La Ducati Panigale 2022 recibirá importantes novedades, quizás la evolución más significativa desde su nacimiento . Las mejoras afectan a todas las áreas: aerodinámica, ergonomía, motor, chasis y electrónica. El resultado es una moto aún más rápida en la pista y, al mismo tiempo, más intuitiva y menos exigente para una amplia gama de pilotos. En resumen, ofrece una gran y gratificante emoción tanto para los pilotos profesionales como para los aficionados.
La Panigale V4 y Panigale V4 S estarán disponibles a partir de enero 2022 en el clásico color “Rojo Ducati”. La gama de precio de las Ducati Panigale comienza a partir de los 27.390 euros.
Ducati tiene también una versión más asequible entre sus Panigale, con la V2.
Un carenado mejorado
La primera novedad de la nueva versión Panigale V4 2022 tiene que ver con la aerodinámica en relación con la anterior versión.. Los ingenieros de Ducati concentran de hecho su duro trabajo en el carenado, que ahora integra alas con diseño de doble perfil más compactas y delgadas con mayor eficiencia: esta mejora garantiza la misma carga vertical, hasta 37 kg a 300 km/h.
Además, la parte inferior del carenado cuenta con tomas de extracción rediseñadas para mejorar el sistema de refrigeración y, como consecuencia, el rendimiento del motor, en particular durante los días de circuito.
La ergonomía también ha sido un foco central de desarrollo en profundidad con el objetivo de mejorar el control de la moto durante las sesiones en pista y permitir al piloto aprovechar al máximo el rendimiento de la Panigale V4, tanto en una sola vuelta como en un uso intensivo en circuito.
El asiento ahora puede contar con una forma más plana y un tapizado diferente, para apoyar aún más al piloto al frenar y facilitar el movimiento del cuerpo. En comparación con la versión 2021, el depósito tiene una nueva forma en la parte trasera para permitir al piloto anclar mejor al frenar y conducir más rápido y durante más tiempo.
El piloto se sentirá más integrado en su moto
Gracias a esta nueva ergonomía, el piloto también está completamente integrado en la moto y, por lo tanto, se siente más cómodo al conducir en general; incluso se ha mejorado la zona de contacto de los brazos durante la suspensión, es decir, cuando se inclina completamente a la salida de las curvas.
El corazón de la moto está representado por el Desmosedici Stradale de 1.103 cm3 , derivado de MotoGP, que ha sufrido una serie de mejoras. El Desmosedici Stradale completa una nueva evolución para 2022, gracias a la introducción de algunos elementos técnicos exclusivos que permiten un aumento de potencia junto con una respuesta instantánea al acelerador.
Mejoras en la lubricación del motor
En el nuevo motor se ha actualizado en el circuito de engrase y se ha acoplado a una nueva bomba de aceite que reduce las pérdidas de potencia. El mayor diámetro de las salidas del silenciador permite reducir la contrapresión de escape y, por tanto, aumentar el rendimiento del motor.
Gracias a estas intervenciones y un nuevo mapa exclusivo, el Desmosedici Stradale -con homologación Euro 5- entrega 215,5 CV a 13.000 rpm, con un aumento de potencia de 1,5 CV en comparación con la versión anterior, que se eleva a 2,5 CV por encima del pico de potencia máxima a 14.500 rpm. El motor también entrega un par de 123,6 Nm (12,6 kgm) a 9.500 vueltas, y ya, a partir de las 6.000 revoluciones, proporciona el 80% del par máximo disponible.
Un detalle que dice mucho de la evolución que caracteriza a este nuevo motor 2022 es la adopción de una nueva caja de cambios , que proporciona unas relaciones más largas para la primera, segunda y sexta marchas.
Cuatro configuraciones diferentes del motor
Se ha implementado una nueva lógica para los Power Modes de la Panigale V4 2022 que proporciona 4 configuraciones de motor: Full, High, Medium, Low. Las configuraciones Full y Low cuentan con un diseño nuevo, mientras que las configuraciones High y Medium emplean una nueva estrategia.
El Power Mode Full es el más deportivo jamás adoptado por una Panigale V4 y permite que el motor exprese todo su potencial con curvas de par sin filtros electrónicos, excepto en la primera marcha. Se ha desarrollado un nuevo sistema de gestión de mapas Ride by Wire para los Power Modes High y Medium; ahora aplicados a cada una de las seis marchas, lo que garantiza al piloto la posibilidad de tener siempre el empuje óptimo al abrir el acelerador.
El Power Mode Low, por otro lado, ha sido concebido para hacer que la conducción en carretera sea aún más agradable, limitando la potencia máxima de la moto a 150 CV y ofreciendo una respuesta de aceleración muy manejable.
