Desde su presentación original en 1992, la mítica Honda CBR 1000 RR-R Fireblade ha sido una de las motos deportivas de referencia. Recientemente y para conmemorar este 30 aniversario se reunieron en el Museo de Honda los tres directores de proyecto que dieron vida a las Fireblade, puedes ver lo que comentaron en el vídeo que encontrarás en este enlace.
La Honda Fireblade ha sido una moto deportiva que se puede usar en carretera o en carrera, en las carreras o en las pruebas míticas como el TT de la Isla de Man.
Apoyándose fuertemente en la tecnología del motor y la parte ciclo de la RC 213 V-S (máquina de MotoGP «legal» para la calle), con aerodinámica derivada de la MotoGP RC213V, la nueva Fireblade fue diseñada desde cero – en términos de motor, manejabilidad y aerodinámica – para ofrecer rendimiento sin concesiones en circuito. Recientemente Ducati ha presentado la Panigale V4 2022, una de las grandes rivales de esta Honda.
El precio de la Honda CBR 1000 RR-R Fireblade 2022 aún no está confirmado, pero el de la anterior versión era de 24.500 euros.
Honda CBR 1000 RR-R Fireblade SP 30 Aniversario
Para conmemorar la revolucionaria Fireblade original de 1992, habrá disponible para 2022 una versión de pintura tricolor Limited Edition, diseñada por Mr. Hiroaki Tsukui, quien fue también responsable del diseño de color original de 1992. Reconocible al instante, todos los detalles están presentes y son fieles, con la sensación ultramoderna de la disposición de las franjas del modelo 2020 fusionada con elementos de estilo «pincelada» que rinden un claro homenaje al original. El asiento trasero azul da continuidad al diseño.
Hay otros detalles que la distinguen. Al dar el contacto hay una animación de «anillo de fuego» mientras se carga la pantalla. El exclusivo número de serie de cada moto está grabado con láser en la tija superior y los logotipos del 30º aniversario – en la cubierta del depósito de gasolina, el mando Smart Key y grabado con láser en el silenciador Akrapovič – ponen un sutil sello extra especial, dando a la CBR1000RR-R Fireblade SP 30º Aniversario su propio lugar en la historia de Honda.
Motor de carrera corta y 214 cv
El motor de la Honda CBR 1000 RR-R es el clásico cuatro en línea, de carrera corta que ofrece una entrega de potencia a altas rpm hasta un máximo de 214 cv a 14.500rpm con un par máximo de 112 Nm a 12.500 rpm.
Este año también estrena un nuevo sistema de entrada de aire. Al abrir el acelerador, el lado “sucio” del filtro de aire se ha ajustado para controlar la dirección de la separación del aire de admisión y la generación de remolinos. En el lado “limpio”, el aire filtrado alimenta ahora tomas de admisión de corte oblicuo, con las tomas 1 y 2 acortadas 15 mm.
También cuenta con un nuevo silencioso de titanio diseñado por Akrapovic de tamaño reducido y peso ligero contribuye a la centralización de masa y al ángulo posible de inclinación hacia la derecha. La válvula del escape también fue diseñada junto con Akrapovic para lograr alto par a bajas rpm y elevada potencia a altas rpm; un tope de válvula (pendiente de patente) evita la fuga de gas de escape cuando se cierra y también reduce el ruido.
La tecnología de MotoGP se puede encontrar internamente en todas partes. La fricción se reduce mediante el uso de tratamiento Diamond Like Carbon (DLC) en los lóbulos de leva – igual que en la RC213V-S. En el modelo 2020 fue la primera vez que se utilizó este proceso en una motocicleta de producción en serie y permitió una reducción de las pérdidas por fricción del 35% en comparación con lóbulos sin tratamiento DCL.
Los pistones son forjados de aluminio A2618 (como en la RC213V-S) por ligereza, resistencia y durabilidad. Para garantizar la resistencia al desgaste a altas rpm, las faldas del pistón incorporan un tratamiento Ober (con base de Teflón y Molibdeno) y recubrimiento de níquel-fósforo para la ranura del clip del bulón.
Para gestionar el incremento de temperatura los pistones usan un surtidor de pistón multipunto que pulveriza aceite fresco en múltiples direcciones durante cada ciclo. A bajas rpm – cuando no es necesario – válvulas de bola dentro de los surtidores cortan el flujo de aceite para limitar la pérdida de presión y reducir la fricción.
