El Congreso de los Diputados ha aprobado una propuesta no de ley para el apoyo del sector de la moto y vehículos ligeros personales. La propuesta ha sido una iniciativa del Partido Popular y fue ratificada el pasado miércoles 9 de marzo por todos los partidos políticos con la abstención de Bildu.
El sector de la moto emplea a 22.000 trabajadores directos entre fabricantes, importadores, mayoristas de componentes y accesorios, concesionarios, talleres, entre otros.
ANESDOR, Asociación Nacional del Sector de las Dos Ruedas, aplaude la medida ratificada por la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, con casi unanimidad, que insta al Gobierno a escuchar a este sector, impulsando la inversión en I+D+i, la electrificación y el desarrollo de baterías, así como de sistemas avanzados de seguridad o la reducción en emisiones para cumplir con el compromiso de fabricar vehículos más seguros, limpios e inteligentes.
“En el contexto actual de cambios normativos en lo referente a la transformación de la movilidad y la descarbonización, es para nosotros muy importante la aprobación de esta Proposición no de Ley en apoyo al sector de la moto como complemento estratégico de la automoción española”, ha asegurado José María Riaño, secretario general de ANESDOR.
Desde la Asociación también se estima el acierto de integrar el uso de vehículos ligeros personales en las normativas pendientes de aprobación, teniendo en cuenta a los motoristas como un colectivo vulnerable en el diseño, planificación y mantenimiento de las infraestructuras.
El peso de la moto en el parque de vehículos matriculados en España resulta ahora más que nunca crucial dada la actual transformación de la movilidad en las ciudades. Al cierre del ejercicio 2021 se han matriculado más de 190.000 unidades, situando a España como el tercer mercado europeo, con un parque de 5,7 millones de ciclomotores y motocicletas (16% del total de vehículos). Considerando solo las motocicletas, el crecimiento experimentado por el parque desde el año 2005 ha sido del 107%. Además, en 2021, la penetración de la moto eléctrica fue del 6 %, prácticamente duplicando a otros segmentos de la automoción.