El motor es un elemento integral del bastidor
El Desmosedici Stradale también es un elemento estructural del bastidor y está directamente conectado con el chasis frontal de aluminio. El bastidor se completa con el ligero bastidor delantero fabricado en magnesio y la base del asiento en fundición de aluminio.
La nueva Panigale V4 S cuenta con la nueva horquilla presurizada Öhlins NPX 25/30 controlada electrónicamente que utiliza un sistema de amortiguación de cartucho presurizado derivado del de las horquillas de competición Öhlins, minimizando el riesgo de cavitación del aceite en comparación con un modelo tradicional. El resultado es un mejor apoyo de frenado y, al mismo tiempo, una mejor absorción de los golpes, lo que se traduce en una mejor sensación de conducción para el piloto.
La nueva horquilla tiene 125 mm de recorrido (+5 mm respecto a la que equipa la Panigale V4 2021), gracias a lo cual no solo puede adoptar ajustes más suaves (la rigidez de los muelles ha pasado de 10 a 9,5 N/mm) mejorando la suavidad de la respuesta incluso en firmes rugosos y el agarre en condiciones críticas, pero también puede ofrecer ese plus racing que aumenta la sensación en las secciones de frenado más exigentes.
La nueva horquilla funciona en combinación con el amortiguador trasero Öhlins TTX36 y el amortiguador de dirección Öhlins, ambos con sistema de control basado en eventos. Este sistema ofrece al piloto la oportunidad de personalizar la intervención de las suspensiones de acuerdo con diferentes situaciones de conducción (frenado, curvas, aceleración), así como cambiar los parámetros operativos de los componentes del hardware. Para el piloto, esto significa un mayor nivel de control sobre la dinámica de la moto en beneficio de la seguridad vial y los tiempos por vuelta en pista.
Además, el eje del basculante monobrazo de aluminio se sitúa 4 mm más alto que el de la versión de la moto 2021. Esta elección técnica específica aumenta la acción anti-squat, es decir, la reducción del hundimiento de la parte trasera, estabilizando la moto en aceleración.
La versión estándar no tiene elementos Ohlins
La Panigale V4 S está equipada con llantas de aleación de aluminio forjado con 3 palos y neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP (120/70 ZR17 delante y 200/60 ZR 17 detrás). El sistema de frenado cuenta con pinzas monobloc Brembo Stylema en el tren delantero con cuatro pistones de 30 mm de diámetro cada uno trabajando en discos de 330 mm de diámetro, lo que garantiza una potencia de frenado excepcional, mientras que, en el tren posterior, hay un solo disco de 245 mm con pinza de 2 pistones.
Incluso la versión estándar de Panigale V4 cuenta con un bastidor de última generación, que incluye: Horquilla Showa Big Piston (BPF) totalmente ajustable de 43 mm, amortiguador de dirección Sachs, monoamortiguador Sachs también totalmente ajustable y llantas de aluminio fundido con diseño de 5 palos.
Plataforma inercial de 6 ejes
La Panigale V4 2022 está equipada con un paquete electrónico de última generación basado en el uso de una plataforma inercial de 6 ejes capaz de detectar al instante los ángulos inclinación, rotación y cabeceo de la motocicleta en el espacio. El paquete electrónico incluye controles que gestionan todas las fases de conducción, cuyos parámetros de funcionamiento están conectados por defecto a los 4 modos de conducción disponibles (Race A, Race B, Sport, Street).
Estos parámetros se pueden visualizar de manera aún más efectiva gracias al panel de instrumentos mejorado, que presenta una nueva distribución de las funciones de las luces externas. Pero eso no lo es todo, los técnicos de Ducati introducen un Modo de información adicional, desarrollado teniendo en cuenta las sugerencias de los pilotos de MotoGP y denominado «Track Evo», una opción añadida a los ajustes existente Road y Track.
Pantalla Track Evo
En la pantalla “Track Evo”, el cuentavueltas se mueve en una escala horizontal colocada en la parte más alta del panel, que es la más visible, y la indicación de la marcha engranada está en el centro de la pantalla. En la zona derecha hay cuatro sectores de diferentes colores, cada uno dedicado a un control electrónico (DTC, DWC, DSC, EBC). Estos sectores se iluminan individualmente cuando la electrónica está trabajando en un determinado parámetro, permaneciendo iluminados durante el tiempo necesario para que el piloto identifique qué indicador está activado.
Este modo de señalización facilita la tarea del usuario en el entendimiento del control que realmente ha funcionado para permitirle intervenir con mayor precisión y puntualidad en la elección del nivel óptimo y obtener un mejor rendimiento con mayor rapidez. El sector izquierdo completa la información con el cronómetro, número de vueltas completadas y velocidad.
