Con la Ducati Panigale V4 R se incrementa el catálogo de motos más deportivas inspiradas en el Mundial SBK; recientemente BMW presentó su S 1000 RR.
La nueva Ducati Panigale V4 R se reconoce a primera vista gracias a la presencia de alas de carbono y una decoración inspirada en MotoGP, que integra las placas blancas con el número «1» de Campeona del Mundo SBK. Por primera vez, la moto se producirá en una serie numerada con el número consecutivo y el nombre del modelo que se muestran en una pieza de aluminio mecanizado en la dirección.
El motor de la Panigale V4 R es el nuevo Desmosedici Stradale R de 998 cc, un motor capaz de alcanzar un régimen máximo de 16.500 rpm en sexta marcha (16.000 en el resto de relaciones) y entregar una potencia máxima de 218 CV a 15.500 rpm, valores absolutos de referencia en el segmento de las motos supersport de la misma cilindrada.
El nuevo motor Desmosedici Stradale R, a pesar de todas las mejoras, ofrece unas prestaciones ligeramente inferiores respecto a la versión anterior debido a la limitación que genera el sistema de escape cumpliendo con la estricta homologación Euro 5. Pero si aún quieres más, puedes montar el escape racing que te valdrá sólo para circuito y con el que se incrementará la potencia hasta los 237 CV, 3 CV más que su predecesor.

En la tija tienes grabado el número de edición de la Panigale
Bielas de titanio taladradas
Por primera vez en una moto de carretera, se emplean bielas de titanio «gun drilled», que se taladran longitudinalmente a lo largo de la biela (agujero de 1,6 mm de sección). Esta solución, que permite el paso del aceite desde la cabeza al pie de biela, mejora el engrase y fiabilidad en condiciones extremas.
Los pistones de la Desmosedici Stradale R tienen una falda caracterizada por el tratamiento superficial DLC (Diamond Like Carbon), una solución empleada en las carreras de MotoGP y Fórmula 1, que reduce la fricción entre pistón y camisa, y que se aplica por primera vez en un motor de carretera. Los pistones también tienen una nueva geometría que los hace 5 gramos más ligeros (equivale al 2% de su peso) reduciendo así las fuerzas de inercia, en beneficio de la fiabilidad.
El resto de cambios involucran a un perfil más agresivo de las levas de admisión, caracterizado en esta versión por una mayor altura (1 mm) y combinado con nuevas trompetas de longitud variable, reducidas en 5 mm en la configuración corta. Esta modificación mejora la respiración a altas revoluciones y aumenta así la potencia máxima en la configuración con escape racing.
Relación de cambio «de carreras»
De nuevo con vistas a mejorar el rendimiento en circuito, la Panigale V4 R adopta las mismas relaciones de cambio que utilizan las motos que compiten en el Campeonato del Mundo de SBK, como ya sucedió con la Panigale V4 S 2022, con el alargamiento de primera (+11,6%), segunda (+5,6%) y sexta marcha (+1,8%) respecto al modelo anterior.
Novedades en el embrague y modos de conducción
El Desmosedici Stradale R en su versión 2023 también está equipada con un nuevo embrague en seco derivado del desarrollo de la versión utilizada en WorldSBK por el equipo oficial Ducati. Se ha reducido el diámetro y la longitud axial (-24 mm) y sobre todo el peso ha bajado en unos 800 gramos.
La mayor eficacia de la nueva Panigale V4 R en uso en circuito se obtiene también gracias a la adopción de todas las evoluciones electrónicas ya introducidas en las Panigale V4 2022 y 2023, con la ampliación y evolución de los Power Modes, nueva visualización “Track Evo” en el tablero, mapas del motor con calibración dedicada a cada marcha, modificaciones en el Ducati Traction Control, el sistema Ride By Wire y el control del freno motor.
Hay cuatro modos de conducción: Full, High, Medium y Low. Full y Low tienen un nuevos mapas, y se mantienen los mapas intermedios similares a la versión del pasado año.
Un modo de conducción para cada exigencia
El modo de conducción «Full» permite que el motor exprese todo su potencial con curvas de par sin filtros electrónicos, excepto para la primera marcha. Para los Power Modes «High» y «Medium», se ha desarrollado un sistema de gestión de mapas Ride by Wire con calibración específica para cada una de las seis marchas, lo que garantiza que el piloto obtenga siempre una conducción óptima cada vez que abre el acelerador.
El Power Mode Low, por su parte, ha sido diseñado para rodar por carretera o para superficies con baja adherencia, limitando la potencia máxima de la moto a 160 CV y ofreciendo una respuesta al acelerador especialmente manejable.
Los parámetros de funcionamiento de la moto se pueden visualizar de forma aún más eficaz gracias a los nuevos gráficos del tablero, que se diferencian por una distribución revisada de las funciones de testigos de aviso fuera de la pantalla. El cambio más importante de la Panigale V4 R, ya introducido en la V4 S, se refiere a la interfaz, que evoluciona mediante la inclusión de un nuevo Info Mode, desarrollado por los pilotos de MotoGP y denominado «Track Evo», que se añade al «Road» y la «Track» ya conocidos.

