Triumph tiene ya lista su nueva Tiger 1200 2022, una moto de trail completamente nueva y que encontrará, en casa, su máxima rival: la Tiger 900, las dos te harán dudar de cuál es la más adecuada para tus necesidades, si lo que quieres es una moto de trail de tres cilindros, que será única hasta que MV Agusta no haga realidad su Lucky Explorer.

Los precios de las Triumph Tiger 1200 comenzarán a partir de los 19.650 en la versión más básica.

La presentación de estas nuevas Triumph Tiger 1200 se hizo a través del canal de Youtube de la marca, un vídeo que te recomendamos para pasar un rato entretenido descubriendo todas las características de esta moto, para cuyo desarrollo han sido esenciales los exhaustivos estudios de mercado realizados con propietarios y usuarios del segmento para dar respuesta a sus necesidades y brindarles todo lo que buscan en una Adventure de gran cilindrada al más alto nivel.

Triumph Tiger 1200 GT Pro

Triumph Tiger 1200 GT Pro

En el plano de las rivales la cosa no está muy fácil con la fuerte competencia que ofrece, sobre todo BMW con la R 1250 GS, junto con las Honda Africa Twin, Ducati Multistrada o las Suzuki V Strom 1050.

Tomando como punto de partida las fortalezas de su antecesora, la nueva generación de Tiger da un increíble salto cualitativo con su nuevo concepto de motor tricilíndrico T-plane, su ligero chasis y su avanzada tecnología para dar lugar a las maxi-trail más ágiles y manejables del mercado.

La gama de las Tiger 1200 se compone de cinco versiones

La gama de las Triumph Tiger 1200 2022 se compone de cinco versiones que representan una absoluta transformación en rendimiento y prestaciones en la carretera, así como una experiencia más dinámica y emocionante al abandonar el asfalto. Además, la gama incluye por primera vez dos nuevos modelos Explorer con depósito de combustible de 30 litros.

Las nuevas GT y la GT Pro, de especificaciones superiores, incorporan llantas de aluminio fundido de 19″ en el tren delantero y 18″ en el tren trasero, además de las nuevas suspensiones semi-activas Showa especialmente configuradas para ofrecer la experiencia Adventure definitiva en carretera.

Triumph Tiger 1200 Rally Pro

Triumph Tiger 1200 Rally Pro

La Rally Pro cuenta por primera vez una configuración específica con llantas de radios tubeless de 21” delante y 18” detrás que, junto con las nuevas suspensiones semi-activas Showa con un mayor recorrido, marcan una verdadera diferencia respecto a sus rivales en off-road, además de seguir siendo una moto excelente al regresar a la carretera.

Para completar la nueva gama de 5 modelos, Triumph lanza por primera vez dos nuevas Tiger con depósito de 30 litros: la Rally Explorer y la GT Explorer, ésta última es la única maxi-trail con llantas de aluminio fundido y depósito de gasolina de 30 litros para alcanzar una autonomía de hasta 600 Km. Ambas incorporan además el nuevo sistema de radar de ángulo muerto de Triumph y en conjunto están diseñadas para viajar por todo el mundo con total comodidad y estilo, además del más alto nivel de especificaciones y capacidades.

Las versiones Explorer de las Tiger 1200 tendrán depósito de combustible de 30 litros

Las versiones Explorer de las Tiger 1200 tendrán depósito de combustible de 30 litros

El motor es completamente nuevo con 150 cv de potencia

Los ingenieros de Hinckley han desarrollado un propulsor de 1.160 cc absolutamente nuevo respecto a la generación anterior, para ofrecer todas las ventajas que convirtieron a la Triumph Tiger 900 en todo un éxito en el segmento trail de media cilindrada. Este motor tricilíndrico con el calado del cigüeñal T-plane, a 180, 270 y 270 grados, brinda al motorista lo mejor de dos mundos: la nobleza de un bicilíndrico a bajo régimen, combinada con las ventajas del tricilíndrico a medida que subes de revoluciones.

Su singular orden de encendido (1-3-2) con un espacio corto y dos espacios largos entre los momentos de encendido de cada cilindro, ofrece un carácter mejorado así como una sorprendente manejabilidad a bajas revoluciones y una emocionante respuesta, aceleración y sensaciones desde el medio hasta el alto régimen.

Las Rally son las enfocadas al off road y tienen ruedas de radios tubeless

Las Rally son las enfocadas al off road y tienen ruedas de radios tubeless

Con una potencia máxima de 150 CV a 9.000 rpm (9 CV más que la generación anterior) se convierte en la motocicleta con transmisión por cardán más potente de su categoría (con 14 CV más que su competidora más directa). El par motor también es significativamente más alto que en sus antecesoras, con 130 Nm de par máximo a 7.000 rpm, 8 Nm más que el motor de la generación anterior.

