Los scooter de tres ruedas generan cierta confusión porque en unos casos están considerados una moto y en otras un triciclo. De ahí que unos se puedan llevar con el carnet de coche o con el A1 como si fueran una moto de 125 cc, y otros se deban llevar con el carnet de coche como si fueran considerados como un vehículo de tres ruedas dentro de la categoría L5e.
¿Qué engloba la categoría L5e?
La categoría L5e engloba a los Vehículos de tres ruedas, es decir, los vehículos con tres ruedas simétricas y con un motor cuya cilindrada sea superior a 50 cm3 para los motores de combustión interna y/o con una velocidad máxima por construcción superior a 45 km/h.
¿Por qué puedo llevar un scooter de tres ruedas de más de 125 cc con mi carnet B?
La norma viene recogida en el reglamento general de conductores. Aquí se definen los tipos de vehículos que se pueden conducir con el carnet B:
- Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
- Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.
- Triciclos y cuatriciclos de motor.
- Ciclomotores.
- Vehículos para personas de movilidad reducida.
Y algunas excepciones:
- Hasta los 21 años cumplidos no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.
- Se podrán conducir dentro del territorio nacional con el permiso de la clase B, con una antigüedad superior a tres años, las motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1.
Para conducir una moto de 125 tengo que tener tres años de experiencia, pero para conducir un scooter de tres ruedas no
Si te fijas en las excepciones el reglamento te pide tener 21 años cumplidos para llevar un triciclo cuya potencia sea superior a 15 kW (20 cv). Por ello para conducir por ejemplo un Piaggio MP3 500 (44 cv de potencia) debes tener 21 años, independientemente de la antigüedad de tu carnet de conducir B.
Pero para llevar un scooter 125 debes tener tres años de antigüedad en tu carnet B, si te lo sacaste con 22 años debes esperar a tener cumplidos los 25 años, por poner un ejemplo.
¿Un scooter de tres ruedas está considerado una moto?
Unos sí y otro no, depende de su homologación. A grandes rasgos los que están considerados motos tienen una anchura del tren delantero más reducida y no están obligadas a llevar un tercer pedal de freno.
Los scooter de tres ruedas L5e deben tener, entre otras cosas, frenada combinada y un pedal de freno en el pié. También deben tener freno de estacionamiento, una anchura del eje delantero superior a 460 mm y sus retrovisores deben sobresalir de la carrocería.
Además no se benefician de algunas medidas y normativas municipales que sí se aplican a las motos, como la circulación por carriles bus o bus VAO, o que se puedan aparcar libremente en plazas de motos o en algunas aceras.
¿Y si tiene cuatro ruedas?
Igual has visto los Qooder, que son scooter de cuatro ruedas, pero que también están homologados como L5e, porque su tren posterior tiene una anchura limitada y está considerado como si sólo tuviera una rueda; no debes confundirlos con un quad.