Ducati ha mejorado aún más la electrónica de su Panigale V4R
Freno motor EVO2
Para mejorar la estabilidad, precisión y direccionalidad en las fases de frenado y entrada en curvas y permitir que el piloto defina con mayor precisión la mejor configuración electrónica del motor en cada circuito, la Panigale V4 R también adopta el Engine Brake Control (EBC) EVO 2.
La Panigale V4 R adopta un nuevo modo de funcionamiento para el Quick Shift (DQS) que mejora la fluidez de los cambios en todos los grados de apertura del acelerador, tanto cuando está parcialmente abierto como cuando está a todo gas, afrontando las dos situaciones de manera diferente.
Para mejorar la sensación del piloto al abrir y manejar el acelerador, se ha adoptado un nuevo control del acelerador que es un 50% más compacto y se caracteriza por reducir al mínimo las holguras radiales y axiales, además de estar prácticamente sin recorrido inicial.
Finalmente, como en las motos de carreras, existe un Pit Limiter para limitar la velocidad a la salida y entrada del pit lane.
Chasis tipo «Front Frame» y basculante monobrazo de aluminio
La Panigale V4 R continúa con la disposición basada en el “Front Frame” y el basculante monobrazo de aluminio de la familia Ducati Panigale. Es posible ajustar la altura del eje del basculante en 4 posiciones con pasos de 2 mm.
En el tren delantero, la horquilla presurizada Öhlins NPX25/30 aumenta su recorrido en 5 mm respecto a la anterior «R». Esta solución técnica, combinada con un amortiguador Öhlins TTX36 cuya distancia entre ejes crece de 312 a 316 mm y un ajuste estándar del eje del basculante en la posición +1, aumenta la altura trasera en 20 mm. De esta manera, se consigue un centro de gravedad más alto y, por tanto, una mayor agilidad a la entrada en curvas y cambios de dirección.
La adopción de un muelle menos rígido para el amortiguador (de 105 N/mm a 80 N/mm) y una menor carga sobre el suelo en el tren delantero debido al alargamiento del recorrido de la horquilla, además de mejorar la capacidad de «copiar» el asfalto, acentúa las transferencias de carga aprovechando el mayor recorrido negativo de las suspensiones, aumentando el agarre y la sensación al entrar en curvas.
Por último, para acelerar y simplificar la calibración, el amortiguador trasero cuenta con un ajuste hidráulico de precarga.

Bastidor tipo «front frame» y basculante monobrazo
Depósito de gasolina de aluminio pulido
Las superestructuras de la moto supersport Ducati también se han actualizado, con la adopción de un depósito de aluminio pulido cuya capacidad aumenta a 17 litros y un perfil que ofrece un mejor apoyo para los brazos y piernas del piloto al frenar y en curvas. A los cambios en el depósito se suma un asiento más plano, con una menor cantidad de mullido y un tapizado diferente, que por un lado garantiza una mayor libertad de movimientos longitudinales, y por otro ayuda a que el piloto consiga una mayor estabilidad cuando sea necesario.
En la Panigale V4 R, el paquete aerodinámico también se ha revisado con miras a una mayor eficiencia: las nuevas alas de dos elementos (principal + flap) garantizan la misma carga aerodinámica, pero son más compactas y delgadas (en un 40% y 50% respectivamente).
Para mejorar la refrigeración del motor, estabilizando su rendimiento en uso extremo en circuito, se ha modificado la disposición de los extractores en la zona inferior del carenado, y cumple con la normativa del Campeonato del Mundo de Superbikes. También en la parte inferior, en el lado izquierdo, hay una toma de aire para refrigerar el sensor del Ducati Quick Shift.