Con la Kawasaki Ninja 400 el segmento de las motos para el carnet A2 se anima, y de qué forma. Se trata de una de las novedades 2018 de la firma japonesa, presentada en el Sálón del Automóvil de Tokio. Kawasaki ha querido desarrollar esta moto pensando en el público más exigente del carnet A2, que busquen una moto de claro enfoque deportivo, pero sin perder de vista que tiene que ser fácil de conducir… De esas motos que enseñen a circular con seguridad antes de dar el paso a algo de más potencia.

El motor es un bicilíndrico en paralelo de 399 cc. La potencia máxima anunciada para la Kawasaki Ninja 400 es de 45 cv. con una cifra de par de 38 nm. Como novedades estrena un embrague anti-rebote y con un sistema que garantiza más suavidad de funcionamiento y una mejor progresividad de este elemento. También es ha trabajado en la refrigeración del motor y en un sistema para evitar en la medida de lo posible que el aire caliente de éste llegue al piloto.

Kawasaki NInja 400

La Kawasaki Ninja 400 estrena chasis. Se trata de una estructura de tubos de acero tipo trellis, con unas cotas que harán de esta moto que sea más corta de distancia entre ejes y más ligera. El diseño es muy similar al de la Ninja H2. El peso de la Ninja 400 es de 168 kg. La posición del conductor es erguida y para nada exigente como en otras motos de este segmento más deportivas. El basculante, más largo, favorecerá la estabilidad de la moto. La altura del asiento al suelo también nos favorecerá si no tenemos demasiada experiencia con motos más grandes.

La suspensión delantera consta de una horquilla convencional, de la que Kawasaki dice que es más rígida que las versiones precedentes. Las barras son de 41 mm. de diámetro.

Kawasaki NInja 400

En el apartado de frenos, la Kawasaki Ninja 400 tiene un único disco delantero de 310 mm. de diámetro, uno de los más grandes de esta categoría de motos. La bomba del freno, de nuevo cuño, ayuda a mejorar la potencia de frenada gracias a una nueva bomba y latiguillos. La unidad de ABS es una Nissin de nueva generación, muy compacta y ligera.

La Kawasaki Ninja 400 está inspirada en la H2

Estéticamente los puntos de conexión entre la Kawasaki Ninja 400 son muchos con su futurista hermana mayor la H2. El frontal está realizado con faros de LED dobles, lo que da un aspecto muy agresivo y moderno a la moto. Los alerones colocados en la cúpula delantera y las líneas del colín también nos recuerdan a la Ninja H2. Los intermitentes están integrados en las líneas del carenado.

Kawasaki NInja 400, cuadro de instrumentos

La instrumentación también están a la altura de una moto grande. El tacómetro analógico de gran tamaño se combina con indicadores lumisoso, indicador de marcha engranada y una patalla multifunción LCD.

Los colores disponibles de la Kawasaki Ninja 400 serán el verde que luce Kawasaki en el Mundial SBK con un negro metalizado también muy atractivo.

Saber conjugar polivalencia y deportividad es un arte, y pensamos que Kawasaki lo ha logrado con la Ninja 400. En este enlace puedes consultar un listado completo de todas las motos para el Carnet A2.

Kawasaki NInja 400, nuevo chasis mas ligero

Kawasaki NInja 400, nuevo chasis mas ligero