La familia Ducati Multistrada se divide ahora en la que tiene motores de cuatro cilindros en V y las de dos cilindros en V. Ducati está haciendo un paralelismo entre sus motos deportivas, Panigale V4 y Panigale V2, y su línea de motos orientadas hacia el turismo, aunque tengan forma de moto trail como las multistrada.
Las Ducati Multistrada vieron la luz en 2003, tienen ya nada menos que 18 años de vida, y esta mayoría de edad se ha traducido en más de 100.000 unidades vendidas en toda Europa. Ducati presentó su moto como un vehículo que se adaptaba todo tipo de caminos y conductores, siempre con elevado nivel de equipamiento y electrónica. Con el tiempo ha ido evolucionando motores y ofreciendo dos cilindradas, siempre con su motor de distribución Desmodrómica de inconfundible sonido y prestaciones.
La primera Multistrada se diseñó como una moto deportiva, con un excelente par y principalmente adecuada para un uso en carretera. La versión 2010 fue la primera «cuatro motos en una”, esto es, la primera motocicleta del mundo con modos de conducción, que comparada con la versión 2003 ofrecía un gran confort tanto para el piloto como al pasajero, mejor ergonomía, mejor protección aerodinámica y mayor rendimiento. En 2015, se mejoró la entrega al acelerador, y se equipó con el primer motor de distribución variable.
Aquí tienes las otras opciones de la familia Ducati Multistrada
La llegada de la V4 significa el final de la era Desmo y el hola a un sistema de distribución más cercano al del resto de los fabricante con un motor al que han denominado Granturismo, de 170 cv y con unos intervalos de mantenimiento para el ajuste de válvulas de 60.000 kilómetros, casi los de un coche. También parecido a los cuatro ruedas, la Ducati Multistrada V4 estrena un sistema de seguridad compuesto por radares delanteros y traseros que nos permitirán tener un control de crucero adaptativo y un avisador de presencia de otros vehículos que se ubiquen por ejemplo en el ángulo muerto de la moto.
Los precios de la Ducati Multistrada comienzan en los 20.890 euros de la versión básica. La versión S tiene un precio de 23.990 euros.
El sistema de navegación de la Ducati Multistrada es de tipo cartográfico y visible en el cuadro de instrumentos… Y en las versiones S y S Sport suspensiones electrónicas.
Un nuevo motor de turismo para las Ducati grandes
El motor Granturismo de Ducati parte de la experiencia del fabricante italiano primero con las Panigale y luego con las Streetfighter. Es un motor muy ligero, sólo 66,7 kg., y muy compacto. A diferencia con el de las Panigale se ha incrementado su carácter rutero, potenciando la entrega de par y el fucionamiento más progresivo. El motor V4 Granturismo de 1.158 cc. entrega 125 kW (170 CV) a 10.500 rpm y un par motor máximo de 125 Nm (12,7 Kgm) a 8.750 rpm.
La curva de par garantiza una máxima suavidad y entrega progresiva, incluso a plena carga, dando esa agradable sensación de una verdadera “respuesta instantánea al acelerador”. Para conseguir este objetivo se ha prestado una gran atención a las curvas de par para cada marcha, con la intención de obtener siempre una entrega fluida a bajas vueltas, rica en par en la zona de medios y un carácter imparable y deportivo en altas. Además, los ingenieros de Ducati también se concentraron en las relaciones del cambio, con una primera corta y por lo tanto excelente para moverse y maniobrar a velocidades muy bajas, arrancar en cuesta incluso a plena carga y para tramos off road. En cambio, la sexta marcha resulta ideal para afrontar largos viajes por autopista.
La atención constante de Ducati a las necesidades del cliente también se subraya con un considerable aumento de los intervalos de mantenimiento. De hecho, en la Multistrada V4 sólo se necesita cambiar el aceite en intervalos de 15.000 km, mientras que la comprobación del juego de válvulas, o el ajuste si fuese necesario, se realiza cada 60.000 km.
La electrónica, el milagro de los nuevos motores para motos
En el ámbito de la electrónica, la Multistrada V4 representa el estado del arte en el sector de la motocicleta. Y eso también se aplica a la seguridad, confort, rendimiento y conectividad. La plataforma inercial (IMU) gestiona en la versión “Cornering” el funcionamiento del ABS Cornering, Ducati Wheelie Control (DWC), Ducati Traction Control (DTC) y, en la Multistrada V4 S, el Cornering Lights (DCL). Otra característica equipada de serie en la Multistrada V4 S es el Vehicle Hold Control (VHC), que hace más fácil las arrancadas en pendiente.
En la Multistrada V4 S, la unidad de medición inercial también se comunica con el sistema semi-activo Ducati Skyhook Suspension (DSS). Este último no sólo es capaz de analizar las condiciones de conducción y regular de forma instantánea los hidráulicos de la horquilla y el monoamortiguador, sino que, por primera vez, también integra la función de Autonivelación. Éste reconoce la carga sobre la moto y luego ajusta de forma autónoma la configuración y se ofrece además de las opciones ya disponibles: piloto sólo, piloto con equipaje, piloto con pasajero o piloto con pasajero y equipaje. El sistema de monitorización de la presión de los neumáticos también se ofrece opcionalmente en la Multistrada V4.
