Tras varios años de prototipos y salones, por fin llega a las tiendas la BMW R 18, la nueva moto custom alemana que en España tendrá un precio de 24.590 euros. BMW ha preparado una moto de lujo, casi una obra de arte, inspirada en toda la tradición de BMW fabricando motos, sobre todo tras la Segunda Guerra Mundial. El motor bóxer BMW para motos celebrará este año sus primeros 100 años de historia.
Muchos de sus detalles están inspirados en la la BMW R 5, una de las motos clave de la historia del fabricante alemán. BMW ha puesto énfasis en lo esencia de la moto, tecnología purista sin adornos innecesarios y el motor boxer como epicentro del placer de conducir, todo ello acompañado de “buenas vibraciones”. Además, el diseño clásico se combina en la R 18 con una tecnología bien definida y contemporánea.
De la BMW R 18 vimos su primer prototipo en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este de 2019, donde también se exhibió unos años antes esta primera aproximación denominada BMW R5 Hommage
Nuevo motor bóxer, el más grande fabricado
BMW ha fabricado para su R 18 el motor bóxer más grande de su historia. No en balde lo ha denominado Big Boxer, tanto por fuera como por dentro todo en él es enorme. Se trata del motor boxer de 2 cilindros más potente jamás utilizado en la producción en serie de motocicletas tiene una cilindrada de 1.802 c.c. La potencia máxima es de 67 kW (91 CV) a 4.750 rpm. A regímenes de entre 2.000 y 4.000 rpm, un par superior a 150 Nm está siempre disponible, y esta fuerza de tracción elemental se combina con un sonido rotundo y resonante.

La BMW R 18 comparte la estética de la histórica R 5
El chasis de la BMW R 18 es de tipo tubular de acero de doble bucle y basculante trasero con transmisión de eje alojada en un bastidor rígido. La pieza central de la suspensión de la nueva R 18 es un bastidor tubular de acero de doble bucle. Su diseño perpetúa la larga tradición de BMW Motorrad en este tipo de bastidores. La extraordinaria calidad de fabricación y la meticulosa atención al detalle también son evidentes en características no aparentes como las uniones soldadas entre los tubos de acero y las piezas fundidas o forjadas. Al igual que la legendaria BMW R 5, el basculante trasero, que muestra un diseño comparable, rodea la transmisión del eje trasero en un estilo auténtico mediante conexiones atornilladas.
Los elementos de suspensión de la nueva BMW R 18 prescinden deliberadamente de las opciones de ajuste electrónico. En su lugar, una horquilla telescópica y una suspensión central montada directamente con amortiguación en función de la marcha y precarga del muelle ajustable garantizan un control superior de las ruedas y una atractiva comodidad de suspensión.
Como en la legendaria BMW R 5, los tubos de la horquilla telescópica están revestidos con manguitos. El diámetro del tubo de la horquilla es de 49 mm, mientras que el recorrido de la suspensión es de 120 mm delante y 90 mm detrás. El nuevo sistema de frenos de la BMW R 18 consta de un freno de disco doble en la parte delantera y un freno monodisco en la parte trasera junto con pinzas fijas de cuatro pistones.

BMW ha estudiado a conciencia la ergonomía de su R 18
BMW ha estudiado a fondo la ergonomía de su nueva moto custom. La R 18 tiene una posición retrasada de los reposapiés, lo que se conoce como “estribos montados en el centro”. Esta posición clásica detrás de los cilindros no solo es típica de BMW, sino que también permite una postura relajada y activa para un control óptimo del vehículo.
Cuenta con tres modos de conducción estándar “Rain”, “Roll” y “Rock”, algo inusual en este segmento, para poder adaptarse a las preferencias individuales del piloto. El equipamiento de serie incluye también el ASC (Control de tracción, desconectable), que garantiza un elevado nivel de seguridad durante la conducción. Además, la nueva R 18 está equipada de serie con control del par (MSR). Entre otras opciones, el asistente para marcha atrás facilita las maniobras, mientras que la función de control de arranque en rampas facilita el arranque en pendientes ascendentes.

La BMW R 18 tiene también esta versión Boober con el asiento posterior suspendido
La R 18 traslada con maestría el estilo icónico de los tiempos pasados a la actualidad, conservando un diseño purista en numerosos detalles y reflejando la influencia de clásicos como la BMW R 5. No es casualidad que los elementos funcionales y de diseño como el bastidor de doble bucle, el depósito con estilo lágrima, la transmisión abierta y la pintura de rayas finas (opción de fábrica) recuerden a la legendaria boxer de 1936. Las características tradicionales de la carrocería de la R 18 también están hechas de metal, como corresponde a un auténtico clásico. La suspensión también recuerda con acierto a la legendaria R 5. Junto con el basculante de doble brazo y la suspensión Cantilever, el concepto de bastidor rígido de la R 5 se traslada perfectamente a la era moderna en términos visuales.

