Tiene tres modos de conducción, un control de tracción de última generación y embrague antirrebote, con el que te asegurarás que la rueda trasera no se bloqueará en reducciones extremas y que todo el sistema de transmisión primaria estará bien protegido. Kawasaki asegura que el consumo medio de su Z900 es de 5,7 litros a los 100, una cifra que no está nada mal para una moto de 125 cv. de potencia a 9.500 vueltas y de 98.6 nm de par máximo a 7.700 vueltas.

La Kawasaki Z900 2021 tiene un cuadro de instrumentos completamente digital y faros completamente de LED

La Kawasaki Z900 2021 tiene un cuadro de instrumentos completamente digital y faros completamente de LED

El chasis sigue siendo una estructura de tubos en acero de alta tensión con una geometría adaptada a su estilo naked que nos hará adoptar una posición de conducción con mucho control del tren delantero. En las suspensiones tenemos una horquilla invertida con barras de 41 mm. de diámetro y ajustes en extensión y precarga del muelle. El tren trasero tiene un único amortiguador ubicado en una posición centrada y sistema Back-Link con ajuste en extensión y precarga del muelle.

Kawasaki tiene en la Z900 una de sus "joyas de la corona"

Kawasaki tiene en la Z900 una de sus «joyas de la corona»

Los frenos son de disco lobulado en los dos trenes; delante tiene doble disco de 300 mm. de diámetro y pinza de cuatro pistones. Detrás el disco es de 250 mm. de diámetro.

El peso total del conjunto de la Kawasaki Z900 2021 es de 210 kilos y la altura del asiento al suelo, de 820 mm. una medida que se adaptará a casi todas las tallas.

¿Cuál es el mejor seguro para una Kawasaki Z900?

El precio final de la Kawasaki Z900 es de casi 10.000 euros, una inversión que merece que estudies la opción de seguro a todo riesgo, al menos durante los dos primeros años de uso de tu nueva moto. Si se te sale de presupuesto un seguro a todo riesgo, nosotros te recomendamos un seguro a terceros con coberturas de daños propios y, sobre todo, robo, porque la Kawasaki Z900 es una de las motos preferidas de los «amigos de lo ajeno». En este enlace puedes consultar todas las opciones para el seguro de tu Kawasaki Z900.