Para completar la transformación, la nueva generación de Tiger 1200 incorpora un esbelto silenciador con una banda sonora tricilíndrica significativamente mejorada así como un nuevo y ligero sistema de transmisión por cardán que requiere un bajo mantenimiento, lo cual es una ventaja práctica clave especialmente valorada por los motoristas más viajeros. Pero no solo el cardán es más ligero sino que cada componente ha sido diseñado para ser significativamente menos pesado y más compacto, permitiendo que el nuevo motor sea más estrecho y transforme la dinámica de conducción.

Si tu orientación es más asfáltica tienes que optar por una GT con rueda delantera de 19'

Si tu orientación es más asfáltica tienes que optar por una GT con rueda delantera de 19′

Un chasis nuevo y un conjunto más ligero

La Tiger 1200 ha sido diseñada desde cero para convertirse en el nuevo punto de referencia en cuanto a manejabilidad en el segmento trail, tanto dentro como fuera de la carretera, gracias, entre otras cosas, a un extenso programa de reducción de peso en toda la motocicleta y en todos sus componentes que resulta en 25 kg menos que la generación anterior y 17 kg más ligera que su competidora más directa con transmisión por cardán.

Su nuevo y liviano chasis, su centro de gravedad más bajo, el alto nivel de especificaciones de su equipamiento de serie y una ergonomía del conductor absolutamente revisada completan las mejoras del conjunto.

El nuevo chasis de la Tiger, es 5,4 kg más ligero que el anterior y tiene el subchasis de aluminio atornillado, al igual que las estriberas del pasajero, que también van atornilladas, tal y como sugerían los estudios de mercado realizados con propietarios y usuarios del segmento. Al ahorro de peso también contribuyen el depósito de combustible de aluminio y el nuevo basculante ‘Tri-Link’, con un diseño de tres brazos que resulta más robusto y 1,5 kg más ligero que el anterior de configuración monobrazo y que además, incorpora un eje de transmisión y un conjunto de transmisión final cónica más compactos.

Triumph Tiger Rally Explorer, con esta moto podrás llegar al infinito

Triumph Tiger Rally Explorer, con esta moto podrás llegar al infinito

Ruedas delantera de 19 ó 21 pulgadas

En la Triumph Tiger 1200 Rally Pro y la Rally Explorer, las llantas son de radios y ‘tubeless’, con un diámetro de 21″ y 18″ para lograr unas increíbles capacidades sobre cualquier terreno; mientras que la GT, la GT Pro y la GT Explorer cuentan con llantas de aluminio fundido de 19″ y 18″ para ofrecer una conducción más dinámica en la carretera.

Todos los modelos incorporan de serie las pinzas de freno Brembo Stylema. La potencia de frenada se gestiona a través del avanzado sistema de ABS optimizado para curvas e integrado de serie en todos los modelos, que se complementa con una sofisticada IMU (unidad de medición inercial).

Todas las versiones cuentan con asientos regulables en altura

Todas las versiones cuentan con asientos regulables en altura

De serie encontramos en los modelos GT equipan neumáticos Metzeler Tourance, mientras que los modelos Rally cuentan con los Metzeler Karoo Street, idóneos para una verdadera conducción todoterreno. Para una experiencia off-road más avanzada, los Michelin Anakee Wild son la opción recomendada en el manual del propietario.

Asiento regulable en altura y ergonomía

El asiento más estrecho en la zona delantera en la que se une con el depósito ofrece la máxima comodidad y confianza al maniobrar a los motoristas de distintas estaturas, además de incorporar un sencillo mecanismo de regulación de la altura del asiento a dos posiciones que ofrece un rango de ajuste de 20 mm (en los modelos GT, GT Pro y GT Explorer entre 850 mm y 870 mm; en la Rally Pro y Rally Explorer entre 875 mm y 895 mm). Los motoristas que lo deseen también pueden bajar la posición del asiento 20 mm más gracias al asiento bajo disponible en el catálogo de accesorios.

La Triumph Tiger 1200 es tu moto si vas a emprender largos viajes de aventura, si no es más polivalente la 900

La Triumph Tiger 1200 es tu moto si vas a emprender largos viajes de aventura, si no es más polivalente la 900

La posición del manillar también está optimizada en cada modelo de la gama Tiger 1200 y es 20 mm más ancho que en la generación anterior para mejorar el control todoterreno. Además, en la GT Explorer y la Rally Explorer, el manillar está 16 mm más alto que en el resto de modelos para ofrecer una posición aún más dominante. La posición de las estriberas también se ha perfeccionado para ofrecer la comodidad y el control óptimos para el perfil de motorista de cada modelo.

