Toni Bou ya tiene los deberes cumplidos de cara a la temporada 2018, ya tiene su nuevo título de Campeón del Mundo de Trial, el número 24 si sumamos los que tiene en campeonatos en zonas naturales o indoor. Marc Márquez tiene casi el título de MotoGP 2018 en el bolsillo, pero le queda rematar la tarea. Bou habla de Márquez, de campeón a campeón.
Toni, ¿vas a alguna carrera de MotoGP o sólo a las que tienes que ir como integrante del Equipo Repsol Honda?
“Sí, siempre que puedo veo todas las carreras de MotoGP y sigo al equipo Repsol Honda. Si no puedo seguir alguna prueba, porque estoy fuera, intento dejarlo grabado para verlo cuando llegue a casa, porque soy un gran aficionado”.
¿Desde cuándo sigues las carreras de velocidad? ¿Quiénes fueron sus pilotos favoritos cuando eras niño?
“Toda la vida he seguido la velocidad, siento pasión por todo lo que tiene motor. He seguido a varios pilotos y había muchos muy buenos de los que me encantaba su estilo de pilotaje. Si me tuviera que decantar por uno, me quedaría con la última época y escogería a Marc Márquez”.

Toni Bou logró esta temporada su 12 titulo mundial en zonas naturales
Ya que hablas de Márquez. Tiene 67 puntos de ventaja y le quedan seis grandes premios. ¿Cuál crees que ha sido la clave para conseguir este margen?
“La clave de Marc este año ha sido su regularidad, no caerse, estar siempre en pista, ser competitivo y acabar todas las carreras. Si no puedes ganar, lo mejor es estar en el podio y eso es lo que ha hecho Marc en muchas ocasiones. Esa ha sido la clave en una temporada tan igualada, lo que le ha hecho marcar una gran diferencia de puntos respecto a sus rivales”.
¿Cómo crees que debería afrontar este tramo final de la temporada para intentar revalidar el título?
“Es complicado, porque me imagino que él tendrá muchas ganas de sumar más victorias. Está claro que lo primero es el campeonato y conseguir el título; una vez lo tenga, puede arriesgar más y caerse las veces que quiera para ganar carreras, pero ahora tiene que seguir en esta línea. Si puede ganar, mejor que mejor, pero si no lo logra, tiene que intentar estar lo más arriba posible y, por el momento, lo está haciendo súper bien”.
¿Viste la carrera de Misano? ¿Qué te pareció la actuación de Márquez, las Ducati de Lorenzo y Dovizioso y los numerosos adelantamientos entre Marc y Jorge?
“Sí que la vi y disfruté mucho. Creo que las Ducati están en un grandísimo momento. Cuando hay dos pilotos del mismo equipo delante, eso confirma que tienen una moto muy competitiva. Marc hizo una carrera muy inteligente, luchando con Jorge Lorenzo durante muchas vueltas. Al final, Lorenzo parecía que tenía algo más, pero se vio que iba muy al límite cuando se cayó. ‘Dovi’ hizo una carrera buenísima y Marc fue súper inteligente. Esperemos que haya más como ésta y que Marc acabe delante”.

Fujinami, Bou, Pedrosa y Marc Márquez en un acto del Equipo Repsol Honda
¿Hablamos de Dani Pedrosa? Desde 2007, cuando debutaste con el equipo Repsol Honda, has coincidido en muchas ocasiones con él, que llegó al equipo un año antes que tú. ¿Qué destacarías de su trayectoria?
“De Dani Pedrosa destacaría muchas cosas; por encima de todo, es una persona increíble. Siempre que hemos tenido la ocasión de estar juntos, he disfrutado de muy buenos momentos con él. Deportivamente, Pedrosa es un grandísimo piloto, con una técnica como nadie y, cuando tiene la moto en su sitio, es inalcanzable. La altura y el cuerpo que tiene le han condicionado un poco, ya que cuando la moto tiene algún problema o le cuesta calentar el neumático, le es muy difícil solucionarlo. Pero con la técnica que tiene, lo ha conseguido suplir durante muchísimos años y marcar una época en MotoGP”.
Hace unos años tuviste la oportunidad de rodar con la MotoGP de Dani Pedrosa. ¿Cómo fue la experiencia?
“Fue una experiencia inolvidable, las sensaciones de velocidad y sobre todo de frenada, me sorprendieron muchísimo; además de lo bien que va la moto. No había cogido nunca una moto de carretera y pude tocar rodilla a la segunda o a la tercera curva, ya que la moto te lo permite. Me dio la sensación de que era una máquina pequeña para la potencia que tiene; no soy muy grande y me costaba acoplarme. Pero sin duda, me impactó mucho la aceleración y la frenada”.
¿Crees que dos deportes tan dispares como MotoGP y el Trial tienen puntos en común? ¿Toni Bou sería competitivo en MotoGP?
“Todos los deportes tienen cosas en común y más si son de motor. ¿Sería competitivo? Eso es muy difícil de saber; si tuviera la técnica seguro, ya que mi carácter es 100 por cien competitivo y lucharía para dar el máximo siempre. Pero solo he pilotado una vez en moto de carretera y fue con la MotoGP de Dani. Experimenté unas sensaciones increíbles, pero estaba muy lejos de ser competitivo. Necesitaría mucho tiempo, pero creo que podría llegar a disfrutar de este deporte”.
Tus 24 títulos mundiales a los 32 años son un hito difícilmente igualable. Márquez con 25 años ya ha sumado seis munciales. ¿A dónde crees que podría llegar?
“Marc no tiene límites; ni él mismo sabe hasta dónde es capaz de llegar. Marca una diferencia increíble y tiene un plus que los demás no tienen; va a costar mucho que alguien domine el campeonato como lo está haciendo Marc. No recuerdo a ningún piloto que haya conseguido lo que ha hecho él. Cuando ha tenido la mejor moto, como en 2014, ha arrasado y cuando no, era increíble ver cómo echaba el resto. Puede conseguir muchísimos títulos; su límite solo lo sabremos en el futuro”.
El próximo fin de semana se disputará el Gran Premio de Aragón de MotoGP.