BMW R 18 con manillar tipo Ape Hanger
Pensada para customizarla
Más que cualquier otra motocicleta, la BMW R 18 ofrece un diseño muy favorable a la tranformación: un enfoque que se tiene en cuenta incluso en las primeras fases de diseño de la configuración básica de la motocicleta. Como resultado, está equipada con un bastidor trasero fácilmente extraíble y un juego de piezas pintadas fácil de desmontar.
Los puntos de sujeción cuidadosamente diseñados para los conductos hidráulicos del freno, el embrague y los mazos de cables también permiten una fácil instalación del manillar en una posición más o menos elevada junto con los conductos hidráulicos y los mazos de cables a juego. Además, las tapas visibles de las válvulas (tapas de culatas) y la cubierta de la correa (cubierta del alojamiento del motor) están diseñadas de forma que se encuentran fuera de la cámara de aceite, lo que facilita su cambio.

BMW R 18 First Edition
BMW R 18 First Edition: Con algunos detalles exclusivos
La nueva R 18 se ofrecerá en todo el mundo como una R 18 First Edition exclusiva desde su lanzamiento, con un modelo estándar reservado para determinados mercados. Combina el aspecto de la R 18 con equipamientos exclusivos en un acabado negro clásico con rayas blancas. Otros detalles incluyen numerosas superficies cromadas, una insignia en el asiento y un remate “First Edition” cromado en las cubiertas laterales.

BMW R 18 First Edition con asiento suspendido
BMW ha colaborado con Roland Sands, Mustang o Vance & Hines
La gama de equipamientos de BMW Motorrad ofrece una gran selección de opciones de individualización con las que adaptar la R 18 a los gustos y preferencias personales. La amplia gama de piezas disponibles en el programa de Accesorios Originales BMW Motorrad permite una personalización individual que modifica significativamente el carácter de la R 18. Para el lanzamiento al mercado de la nueva R 18, se ofrecen dos colecciones de diseño de piezas de aluminio fresado, creadas en colaboración con Roland Sands Design: “Machined” y “Negro bitono”.

BMW ha colaborado con algunas de las mejores firmas de accesorios para motos como Roland Sands, Vance & Hines o Mustang para realizar piezas exclusivas para la R 18.
Junto con Roland Sands también podremos encontrara accesorios de otras marcas como: asientos Mustang, así como sistemas de escape Vance & Hines.

Cuadro de instrumentos de la BMW R 18
¿Cuál es el mejor seguro para una BMW R 18?
Si te has decidido a comprarte una BMW R 18 bien sabes que lo que te llevarás al garaje es una joya que deberá tener las máximas coberturas en su seguro. En este caso no hay más opciones que un seguro de moto a todo riesgo que además te proteja los exclusivos accesorios de esta moto. En este enlace puedes consultar todas las opciones de seguro para una BMW R 18.
Faro delantero de LED de la BMW R 18
Ficha técnica de la BMW R 18
- Motor: Cuatro tiempos, dos cilindros horizontales, tipo boxer.
- Cilindrada: 1.802 cc.
- Número de válvulas por cilindro: 2.
- Diametro por carrera: 107,1 x 100 mm.
- Refrigeración: Aire y agua.
- Distribución: OHV.
- Potencia maxima: 91 cv a 4.750 rpm.
- Par máximo: 158 Nm a 3.000 rpm.
- Relación de compresión: 9,6:1.
- Tipo de gasolina: Sin Plomo de 95 ó 98 octanos.
- Control de emisiones: Catalizador de 3 vías en bucle cerrado; norma de emisiones Euro 5.
- Alternador: 600 W.
- Batería; 12 voltios y 26 Ah.
- Faro delantero: Luz de cruce y carretera de LED con módulo de proyección.
- Embrague; monodisco en seco activado hidráulicamente.
- Numero de velocidades: 6.
- Transmisión secundaria: Cardan.
- Bastidor: Tubo de acero de doble bucle.
- Horquilla delantera: Tipo telescópico, convencional.
- Diámetro de los tubos de la horquilla delantera: 49 mm.
- Recorrido de la suspensión delantera: 120 mm.
- Suspensión trasera: Monoamortiguador.
- Recorrido de la suspensión trasera: 90 mm.
- Ángulo de la dirección: 57,3 grados.
- Avance del tren delantero: 150 mm.
- Distancia entre ejes: 1.731 mm.
- Freno delantero: Doble disco de de 300 mm de diámetro.
- Freno trasero: Disco de 300 mm. de diámetro.
- Llanta delantera: De radios, 3,5 x 19.
- Llanta trasera: De radios, 5,0 x 16.
- Neumático delantero: 120/70 R 19 o B 19 (dependiendo del fabricante).
- Neumático trasero: 180/65 B 16.
- Longitud total: 2.440 mm.
- Anchura con retrovisores: 964 mm.
- Altura del asiento: 690 mm.
- Peso en orden de marcha: 345 Kg.
- Peso total admisible: 560 Kg.
- Capacidad del depósito: 16 libros.
- Consumo medio: 5,6 litros a los 100 km.
- Emisiones de CO2: 129 gramos/kilómetro.
- Aceleración de 0-100 km/h: 4,8 segundos.
- Velocidad máxima: 180 km/h.