¿Sabes reconocer un buen seguro para tu moto o scooter? En este artículo hemos reunido seis puntos que a menudo no tenemos en cuenta y que podrían suponer un problema si tenemos que recurrir a los servicios que presta nuestra póliza. El seguro obligatorio tiene las coberturas básicas para poder circular, las que marcan la ley, pero no te cubrirá a ti como conductor del vehículo. El seguro no sólo vale para cumplir con lo que dicta le ley, si no también para prestarte una serie de servicios a ti justo cuando más los necesitas, o sea cuando has tenido un problema. Sigue leyendo y hazte todo un experto en seguros de motos.

¿Sólo el seguro de moto obligatorio?

Piensa que si contratas un seguro obligatorio no estarás asegurándote a ti mismo, solo a tu acompañante y a los terceros a los que pudieras haber causado un perjuicio en caso de accidente. Un seguro de robo o un todo riesgo durante los primeros años garantizarán que recuperes la inversión del valor de la moto en caso de accidente o robo, sobre todo si has financiado su compra. Todas las motos son vehículos de gran valor, no te la juegues.

Yamaha T Max

Has pensado en los gastos de asistencia sanitaria

Todos sabemos que en caso de accidente tenemos muchas probabilidades de hacernos daño y acabar en un hospital por lo que tener bien cubiertos los gastos de Asistencia Sanitaria es importantísimo y en accidentes muy graves la factura puede superar incluso los 500.000 euros.

Fíjate bien si están incluidos en la póliza y, sobre todo, cuáles son sus límites de cobertura. Tener cubiertos los gastos sanitarios sin límite, aunque sea en centros médicos concertados con la aseguradora y hasta u año, es una garantía de estar perfectamente atendido y que tú economía no se vea alterada.

Nunca contrates un seguro de moto sin esta cobertura o, si no la tiene, contrata un Seguro de Accidentes independiente que te deje protegido ante esta circunstancia.

La Franquicia, esa gran desconocida en el seguro de tu moto

Prácticamente la totalidad de los seguros a Todo Riesgo, o con Robo, suelen tener franquicia, la parte del coste de reparación de la moto que correrá a tu cargo, y te recomendamos que prestes mucha atención a como se plantea en la póliza.

Existen dos tipos de franquicias, las porcentuales y las fijas.

Franquicias porcentuales: Se determina que correrá a tu cargo un % del total del coste de reparación de la moto y suelen ser de entre el 10% y el 30% de dicho coste, es decir, en una reparación de 3.000 euros, tú pagarías entre 300 y 900 euros según sea tu póliza, pero ¡OJO!, este tipo de franquicias también marcan un límite mínimo de cantidad a tu cargo que oscila entre 150 y 500 euros, de manera que en una reparación pequeña, pongamos de 600 euros, aunque tu % pueda ser de entre el 10% y el 30%, es decir, de 60 ó 180 euros, si tu mínimo es, por poner un ejemplo, de 200 euros, esa es la cantidad que te tocará pagar a ti.

Franquicias fijas: Se determina que correrá a tu cargo una cantidad fija del total del coste de reparación de la moto y suelen ser de entre el 150 y 3.000 euros de dicho coste. En este caso, cueste lo que cueste la reparación, tú siempre pagarás la cantidad fija determinada en tu póliza.

Nuestra recomendación es que huyas de las franquicias porcentuales, nunca sabes a ciencia cierta cuanto te tocará pagar y en reparaciones grandes serán cantidades grandes, y contrates franquicias fijas lo más bajas posible y nunca superiores a los 300 ó 500 euros según tu economía.

¿Están los extras incluidos en nuestra póliza?

Como elegir un buen seguro de moto

Muchas aseguradoras te hacen un seguro a Todo Riesgo, pero cuando tienes un siniestro te dicen que los extras no estaban incluidos.

Imagina que tu moto te cuesta 12.000 euros y le incluyes 3000 euros de extras. Si tienes la moto asegurada contra robo o a todo riesgo y tienes la desgracia de que te roban la moto a los 2 meses de comprarla, si no tienes asegurados los extras, la aseguradora solo te indemnizará por el valor de la moto y perderás los 3.000 euros del equipamiento opcional.

Comprueba que en tu póliza están incluidos los extras declarados, es posible que te cobren algo más pero merece la pena.

¿Valor venal? ¿Valor de nuevo? Su significado

Cuando tras un accidente, o un robo, la aseguradora determina que el valor de la reparación es superior al valor de la moto, lo que comúnmente conocemos como un siniestro total, tu compañía de seguros te indemnizará de acuerdo con lo que se conoce como valor venal, es decir, el valor de tú moto en el mercado de segunda mano en el momento del siniestro.

Piensa que según sacas tu nueva moto del concesionario, su valor venal será de entre el 90 por ciento en el mejor de los casos y el 75 por ciento en el peor de lo que hayas pagado por ella, y esa será la cantidad que te pagará tu Aseguradora si por desgracia tienes un accidente al día siguiente.

Algunas pólizas incluyen, para estos casos, una cobertura de valor de nuevo durante el primer año o incluso el segundo de la motocicleta, es decir, que en caso de siniestro total durante ese tiempo, la compañía de seguros te pagará el 100 por cien de lo que te costó la moto.

Comprueba si tú póliza te cubre el valor venal o el valor de nuevo, la diferencia puede ser muy importante.

¿Libre designación de abogado? Piensa en su defensa si tienes problemas

En caso de accidente, sobre todo cuando no has sido el culpable del mismo, tu aseguradora te defenderá o reclamará en tu nombre a través de la garantía de defensa jurídica pero no siempre los intereses de la compañía de seguros tienen por qué coincidir con los tuyos a la hora de determinar o luchar por una indemnización o un derecho.

El legislador es consciente de esto y por ello obliga a todas las Aseguradoras a incluir en sus pólizas la cobertura de libre designación de abogados.

Mediante esta cobertura, cuyo límite puede ser de entre 600 y 3.000 euros, tu puedes designar a tu propio abogado sin que la Aseguradora pueda rechazarlo y haciéndose cargo de su factura hasta el límite designado en póliza.

Comprueba cual es el límite de esta cobertura en tú póliza, en siniestros graves o complicados siempre es importante contar con el respaldo de un abogado especializado y de tu confianza.