Para mejorar aún más la experiencia de conducción, los técnicos de Ducati han revisado por completo tanto el interfaz de usuario como los gráficos del tablero (ahora en diferentes idiomas), que, en la Multistrada V4 S cuenta con una unidad TFT ajustable de 6,5 pulgadas. Además, en la versión S se ha añadido un joystick en la piña de conmutadores izquierda, para conseguir una navegación más fácil a través del nuevo e intuitivo menú. Entre otras nuevas características, el sistema Ducati Connect permite, a través de Bluetooth y wi-fi, la función “espejo” de la app del móvil en el tablero y controlarlo a través del joystick. La gestión del teléfono y música resultan intuitivas, mientras que con la app de navegación Sygic el piloto puede visualizar el mapa del sistema de navegación directamente en el tablero.
También en la parte superior del depósito se ha creado un compartimento accesible por una pequeña trampilla, en la que se puede guardar el móvil y mantenerlo cargado a través de la toma USB.
Radar y control de crucero adaptativo
Gracias a la Multistrada V4 Ducati también introduce un avance absoluto en el mundo de las motocicletas: el revolucionario sistema Radar, que permite el uso de Adaptive Cruise Control (ACC) y Blind Spot Detection (BSD). Los radares son sistemas de ayuda avanzada que ha desarrollado Ducati en estrecha colaboración con un socio tecnológico de alto nivel como Bosch, y los sistemas son capaces de soportar y hacer más cómoda la conducción gracias a la capacidad de reconstruir la realidad que rodea a la moto.
Chasis monocasco de aluminio y basculante doble brazo
La Multistrada V4 cuenta con un bastidor monocasco en aluminio, llanta delantera de 19”, basculante de doble brazo y también está disponible con llantas de radios. Tiene una distancia entre ejes reducida (1.567 mm), parte delantera deportiva, suspensiones de largo recorrido (170 mm delante y 180 mm detrás), distancia libre al suelo de 220 mm y un peso en seco de 215 kg. Todo esto permite que la Multistrada V4 sea intuitiva y efectiva entre curvas como una auténtica Ducati y al mismo tiempo resulta fácil de conducir y versátil tanto en utilización por carretera como fuera de ella. Por ello, cada viaje en la Multistrada V4 se convierte en una bella aventura, siempre al alcance de todos.
La diversión y la comodidad de conducción se consiguen gracias al cuidadoso estudio de Ducati sobre la posición de conducción. Comparado con los anteriores modelos de Multistrada, ahora el piloto es aún más protagonista con una posición más “dominante”. La parte central de la moto es particularmente estrecha y permite una posición ideal de conducción incluso conduciendo de pie en tramos off-road. La nueva ergonomía también proporciona un sólido apoyo cuando el piloto pone sus pies en el suelo, para maniobrar mejor la moto cuando está parada. Por ello, se prestó mucha atención durante la fase de diseño a conseguir una altura de asiento reducida, ajustable en dos posiciones: 840 mm y 860 mm (810 mm con el asiento bajo y 875 mm con el asiento alto disponibles como accesorios). Este valor añadido es especialmente crucial en maniobras a baja velocidad, incluso a plena carga, y con más motivo porque la nueva Multistrada V4 puede cargar más de 230 kg.
Para maximizar la comodidad en los viajes por autopista de larga distancia, los ingenieros de Ducati centraron su atención en lo que en el mundo de la automoción se conoce como Ruido, Vibración y Dureza (NVH, Noise, Vibration and Harshness), que es básicamente una medida de la comodidad que ofrece un vehículo mientras se conduce. Para el proyecto Multistrada V4 se ha realizado un detallado estudio aerodinámico, también el túnel del viento, para conseguir la mejor protección aerodinámica tanto para el piloto como para el pasajero, reduciendo el ruido y manteniendo alejado el calor del motor. El resultado es una pantalla de metacrilato con una hermosa silueta, ajustable en altura con un solo dedo y combinada con dos deflectores laterales.
Se han estudiado minuciosamente todos los aspectos, desde la forma de los cubremanos hasta la protección general contra el aire. Igualmente, el sonido del motor, que resulta suave aunque rico y caracterizado por la exclusiva banda sonora de Ducati. El motor V4 Granturismo también adopta la estrategia de desactivar la bancada trasera a ralentí. Así, cuando la moto está parada en los semáforos, el banco de cilindros trasero se desactiva (no hay combustión en los cilindros), mejorando el confort térmico del piloto y pasajero, gracias a la bajada de temperaturas y a la reducción de consumo. Todo esto, junto con el muy bajo nivel de vibraciones, hace que incluso el viaje más largo sea más agradable y menos cansado, ya sea sólo o a dúo. Además, con el constante objetivo de maximizar el confort, están disponibles los puños calefactables y los asientos del piloto y pasajero calefactables (como accesorio).
