A Kawasaki no le han hecho falta demasiadas cosas para poner al día su Ninja 650. Es una de las motos deportivas que más tirón tienen entre los poseedores del carnet de moto A2, a pesar de su aspecto racing, es una moto muy lógica, con una entrega de potencia muy lineal y apta para aprender a ir en moto antes de tener una más potente. La Kawasaki Ninja 650 tiene una versión naked, la Z 650, que prácticamente es la misma moto pero con un aspecto más callejero. También en el catálogo de Kawasaki encontrarás otros dos modelos para el A2 de 400 cc.: La Z 400 y la Ninja 400.
No se espera que la nueva Kawasaki Ninja 650 cambie demasiado el precio frente los 7.699 euros que cuesta la versión actual.

La nueva Kawasaki Ninja 650 ya está adaptada a la normativa Euro 5
Técnicamente lo más novedoso es que Kawasaki ya ha adaptado su Ninja 650 a la normativa Euro 5, un paso obligado que tendrán que tomar todos los fabricantes a partir de 2020 para hacer motores aún más eficientes, de mejor consumo, y menos contaminantes. Fundamentalmente vemos modificaciones en la alimentación de la moto y en el sistema de escape con un catalizador más potente, además de la incorporación de un OBD (el sistema de conexión con los datos de la centralita) de tipo II, un estándar que servirá, entre otras cosas, para que las estaciones de ITV puedan acceder a la información de la centralita.

La Kawasaki Ninja 650 2020 vendrá con dos terminaciones en blanco y grafito y en el verde tradicional de la firma japonesa.
La llegada de los faros de LED a la Ninja 650 ha permitido afilar algo más su estética y acercarla a las de las Kawasaki H2 o a la de la ZX-6R. Las gráficas también son nuevas con dos decoraciones, en blanco y grafito y en el verde tradicional de la firma japonesa.
El cuadro de instrumentos, completamente digital, también trae algunas sorpresas como la adaptación a la aplicación Rideology de Kawasaki con la que podrás conectar su dispositivo móvil a la moto, consultar su información y acceder a algunos servicios que te proporcionará el fabricante.
Con la Kawasaki Z 650 2020 la firma japonesa pretende seguir acaparando los primeros puestos de ventas de motos adaptadas para el carnet A2, con fuertes rivales como las Honda CB 500 F o CBR 500 R, entre otras.

El cuadro de instrumentos de la Kawasaki Ninja 650 2020 ya se puede conectar a la aplicación Rideology.
¿Cuál es el mejor seguro para una Kawasaki Ninja 650?
Quizás la Kawasaki Ninja 650 sea tu primera moto grande, una moto que seguro vas a hacer un uso intensivo con ella. Nuestra recomendación para el seguro de la Kawasaki Ninja 650 es un terceros con robo, las Kawasaki suelen ser motos muy golosas para los amigos de lo ajeno. También te sugerimos que calcules el precio de un todo riesgo, al menos durante los primeros años con tu nueva Kawasaki, que hará que duermas un poco más tranquilo y con el que podrás asegurar también los posibles extras que le metas a la moto. Si tu póliza no tiene seguro de asistencia, mira las ventajas de que te damos en KmCero. En nuestro configurador de seguros puedes calcular el precio exacto del de la Kawasaki Ninja 650.