Las Aprilia RSV4 RF y RR se han convertido en todo un objeto de deseo entre los que quieren una moto deportiva. Aprilia apostó hace ya algunos años llevar toda la experiencia que estaba acumulando en el Mundial de Superbike, especialmente, en el de Superstock  también en el de MotoGP, y ponerla a disposición de sus clientes. Casi de la misma forma que Yamaha ha hecho con su YZF R1, BMW con la S 1000 RR y, recientemente, Honda con la CBR 1000 RR Fireblade que verá la luz la próxima primavera y Suzuki con su GSX R 1000.

Todas ellas son motos que no buscan a un cliente moderado, precisamente, si no a alguien que quiera seguir disfrutando de una moto deportiva en estado puro. De hecho todas las marcas han preparado una versión con algunos extras especialmente pensadas para calzarlas unos slicks y rodar en circuito, que es donde podemos sacar todo el partido a estas «pura sangre».

Las diferencias entre la Aprilia RSV4 RF y RR se centran en algunos componentes más exclusivos en la segunda como las suspensiones Öhlins y su decoración más exclusiva.

Aprilia ha tenido que trabajar a fondo en la versión 2017 de la RSV4 para mantener la cifra de 201 cv a 13.000 vueltas de su propulsor V4 y poder cumplir con la normativa Euro 4 (115 nm a 10.500 vueltas). El nuevo motor tiene un sistema de escape diferente con el silenciador con un doble sensor de oxígeno. La centralita electrónica del motor también ha sido revisada haciendo que el motor sea capaz de girar a 300 vueltas más y que no sea necesario el alzado variable de las válvulas, que además reducen el peso del motor en 500 gramos.

Los pistones ahora son más ligeros y con un nuevo diseño de sus segmentos. Un nuevo tratamiento en pistones y bielas es capaz de reducir la fricción y aumentar el rendimiento de motor. El tiempo de apertura y cierre de las válvulas también se ha reducido. Por otro lado, la caja de cambios tiene un nuevo sensor que garantiza un mejor engranaje de las relaciones.

Aprilia RSV 4 RR

 

La Aprilia RSV 4 es la única deportiva que permite ajustar la posición del motor, junto con el lanzamiento y la posición del basculante. El chasis está realizado en aluminio, es un doble viga con basculante de doble brazo. Las suspensiones de la RF son Öhlins NIX invertida delante y Öhlins TTX detrás con regulaciones en extensión, compresión y precarga. También el amortiguador de dirección es regulable en el caso de la RF y no en el de la RR, que lleva elementos Sachs menos exclusivos.

La versión 2017 de la Aprilia RSV4 también tiene novedades en sus frenos con nuevos discos de 330 mm. de diámetro delante y pinzas Brembo Monobloc M50 con unas pastillas mejoradas.

Cuadro de instrumentos de la Aprilia RSV 4

A sus mandos nos encontraremos con un toda una carreras-cliente. La electrónica con la que va armada la Aprilia RSV 4 se centra en lo que la firma italiana denomina APRC (Aprilia Performance Ride Control) que funciona con una unidad de medición inercial, el famoso elemento con giroscopios que proporcionan el movimiento exacto de la moto en aceleración, frenada o desplazamiento lateral. Se trata de la cuarta generación de APRC y que estrena un acelerador completamente electrónico, que ha eliminado algunos componente innecesarios y que reduce 590 gramos el peso de este elemento.

El control de tracción ahora se puede modificar si tener que soltar el puño del gas, tiene ocho posiciones y un nuevo control que hace más preciso operar con él. El control anti-caballitos tiene tres posiciones y ha sido perfeccionado gracias a la nueva unidad de medición inercial (también podemos interactuar con él sin tener que soltar el puño derecho). El sistema de control de lanzamiento tiene tres niveles, y se combina con el nuevo cambio asistido que deja subir relaciones si necesidad de usar el embrague; este sistema también funciona ahora cuando quitamos marchas.

La electrónica de la Aprilia RSV 4 también tiene un sistema que limita la velocidad cuando circulamos por pit lane, y además añade un control de crucero para mantener la marcha sin tener que tirar del puño del gas cuando rodamos en Autopista.

Para detener la RSV4 tenemos la nueva centralita de Bosch que ya hemos visto en algunas de las deportivas de la próxima temporada, con tres niveles de intervención y la posibilidad de actuar en curva o evitar que la rueda trasera pierda contacto con el asfalto.

El motor tiene tres mapas para conducción deportiva, pista o carrera… Los tres mapas funcionan en modo «full power», o sea que en ningún momento limitan los más de 200 cv de la Aprilia.

Toda la electrónica se maneja desde un cuadro de instrumentos completamente digital que además se puede comunicar con nuestro smartphone vía bluetooth y que nos permite grabar la información curva tras curva para más tarde analizarla en nuestro ordenador. El sistema está optimizado para que no gaste demasiada batería de nuestro dispositivo e introduce datos de muchos circuitos para poder ajustar al máximo la electrónica de la moto. También este sistema es capaz de activarse mediante instrucciones de voz.