Cuál es el mejor seguro para una Ducati Multistrada V4
Aquí no hay la menor duda que debes contratar un seguro a todo riesgo que ponga a buen recaudo una moto con un valor de más 20.000 euros en su versión más básica con un importante nivel de accesorios. El seguro de tu Ducati Multistrada también debe contemplar coberturas de asistencia en carretera, porque seguro que la usarás para emplearte a fondo en viajes de largo recorrido que seguro incluirá alguna salida por Europa. En este enlace puedes ver las diferentes opciones que encontrarás para el seguro de la Ducati Multistrada V4.
Principales características de la Ducati Multistrada V4
- Motor Ducati V4 Granturismo de 1.158 cc con intervalos de comprobaciones del juego de válvulas cada 60.000 km.
- Bastidor monocasco de aluminio, subchasis tubular de acero y basculante de aluminio de doble brazo.
- Suspensiones mecánicas Marzocchi con horquilla regulable con barras de 50 mm de diámetro y monoamortiguador regulable con disposición cantilever. 170 mm de recorrido delantero y 180 trasero.
- Neumáticos Pirelli SCORPION™ Trail II, delantero de 120/70-19” y 170/60-17” detrás.
- Sistema ABS Bosch-Brembo 10.3 ME Cornering.
- Discos de freno delantero de 320 mm, con pinzas radiales Brembo M4.32 de 4 pistones.
- Faro Full LED con sistema DRL.
- Panel de instrumentos con pantalla a color TFT de alta resolución de 5 pulgadas.
- Ducati Multimedia System (DMS).
- Inertial Measurement Unit (IMU) Bosch.
- Power Mode.
- Riding Mode.
- Ducati Wheelie Control (DWC).
- Ducati Traction Control (DTC) EVO.
Equipamiento que se añade a la Ducati Multistrada V4 S
- Sistema de suspensiones electrónicas semi-activas Marzocchi Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution con función Autonivelación. Recorrido delantero de 170 mm y 180 trasero.
- Disponible con llantas de aleación o de radios.
- Discos de freno delantero de 330 mm con pinzas radiales Brembo Stilema de 4 pistones.
- Faro Full LED con sistema DRL y Ducati Cornering Lights (DCL).
- Arranque manos libres.
- Panel de instrumentos con pantalla a color TFT de 6,5 pulgadas
- Ducati Connect con smartphone, música, y app navegador.
- Ducati Quick Shift (DQS) Up&Down.
- Cruise Control.
- Vehicle Hold Control (VHC).
Equipamiento que añade la Ducati Multistrada V4 S Sport
- Silenciador Akrapovič homologado en fibra de carbono y titanio.
- Guardabarros delantero en fibra de carbono.
Ficha técnica de la Ducati Multistrada V4
- Motor: Ducati V4 Granturismo. Cuatro tiempos, cuatro cilindros en V a 90 grados.
- Refrigeración: Líquido.
- Distribución: DOHC, cuatro válvulas por cilindro.
- Cilindrada: 1.158 cc.
- Diámetro por carrera: 83 X 53,5.
- Relación de compresión: 14,0 : 1.
- Potencia máxima declarada: 170 cv a 10.500 vueltas.
- Par máximo declarado: 125 Nm a 8.750 vueltas.
- Alimentación: Inyección electrónica, acelerador electrónico.
- Silenciador: En acero con doble catalizador y cuatro sondas lambda.
- Caja de cambios: Seis velocidades.
- Transmisión secundaria: Cadena de retenes.
- Embrague: Multidisco en baño de aceite con mando hidráulico, antirrebote y asistido.
- Chasis: Monobloque de aluminio.
- Suspensión delantera: Horquilla invertida completamente ajustable con barras de 50 mm. de diámetro. Electrónica en las versiones S y S Sport.
- Recorrido de la suspensión delantera: 170 mm.
- Suspensión trasera: Monoamortiguador completamente ajustable. Electrónico en las versiones S y S Sport.
- Recorrido de la suspensión trasera: 180 mm.
- Llanta delantera: Aleación, 3 x 19 pulgadas.
- Neumático delantero: Pirelli Scorpion Trail II 120/70-19.
- Llanta trasera: Aleación, 4,5 x 17 pulgadas.
- Neumático trasero: Pirelli Scorpion Trail II 170/60-17.
- Freno delantero: Doble disco de 320 mm. de diámetro. Pinza Brembo Monobloque radial de cuatro pistones. Bomba radial. (Brembo M50 Stylema pen las versiones S y S Sport).
- Freno trasero: Disco de 265 mm. de diámetro. Pinza Brembo de dos pistones.
- Asistencia a la Frenada: ABS con asistencia en curva.
- Instrumentación: Pantalla TFT en color de 5 pulgadas (6 pulgadas en las versiones S y S Sport).
- Peso en seco: 215 kg.
- Altura del asiento al suelo: Ajustable 840 y 890 mm.
- Distancia entre ejes: 1.567 mm.
- Lanzamiento. 24,5º.
- Avance: 102,5 mm.
- Capacidad del depósito del combustible: 22 litros.