Muchos recordarán la marca SWM, una firma italiana que comenzó en 1971 en Varese (Italia). Hoy vuelve comienza a renovar su catálogo de motos con estas dos pequeñas motos scrambler orientadas hacia el carnet de coche, como son las Ace of Spades 125 y Outlaw 125.
El precio de las nuevas SWM Ace of Spades y Outlaw es de 3,789 euros, con todas las novedades en motor y frenada ABS. También tienes todavía unidades de la anterior versión con frenada CBS combinada por 3.589 euros.
Las dos motos tienen algunas cualidades técnicas de calidad que no se ven en la mayoría de las motos del segmento, como son el sistema de asistencia a la frenada ABS o una mecánica propia, con doble árbol de levas y una gran eficiencia, que ya es imprescindible para poder superar la normativa de homologación Euro 5, pero subiendo la potencia de la moto hasta casi el tope de lo que permiten los carnet A1 o el B con tres años de experiencia, 15 cv.
Orígenes de SWM
Speedy Working Motors, más conocida por SWM y sobre todo por acumular varios títulos mundiales durante las décadas de los ochenta y noventa en todas las especialidades del Off-road, renació en 2014 de la mano de Ampelio Macchi (ingeniero de Cagiva, Husqvarna y Aprilia) asentando la fabricación de su gama de modelos en Varese (Italia).
Tras establecerse en el mercado con una amplia gama de modelos de enduro, trail y scrambler en las cilindradas de 125, 400 y 500 cc, SWM comienza la renovación de sus modelos de 125 cc con las dos Scrambler Neo-Retro Ace of Spades y Outlaw.
Tanto la Ace of Spades como la Outlaw son básicamente el mismo modelo que se diferencian por el color de sus respectivos depósitos de 16,5 litros de capacidad: gris anacarado para la Outlaw y negro satinado para la Ace of Spades.
Una de las novedades aplicadas a ambos vehículos reside en el añadido del sistema antibloqueo de frenos ABS que aporta un plus de seguridad, y que recurre a un modulador de dos canales que trata de forma independiente la gestión del bloqueo de las ruedas delantera y trasera, conservando los mismos discos de 300 y 220 mm. Hasta ahora estos modelos se ofrecían con frenada convencional combinada que se sigue manteniendo en el catálogo SWM como alternativa más económica.
Motor propio, cuatro válvulas y refrigeración líquida
La segunda novedad aplicada a las Ace of Spades y Outlaw se encuentra en el motor propio de la marca denominado “Bialbero” (por la utilización de una culata con doble árbol de levas y cuatro válvulas). Esta mecánica se adaptó inicialmente al Euro 5 en la gama 125 cc reduciendo la potencia hasta los 12,7 CV (9,4 kW) para cumplir con los severos límites de emisiones que impone la directiva actual.
Sin embargo, el departamento I+D de Varese ha estado trabajando en hacer más eficiente el grupo propulsor “Bialbero” y finalmente lo ha conseguido registrando en el laboratorio independiente de las pruebas de homologación los 15 CV límite que se impone a esta categoría para que los modelos de 125 cc puedan ser conducidos por los jóvenes de 16 y 17 años con el permiso de circulación A1 o por los usuarios de coche (carnet B) con al menos tres años de antigüedad.
Unas de las 125 más potentes del mercado
La curva de potencia del nuevo “Bialbero” muestra que alcanza los 11 kW (ó 15 CV) a un régimen de 10.500 rpm manteniendo el 90% de ese valor máximo en una amplia franja de revoluciones: desde las 8.800 rpm hasta casi las 11.000. La curva de par motor corrobora ese carácter potente y elástico del “Bialbero” E5 registrando el valor máximo de 11 Nm a 7.000 rpm con empuje útil de más de 10 Nm desde 5.750 rpm hasta el régimen de potencia máxima.
Aunque exteriormente conserva el mismo aspecto, los cambios introducidos en la nueva mecánica afectan a la cámara de combustión, nueva distribución conseguida con diferentes alturas de levas, conductos de admisión y escape con mayor caudal y tiro directo, así como una nueva caja de filtro de mayor volumen que garantiza una mejor respiración del motor.