Cubremanos, defensas del motor…

Todos los modelos de la familia Tiger 1200 ofrecen un altísimo nivel de protección para hacer la conducción más segura y cómoda: los cubre-manos se incluyen de serie en todos los modelos, el protector de cárter de aluminio se incluye de serie en la GT Pro y la GT Explorer, mientras que el más robusto cubre-cárter de aluminio va de serie en la Rally Pro y la Rally Explorer. Las defensas para el motor proporcionan una protección adicional de serie en la GT Explorer y en los dos modelos Rally; mientras que la Rally Explorer también incluye de serie las defensas para el depósito de combustible. Todos estos elementos están disponibles como accesorios para los modelos en los que no van de serie.

Triumph además te ofrece un amplio catálogo de extras

Triumph además te ofrece un amplio catálogo de extras

Sistema de radar de ángulo muerto

La nueva generación de Tiger 1200 también crea un nuevo punto de referencia en cuanto a tecnología, gracias a la introducción de una serie de funcionalidades avanzadas especialmente diseñadas para mejorar la conducción y elevar el nivel de seguridad, comodidad y control. Uno de sus mayores exponentes es el nuevo sistema de radar de ángulo muerto de Triumph, desarrollado en colaboración con Continental (solo en los modelos GT Explorer y Rally Explorer) que avisa al motorista cuando hay otro vehículo en su ángulo muerto, mientras que el asistente de cambio de carril emite un aviso más notorio si el motorista va a cambiar de carril y hay otro vehículo aproximándose por detrás.

El control de tracción optimizado para curvas también es un elemento de seguridad incluido de serie en todos los modelos Tiger 1200 y funciona a través de la avanzada IMU para ofrecer el ajuste del control de tracción óptimo según las condiciones de conducción.

El panel de instrumentos con pantalla TFT de 7” ofrece toda la información que el motorista necesita durante la marcha, como las notificaciones del sistema de conectividad ‘My Triumph’ incluido de serie.

Las Triumph Tiger 1200 GT Explorer estrenan radar de ángulo muerto, algo que ya vimos en las Ducati Multistrada V4

Las Triumph Tiger 1200 GT Explorer estrenan radar de ángulo muerto, algo que ya vimos en las Ducati Multistrada V4

Modos de conducción

  • Tiger 1200 Rally Pro y Rally Explorer: 6 modos de conducción: ‘Road’, ‘Rain’, ‘Sport’, ‘Rider (configurable)’, ‘Off-Road’ y ‘Off-Road Pro’.
  • Tiger 1200 GT Pro y GT Explorer: 5 modos de conducción: ‘Road’, ‘Rain’, ‘Sport’, ‘Rider (configurable)’ y ‘Off-Road’.
  • Tiger 1200 GT: 3 modos de conducción: ‘Rain’, ‘Road’ y ‘Sport’.

Hay otros componentes y funcionalidades que podemos encontrar de serie en el paquete tecnológico de alto nivel de las Tiger 1200 como: los intuitivos controles retroiluminados de tipo joystick, el espacio de almacenamiento bajo el asiento con toma de corriente USB, la nueva iluminación full-LED, con unas nuevas y distintivas luces de conducción diurna (DRL) y los nuevos faros adaptativos para curvas, sensibles a la inclinación.

El control de velocidad, el caballete central, el asistente de arranque en pendiente, el Triumph Shift Assist y los puños calefactables también se incluyen de serie en todos los modelos excepto en la Tiger 1200 GT.

La GT Explorer y la Rally Explorer también incluyen de serie los asientos calefactables para el piloto y el acompañante, así como el sistema de control de la presión de los neumáticos(TPMS) para garantizar el más alto nivel de seguridad. En el resto de modelos es posible añadir los asientos calefactables y el TPMS (control de presión de los neumáticos) como accesorios.

