Seguro que te ha pasado, lleva la reserva del combustible de tu moto un buen rato encendido, vas por una autopista o autovía, y ves el cartel de una gasolinera. Pero, ¿cómo puedes saber a qué distancia se encuentra el punto de repostaje? Unas pueden estar dentro de la autovía o autopista, en el carril de servicios, otras podrían estar cerca pero en la propia vía por la que circulas y el resto podrían estar en un pueblo cercano, pero quizás tengas que recorrer unos kilómetros «extra» de los que no dispones.
En este artículo te contamos qué hacer si tienes una avería con tu moto en carretera.
Mira el color de los carteles
Lo primero que debes ver es el color de los carteles con la indicación. Si son azules es que pertenecen a la propia autovía o autopista, estará en el carril de servicios y será la que te pille más próxima.
Si el cartel está en color verde, significa que la gasolinera ya no estará en la autovía pero sí que no tendrás que recorrer muchos kilómetros para llegar a ella.
Finalmente si el cartel está en color blanco, tendrás que incorporarte a una carretera local y es muy posible que te pille bastante más lejos.
Mira las distancias que indican los carteles
Por regla general las indicaciones dentro de las autovías o autopistas se indican en 1.000 y luego 500 metros; si son carreteras fuera de la autovía en 750 y 250 metros. Esta sería otra pista que puedes seguir.
¿Son más caras las gasolineras a pie de autopista?
En la mayoría de los casos, esto te lo decimos desde nuestro punto de vista y experiencia, las gasolineras que están a pie de autopista suelen ser algo más caras que las que se ubican en poblaciones. Los precios los tendrás indicados en los paneles informativos, pero imaginamos que si vas ya apurando el depósito está será una de las cosas que menos tendrás en cuenta.
Nunca apures la reserva de tu moto y si tienes algún incidente en ruta recuerda que KmCero tiene uno de los mejores seguros de asistencia para motos urbanas o de carretera.