El motor conserva sus medidas interiores carrera corta con cilindro de aluminio refrigerado por agua desarrollado por Gilardoni, sistema de inyección electrónica desarrollado por Synerject y caja de cambios de seis velocidades, lo que le convierte en el más sofisticado y potente de su cilindrada. De su culata parte el colector de escape con un tratamiento especial con el que se consigue una tonalidad latón con el uso y que se desdobla en dos bajo el motor finalizando en sendos silenciadores elevados superpuestos por el lado derecho.
Un chasis de corte clásico
La parte ciclo común a la Ace of Spades y Outlaw se basa en un robusto bastidor de simple cuna en tubo de acero desdoblado a la altura del cárter, y acompañado de las mejores suspensiones del mercado proporcionadas por Fast Ace: horquilla invertida con barras sobredimensionadas de 41 mm y una pareja de amortiguadores traseros (para cumplir con la estética Scrambler) de funcionamiento mixto hidráulico y neumático (nitrógeno).
Ambas suspensiones son las únicas en la cilindrada de 125 cc que, además de la regulación de precarga de los amortiguadores, cuentan ambas con ajuste en extensión. Los dos trenes se completan con llantas de radios de 17 pulgadas calzadas con neumáticos trail Pirelli.
Cuadro de instrumentos minimalista
Para la instrumentación se confía a un reloj con pantalla LCD con mucha información acompañado en estas nuevas versiones ABS de una toma de corriente USB de carga rápida (5V 2A).
¿Cómo asegurar una moto de 125 cc?
Para asegurar una moto de 125 cc. debes tener en cuenta una serie de consideraciones. La primera es la de la edad, si vienes del carnet A1 y tienes 16 años muchas compañías encarecerán el precio de la póliza por tu falta de experiencia; el seguro tiene que ser a tu nombre, el del conductor habitual del vehículo, que es el que recibirá las coberturas de la póliza. Si vienes del carnet de coche con tres años de experiencia, la tarifa bajará notablemente.
Nosotros te recomendamos un seguro a terceros con extensión de coberturas al conductor (si es el obligatorio sólo cubrirá al acompañante o los daños que puedas ocasionar a terceros), además de defensa jurídica y gastos médicos. Mejor aún si incluyes cobertura de robo.
Además te recomendamos que contrates el seguro de asistencia para motos de 125 cc. de KmCero, el único pensado para este tipo de motos que por un precio muy pequeño te resolverá cualquier incidencia mecánica que pudieras sufrir, como un pinchazo o quedarte sin batería.
En este enlace puedes ver todas las opciones de seguro para motos SWM de 125 cc.
Ficha Técnica de la SWM Ace of Spades y Outlaw 125
- Tipo de motor: Monocilíndrico cuatro tiempos, refrigeración líquida, doble árbol de levas DOHC, cuatro válvulas.
- Diámetro x carrera: 58 x 47,2 mm.
- Alimentación: Inyección electrónica Synerject.
- Cilindrada: 124,7 cc.
- Relación de compresión: 12,6:1.
- Potencia máxima: 15 CV a 10.500 rpm.
- Par motor máximo: 11 Nm a 7.000 rpm.
- Emisiones de CO2: 649 g/km.
- Embrague: Multidisco en baño de aceite.
- Cambio: 6 velocidades.
- Tipo de bastidor: Simple cuna desdoblada en acero con basculante de acero en sección oval.
- Suspensión delantera: Horquilla invertida Fast Ace con barras de 41 mm y regulación en extensión
- Suspensión trasera: Doble amortiguador Fast Ace oleo-neumático con regulación en precarga de muelle y extensión.
- Freno delantero: Un disco 300 mm con pinza de doble pistón. ABS.
- Freno trasero: Un disco 220 mm con pinza simple pistón. ABS.
- Neumático delantero: 120/70-17 Pirelli.
- Neumático trasero: 150/60-17 Pirelli.
- Longitud máxima: 2.090 mm.
- Anchura máxima: 860 mm.
- Altura máxima: 1.070 mm.
- Altura del asiento: 720 mm.
- Distancia entre ejes: 1.390 mm.
- Distancia mínima al suelo: 169 mm.
- Capacidad depósito de combustible: 16,5 l.
- Peso en orden de marcha: 143 kg.