Para que la indicación de cambio de marcha sea más clara, se ha introducido un LED verde situado en el lado izquierdo del panel. Esta solución hace que todas las reacciones sean aún más visibles y precisas.
Incluso el aspecto de la moto se ha renovado, con una dosis adicional de sabor agresivo. El diseño gráfico sin precedentes concebido por el Ducati Centro Stile incluye el color negro para los logotipos aplicados a los carenados completamente rojos, el asiento de doble tapizado (bicolor en la versión S) y, nuevamente para la versión S, la etiqueta roja en las llantas negras.
¿Cuál es el mejor seguro para una Ducati Panigale V4?
En el caso de una Ducati Panigale, el mejor seguro es uno a todo riesgo que ponga a buen recaudo la inversion y el sofisticado equipamiento de esta exclusiva moto. Tienes opciones con franquicia que rebajará parte del precio de la póliza. También te recomendamos el seguro de asistencia de KmCero.
En este enlace puedes ver todas las opciones de seguro para una Ducati.
Ficha técnica de la Ducati Panigale V4 2022
- Motor: Desmosedici Stradale 90° V4, cigüeñal contrarrotante, distribución Desmodrómica, 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida.
- Cilindrada: 1.103 cc.
- Diámetro x Carrera: 81 x 53,5 mm.
- Relación de compresión; 14,0:1.
- Potencia: 158,5 kW (215,5 CV) a 13.000 rpm.
- Par motor: 123,6 Nm a 9.500 rpm.
- Alimentación: Sistema de inyección electrónica. Dos inyectores por cilindro. Cuerpos de mariposa elípticos con Full ride-by-wire. Sistema de admisión de longitud variable.
- Sistema de escape: Sistema 4-2-1-2, con 2 convertidores catalíticos y 4 sondas lambda.
- Caja de cambios: 6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) up/down EVO 2.
- Transmisión primaria: Engranajes de diente recto; Relación 1,80:1.
- Transmisión secundaria: Cadena 525; Piñón de ataque 16; Corona 41.
- Embrague: Embrague de discos múltiples en baño de aceite con anti-rebote y auto-servo controlado automáticamente. Bomba con autosangrado.
- Chasis: «Front Frame» en aleación de aluminio con rigidez optimizada.
- Suspensión delantera: Horquilla Showa BPF 43 mm totalmente ajustable con interior de barras cromadas.
- Recorrido de la suspensión delantera: 120 mm.
- Suspensión trasera: Unidad Sachs totalmente ajustable. Basculante monobrazo de aluminio.
- Recorrido de la suspensión trasera: 130 mm.
- Llanta delantera: 5-palos en aleación ligera 3.50″ x 17″.
- Neumático delantero: Pirelli Diablo Supercorsa SP 120/70 ZR17.
- Presión del neumático delantero: 2,5 kg/cm2.
- Llanta trasera: 5-palos en aleación ligera 6.00” x 17”.
- Neumático trasero: Pirelli Diablo Supercorsa SP 200/60 ZR17.
- Presión del neumático trasero: 3,00 kg/cm2.
- Freno delantero: 2 discos x 330 mm semiflotantes, pinzas de anclaje radial Brembo Monobloc Stylema® (M4.30) de 4-pistones con Bosch Cornering. ABS EVO. Bomba con autosangrado.
- Freno trasero: Disco 245 mm, pinza de 2 pistones con Bosch Cornering ABS EVO.
- Instrumentación: Unidad digital de último generación con pantalla a color TFT de 5″.
- Peso en seco: 175 kg.
- Peso en orden de marcha: 198,5 kg.
- Altura del asiento: 850 mm.
- Distancia entre ejes: 1.469 mm.
- Lanzamiento: 24,5°.
- Avance: 100 mm.
- Capacidad del depósito del combustible: 17 l.
- Número de plazas: Biplaza.
- Equipamiento de seguridad: Riding Modes, Power Modes, Bosch Cornering ABS EVO, Ducati Traction Control (DTC) EVO 3, Ducati Wheelie Control (DWC) EVO, Ducati Slide Control (DSC), Engine Brake Control (EBC) EVO, Calibración automática de los neumáticos.
- Equipamiento de serie: Ducati Power Launch (DPL), Ducati Quick Shift (DQS) up/down EVO 2, Alumbrado Full LED con Daytime Running Light (DRL), Amortiguador de dirección Sachs, Botones de ajuste rápidos, Intermitentes con autoapagado, Cubrecadena.
- Equipo de acompañamiento: Kit de asiento para el pasajero y estriberas.