Mucha electrónica desde la versión de 2017
La Honda CBR 1000 RR fue profundamente rediseñada en 2017. Fue el primer motor Honda de cuatro cilindros en línea en usar Acelerador Electrónico (TBW). Derivado y desarrollado a partir del sistema usado por la RC213V-S, controla el ángulo de la válvula de mariposa (en relación a la apertura del acelerador) para proporcionar una entrega de potencia lineal y ofrecer un control preciso del acelerador – y un tacto natural – en la mano derecha del piloto. Este es un factor crítico y para el modelo 2022, para complementar el aumento de tracción, la carga del muelle de retorno del TBW se ha reducido, reforzando aún más la respuesta y la progresividad de las órdenes del acelerador.
En conjunción, el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) de 9 niveles (además de off) también ha sido actualizado. Para el modelo 2020, el HSTC de la CBR1000RR-R Fireblade incorporó el control del grado de derrapaje (que monitoriza el ritmo al que el deslizamiento está cambiando según la relación entre las velocidades de la rueda delantera y trasera) para moderar suavemente el giro rápido de la rueda en vacío. Para el modelo 2022, el desfase entre el tiempo de intervención y el grado de deslizamiento se ha cambiado para lograr un control mucho más suave e intuitivo del derrapaje, con software desarrollado en base a una amplia información de alto nivel de todo el mundo, incluyendo la de los pilotos de HRC.
Hay tres modos de conducción por defecto, con opciones para cambiar la entrega y el carácter del motor. Power (P) (Potencia) actúa a través de los niveles 1-5 con el nivel 1 ofreciendo la máxima entrega de potencia. Engine Brake (EB) (Freno Motor) gestiona el rendimiento con el acelerador cerrado a través de los niveles 1-3, con el nivel 1 para la máxima retención de motor, y el Wheelie (W) (Control de Wheelie) actúa a través de los niveles 1-3 (además de off) siendo el nivel 1 el de menor intervención.
El Control de Wheelie usa información recogida por la IMU sobre el ángulo de levantamiento de la Fireblade SP, junto a la de los sensores de velocidad de rueda delantera y trasera, para mantener el par y controlar el levantamiento sin sacrificar empuje hacia delante.
La Fireblade SP está también equipada con Start Mode (Modo de salida desde parado) para las salidas en carrera. Limita las rpm del motor según se seleccione a 6.000, 7.000, 8000 y 9000 rpm, incluso con el acelerador totalmente abierto, dejando que el piloto se concentre solo en soltar el embrague (y en el semáforo). El quick shifter equipado de serie también es ahora más rápido. Se ha desarrollado para acortar el tiempo de corte de combustible mientras se cambia de marcha y para que el par motor sea más suave después de cambiar.
Chasis y suspensiones
El bastidor de la Honda CBR 1000 RR-R Fireblade 2022 tipo diamante está construido en aluminio de 2mm y permite un ajuste mucho más preciso del equilibrio de rigidez; en su fabricación, después de que los cuatro componentes del bastidor principal hayan sido soldados, el motor se ancla en seis puntos, mejorando la manejabilidad de la máquina. La rigidez vertical y torsional están cuidadosamente equilibradas entre sí, con el objetivo de producir niveles máximos de tacto.
Para una rigidez óptima del bastidor (y para ahorrar peso) el anclaje superior de la suspensión trasera Pro-Link se fija a la parte trasera del bloque motor mediante un soporte. Esto también sirve para aislar los movimientos de la rueda trasera de la pipa de la dirección, mejorando la estabilidad a alta velocidad y el tacto de la tracción de la rueda trasera.
Tubos redondos de aluminio de pared fina forman el pequeño subchasis. Éste también se sujeta al bastidor por la parte superior para estrechar la zona donde se unen la parte trasera del depósito y el asiento, colaborando a una posición de pilotaje compacta – y aerodinámicamente eficiente. La altura del asiento es de 830mm, con la posición del manillar adelantada (para mayor palanca) y los reposapiés desplazados hacia atrás y hacia arriba.
Unidad de medición inercial
Una Unidad de Medición Inercial (IMU) Bosch de seis ejes proporciona un cálculo preciso del hundimiento y el balanceo para un control aún más preciso del comportamiento de la moto.