Aquí tienes toda la gama de las Triumph Tiger 1200 2022

Aquí tienes toda la gama de las Triumph Tiger 1200 2022

Colores disponibles

Tiger 1200 Rally Pro y Rally Explorer – Snowdonia White, Sapphire Black y Matt Khaki
Tiger 1200 GT Pro y GT Explorer – Snowdonia White, Sapphire Black y Lucerne Blue
Tiger 1200 GT – Snowdonia White

La nueva maxi-trail de Triumph estará disponible en los concesionarios oficiales de España a partir de la primavera de 2022 desde los 19.650 euros del modelo Tiger 1200 GT. Cuenta además con amplios intervalos de mantenimiento de 16.000 km o 12 meses (lo que ocurra antes). Y por si fuera poco, Triumph Motorcycles confía tanto en la fiabilidad de la Tiger 1200 que la va a comercializar en todo el mundo con 3 años de garantía, y en nuestro país, Triumph España amplía la garantía a 4 años sin límite de kilometraje. Se trata de una garantía directa de la fábrica, sin extensiones ni otro intermediarios.

¿Cuál es el mejor seguro para una Triumph Tiger 1200?

Las Triumph Tiger 1200 son motos equiparables a una gran turismo, con un completo equipamiento y un precio que ronda los 20.000 euros. Con todo esto el mejor seguro es un todo riesgo que proteja bien tu inversión y todos los accesorios que tiene esta moto. También es muy recomendable tener el mejor seguro de asistencia para moto, dado el carácter rutero de las Tiger 1200, te interesa conocer la gama de seguros de asistencia para motos de KmCero. Recuerda que este seguro sirve para cualquier moto en la que vayas, al ir asociado a tu DNI y no a la matrícula del vehículo.

En este enlace puedes consultar todas las opciones de seguros para motos Triumph.


Ficha técnica de la Triumph Tiger 1200 2022

  • Motor: Cuatro tiempos, tres cilindros.
  • Cilindrada: 1.160 cc.
  • Distribución: DOHC, 4 válvulas por cilindro.
  • Diámetro por Carrera. 90 x 60,7 mm.
  • Relación de compresión: 13,2 : 1.
  • Potencia máxima. 150 cv a 7.000 rpm.
  • Par máximo: 130 Nm a 7.000 rpm.
  • Alimentación: Inyección electrónica multipunto.
  • Escape: 3 en 1.
  • Transmisión secundaria: Cardan.
  • Caja de cambios: 6 velocidades.
  • Chasis: Multitubular en acero, con elementos de aluminio. Subchasis trasero atornillado.
  • Basculante. Tipo «Tri-Link» en aluminio.
  • Llanta delantera (versiones GT): 19 x 3. Aleación.
  • Llanta delantera (versiones Rally): 21 x 2,15. Radios.
  • Llanta trasera (versiones GT): 18 x 4,25. Aleación.
  • Llanta trasera (versiones Rally): 18 x 4,5. Radios.
  • Neumático delantero (versiones GT): 120/70-19 Metzeler Tourance.
  • Neumático delantero (versiones Rally): 90/90-21 Metzeler Karoo Street.
  • Presión del neumático delantero recomendada para carretera: 2,5 kg/cm2.
  • Neumático trasero (versiones GT): 150/70-18 Metzeler Tourance.
  • Neumático trasero (versiones Rally): 150/70-18 Metzeler Karoo Street.
  • Presión del neumático trasero recomendado para carretera: 2,9 kg/cm2.
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa con barras de 49 mm. de diámetro. Semiactiva en las versiones Rally.
  • Recorrido de la suspensión delantera: 200 (GT) y 220 (Rally).
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador Showa semiactiva y regulable electrónicamente.
  • Recorrido de la suspensión trasera: 200 (GT) y 220 (Rally).
  • Freno delantero: Doble disco de 320 mm. de diámetro. Pinza radial Brembo M4.30.
  • Freno trasero: Disco de 282 mm. de diámetro. Brembo.
  • Cuadro de instrumentos: Pantalla TFT en color de 7 pulgadas con sistema Triumph Connectivity System.
  • Longitud total (mm.): 2.245 (GT y GT Pro), 2.256 (GT Explorer), 2.270 (Rally Pro) y 2.296 (Rally Explorer).
  • Anchura total (mm.): 982 (cubremanetas).
  • Altura total (mm.): 1.436-1.497 (GT) y 1.487 – 1.547 (Rally).
  • Algura del asiento (mm.): 850 – 870 (GT) y 875 – 895 (Rally).
  • Distancia entre ejes (mm.): 1.560.
  • Lanzamiento: 24,1º (GT) 23,7º (Rally).
  • Avance: 120 mm. (GT) 110 mm (Rally).
  • Peso en seco (kg.): 240 (GT), 245 (GT Pro), 255 (GT Explorer), 249 (Rally Pro), 261 (Rally Explorer).
  • Capacidad del depósito: 20 litros (30 en las versiones Explorer).