La guerra entre marcas por el segmento de las motos trail de 500 para el carnet A2 parece que no tiene cuartel. Voge ha dado un salto de gigante con la presentación de esta nueva 525 DSX, que tiene la misma base mecánica de la neoretro 525 ACX que el fabricante chino presentó hace unos meses. VOGE ya tenía una trail de bastante éxito en para este público, fundamentalmente para el A2, la Voge 500 DS y DSX, pero esta 525 va un paso más allá.
El precio de la Voge 525 DSX es de 6.187 euros.
Una de las principales mejoras se encuentra en su novedoso propulsor 525 en el que se ha trabajado a fondo en todo su interior para conseguir el mejor rendimiento del mercado en el segmento A2-35 kW. Las cotas internas del bicilíndrico en línea se han actualizado a una configuración “cuadrada” en la que el diámetro del pistón y su carrera se igualan a 68 mm.
La cilindrada del motor aumenta desde los 471 cc de su predecesor hasta los 494 mm conservando su característica culata de cuatro válvulas con doble árbol de levas, aunque completamente revisada con diferentes conductos, válvulas, distribución y una relación de compresión que crece desde 10,7 hasta los 11,5:1. Incluso las relaciones de su cambio de seis velocidades se han adaptado a las nuevas características del motor.

La VOGE 525 DSX supone un buen paso evolutivo sobre la anterior 500.
No todo son cambios en el motor
Si bien todos estos cambios en la Voge de trail no afectan a un aumento de potencia, lógicamente por estar dirigido principalmente al público con permiso A2 limitado a 35 kW o 47,6 CV, sí, en cambio, ha recibido un notable aumento en par motor máximo que alcanza los 44,5 Nm con una curva de entrega plana desde bajas revoluciones que se complementa con 2 modos de conducción, estándar y sport. Además, incluye control de tracción (TCS) desconectable y embrague antirrebote.

Las llantas de radios dan un toque más off road a esta Voge.
La nueva Trail Adventure de doble propósito refuerza su comportamiento offroad con llantas de radios en 19/17 pulgadas calzadas de serie con neumáticos tubeless (sin cámara) Metzeler Tourance de estructura radial con secciones de 110/80 en el tren delantero y 150/70 en el trasero.
Esta costumbre de Voge de emplear componentes de primeras marcas, también se extiende a las suspensiones empleando una horquilla invertida y regulable en precarga y extensión de 41 mm con 150 mm de recorrido proporcionada por la firma japonesa KYB junto con monoamortiguador también regulable y de la misma marca de funcionamiento progresivo conseguido por bieletas entre el anclaje inferior y el basculante de aluminio.

Opcionalmente puedes conseguir la 525 DSX con este juego de maletas
En lo que respecta a frenos, se confía en un conjunto de doble disco delantero de 298 mm y un trasero de 240 mm, mordidos en ambos casos por pinzas japonesas Nissin de doble y simple pistón, respectivamente, con funcionamiento flotante. Completa la dotación del sistema de frenos un modulador ABS con tres niveles de intervención y desconectable en la rueda trasera para adaptarse a los diferentes terrenos a los que va dirigida la Voge 525 DSX.
Un diseño de gran moto trail aventurera
El diseño de la nueva Voge 525 DSX impresiona a primera vista por una envergadura que le hace aparentar una mayor cilindrada, acompañada del típico frontal de estilo africano con guardabarros delantero tipo “pico de pato” y pantalla regulable en dos posiciones de altura. A pesar de su gran tamaño, contrasta que el asiento se eleve a tan sólo 830 mm (uno de los más bajos de su categoría) que, junto con la estrechez del depósito en su zona de unión con el asiento, permite al piloto llegar al suelo apoyándose con ambos pies.

A pesar de su aspecto voluminoso, Voge ha logrado rebajar bastante la altura del asiento al suelo.
En esa utilización off-road que se ha potenciado, la 525 DSX destaca por contar con defensas laterales que protegen el motor y los carenados en caídas, protectores de manos en el manillar, salida elevada del silenciador de escape o el caballete central, además del lateral, para facilitar tareas de mantenimiento o reparación.
Pero también está bien adaptada al asfalto. Además de la pantalla regulable manualmente y sin herramientas en dos posiciones, la 525 DSX cuenta con alumbrado Full LED con el extra de faros antiniebla, pantalla LCD a color de 7”, monitorización en tiempo real de la presión de los neumáticos con alertas por desinflado rápido o sobrecalentamiento, control de tracción, conectividad Bluetooth con el teléfono móvil y sistema de navegación básico y tomas de corriente USB (5V) y mechero (12V) a ambos lados del carenado.

Cuadro de instrumentos de la Voge 525 DSX
La Voge 525 DSX está lista para afrontar viajes de largo recorrido incluso con compañía, disponiendo de un gran depósito con capacidad para 16,5 litros de combustible con los que se consigue una autonomía mínima de 350 km sin repostar. Su portabultos trasero y estructuras laterales están listas para recibir un baúl y maletas laterales con las que transportar el equipaje.

Detalle del piloto trasero y del portabultos posterior.
La nueva Voge 525 DSX la tienes en dos gamas de colores, gris y azul. Además tienes una buena gama de accesorios con la que personalizarla y ofertas en el precio de lanzamiento de la moto.
Vídeo promocional de la Voge 525 DSX
Si tienes una moto trail no te olvides del seguro de asistencia
Si tienes una moto trail y vas a viajar mucho con ella no descuides el seguro de asistencia. En este punto KmCero se ha convertido en el auténtico especialista en asistencia para motos con tres seguros de diferentes coberturas pensados de motoristas para motoristas.
En este enlace tienes toda la información del seguro de asistencia para motos de KmCero.
Datos técnicos de la VOGE 525 DSX
- Motor: Bicilíndrico en línea cuatro tiempos, refrigeración líquida, doble árbol de levas DOHC, cuatro válvulas por cilindro.
- Diámetro x carrera: 68 x 68 mm.
- Alimentación: Inyección electrónica.
- Cilindrada: 494 cc.
- Relación de compresión: 11,5:1.
- Potencia máxima: 47,5 CV a 8.500 rpm.
- Par motor máximo: 44,5 Nm a 7.000 rpm.
- Emisiones de CO2: 90 g/km.
- Embrague: Multidisco en baño de aceite.
- Cambio: 6 velocidades.
- Chasis: Multitubular en acero con basculante de aluminio.
- Suspensión delantera: Horquilla invertida KYB de 41 mm. Recorrido 150 mm.
- Suspensión trasera: Monoamortiguador KYB con bieletas. Recorrido 71 mm.
- Freno delantero: Doble disco 298 mm Nissin con pinza flotante de doble pistón. ABS con tres niveles.
- Freno trasero: Disco 240 mm Nissin con pinza simple pistón. ABS con tres niveles y desconectable.
- Neumático delantero: 110/80-R19 Metzeler Tourance..
- Neumático trasero: 150/70-R17 Metzeler Tourance.
- Longitud máxima: 2.215 mm..
- Anchura máxima: 840 mm..
- Altura máxima: 1.365 mm.
- Altura del asiento: 830 mm.
- Distancia entre ejes: 1.450 mm.
- Capacidad depósito de combustible: 16,5 l.
- Peso en seco: 190 Kg.