La Fireblade SP también está equipada con el Amortiguador Electrónico de Dirección Honda (HESD) de Showa, con un ligero diseño de bieleta que se ancla en la parte baja del vástago de dirección y se fija en la tija inferior. El HESD es controlado por medio de las señales de los sensores de velocidad de rueda y por la IMU; hay disponibles 3 niveles de control.
También incorpora Control Electrónico Semi Activo Öhlins (S-EC). La horquilla NPX de 43mm utiliza un sistema de amortiguación presurizado para minimizar la cavitación, dando como resultado un control más estable de la amortiguación y mejorando la absorción de baches a velocidades de circuito. También se mejora el tacto del agarre de la rueda delantera. Su longitud también ofrece más libertad para los cambios de geometría. El amortiguador es una unidad TTX36.
En conjunción con el hardware, la interfaz Öhlins Objective Based Tuning (OBTi) ofrece ahora un ajuste de la suspensión delantera y trasera mucho más afinado; ambas pueden ajustarse independientemente de los reglajes por defecto y pueden fijarse y almacenarse 3 modos individuales, permitiendo al piloto configurar múltiples ajustes para cada circuito, y cambiarlos instantáneamente en marcha.
Frenos Brembo Stylema
Las pinzas Brembo Stylema de cuatro pistones y anclaje radial son accionadas por una bomba y una maneta Brembo. Éstas, muerden sobre discos de 330mm de diámetro y 5mm de espesor que disipan el calor de forma efectiva. La pinza de freno trasero es la misma unidad Brembo utilizada en la RC213V-S.
El control de levantamiento trasero y el ABS con gestión de la fuerza de frenada en función del ángulo de inclinación refuerzan la confianza a la entrada en curva. El sistema incluye dos ajustes conmutables; modo SPORT enfocado a la carretera, con elevada fuerza de frenada y menos hundimiento, mientras que el modo TRACK ofrece prestaciones de frenado para velocidades mucho más elevadas en circuito.
La llanta trasera de 17 pulgadas monta un neumático de medidas 200/55-ZR17, minimizando los cambios de geometría de la parte ciclo cuando se cambia la goma para carretera o circuito. La llanta delantera monta un neumático de 120/70-ZR17; para 2022, ambas ruedas incorporan ahora un impactante acabado dorado, diferenciando visualmente la Fireblade SP de la Fireblade estándar.
Aerodinámica para mejorar la estabilidad
Un carenado de diseño agresivo no es un mero ejercicio de estilo; fue diseñado para conseguir un coeficiente aerodinámico perfecto en su categoría (con el piloto escondido dentro en condiciones de circuito) y restringir el levantamiento en aceleración, mejorando al tiempo la estabilidad en frenada.
La cubierta del depósito de gasolina está situada en posición baja, disminuyendo el área frontal con el piloto agachado. Con un ángulo de 35º, la cúpula canaliza suavemente el flujo de aire desde el carenado superior sobre el conductor y el colín del asiento, que a su vez ofrece la menor resistencia aerodinámica posible. Las hendiduras de los carenados superiores izquierdo y derecho reducen la resistencia al girar e inclinar en curva.
Para facilitar el giro de la dirección, una superficie convexa a cada lado del guardabarros delantero aparta de la rueda delantera el flujo de aire, dirigiéndolo suavemente hacia los lados del carenado. El aire fresco para el radiador y el enfriador de aceite ha sido optimizado mediante gestión aerodinámica de la velocidad y presión del aire que fluye desde el neumático delantero.
El carenado inferior se extiende hasta cerca del neumático trasero, y su forma canaliza el aire hacia abajo. Esto tiene dos efectos: en condiciones de seco, hay menos aire impactando contra el neumático, reduciendo el rozamiento aerodinámico; en mojado, hay menos agua golpeando el neumático, mejorando el agarre. Para que el aire fluya alrededor de los pies del piloto con la mínima resistencia, la forma de los lados del paso de rueda trasera está cuidadosamente estudiada, mientras que su lado superior está cortado para canalizar el aire hacia arriba desde debajo de cada lado del basculante, disminuyendo el levantamiento trasero.
Para generar fuerza hacia abajo a velocidades de circuito – y mantener el área frontal tan reducida como sea posible – el carenado emplea alerones que generan de forma efectiva la misma fuerza hacia abajo que en la máquina RC213V 2018 de MotoGP. Los resultados son una reducción de los wheelies bajo aceleración y un aumento de la estabilidad en frenada y entrada de curva.
Cuadro de instrumentos con pantalla TFT y sistema Smart Key
Para un control total e intuitivo de los sistemas de la Fireblade SP, la pantalla TFT de 5 pulgadas a todo color tiene alta resolución. Es totalmente personalizable para mostrar exactamente lo que el piloto quiere ver. La compacta piña de la parte izquierda incorpora un conmutador de cuatro direcciones; rápido y fácil de usar, los botones superior e inferior ajustan los parámetros del modo de conducción, mientras que los botones izquierdo y derecho cambian la información mostrada en la pantalla.
El sistema Smart Key de Honda activa el encendido sin tener que insertar una llave, y realiza la función de bloqueo de dirección. Es práctico en uso diario y permite su utilización en una tija superior de estilo competición, al tiempo que libera un espacio óptimo para el sistema de aire forzado.
¿Cuál es el mejor seguro para una Honda CBR 1000 RR-R Fireblade?
Si nos basamos en el precio de la versión 2021 de la Honda Fireblade, 24.500 euros, nuestra recomendación es que esta joya tenga un seguro a todo riesgo, que te proteja de cualquier percance y, sobre todo de los robos, porque es una moto muy preciada por los «amigos de lo ajeno». Completa tu seguro con los servicios de asistencia para motos de KmCero que te vandrán para todas las motos que conduzcas.
En este enlace puedes ver todas las opciones de seguro para una Honda CBR 1000 RR-R Fireblade.
Ficha técnica de la Honda CBR 1000 RR-R Fireblade 2022
- Motor: 4 cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas y refrigeración líquida.
- Cilindrada: 1.000 cc.
- Nº de Válvulas por Cilindro: 4.
- Diámetro x Carrera: 81 mm x 48,5 mm.
- Relación de Compresión: 13,4 : 1.
- Potencia Máxima: 160kW (214 cv) a 14.500 rpm.
- Par Máximo: 112 Nm a 12.500 rpm.
- Nivel de ruido: Urbano – 74 dB, a pleno gas – 77 dB.
- Capacidad Aceite: 4.0 L.
- Sistema de alimantación: Inyección electrónica PGM-FI.
- Capacidad Depósito de Gasolina: 16,1 L.
- Emisiones CO2 (WMTC): 153 g/km.
- Consumo de Gasolina: 15,2 km/L (6,6 L/100 km).
- Arranque: Eléctrico.
- Capacidad Batería: 12-2Ah HY85S (Li-ion).
- Embrague: Multidisco en baño de aceite.
- Tipo de Cambio: 6 velocidades.
- Transmisión Final: Cadena.
- Chasis: Doble viga de aluminio composite.
- Dimensiones (L x An x Al): 2.100 x 745 x 1.140 mm.
- Distancia Entre Ejes: 1460 mm.
- Ángulo de Lanzamiento: 24o.
- Avance: 102 mm.
- Altura Asiento: 830 mm.
- Distancia Libre al Suelo: 115 mm.
- Peso en Orden de Marcha: 201 kg.
- Suspensión delantera: Horquilla telescópica Öhlins NPX S-EC de 43mm con ajuste de precarga, compresión, y extensión, 125 mm de recorrido.
- Suspensión trasera: Basculante Pro-Link con amortiguador Öhlins TTX36 S-EC, con ajuste de precarga y amortiguación en compresión y extensión, 143mm de recorrido.
- Medida Llanta Delantera: 17 pulgadas x 3.5.
- Medida Llanta Trasera: 17 pulgadas x 6.0.
- Neumático Delantero: 120/70-ZR17 M/C (58W). Pirelli Diablo Supercorsa SP o Bridgestone RS11.
- Neumático Trasero: 200/55-ZR17 M/C (78W). Pirelli Diablo Supercorsa SP o Bridgestone RS11.
- Presión del neumático delantero: 2,6 kg/cm2.
- Presión del neumático trasero; 3,00 kg/cm2.
- Freno delantero: Doble disco de 330 mm con pinza Brembo Stylema de 4 pistones y anclaje radial.
- Freno trasero: Disco de 220 mm con pinza Brembo de 2 pistones.
- Cuadro de instrumentos: TFT-LCD.
- Sistema de Seguridad: Honda Smart Key.
- Faro delantero: LED.
- Piloto Trasero: LED.
- Intermitentes auto cancelables: Sí.
- Quickshifter: Sí.