La marca de motos italiana SWM  tiene ya su nueva 125 «de marchas» para el carnet de coche, la Hoku 125. Hoku se puede traducir como “estrella” en el idioma hawaiano. Es una moto naked deportiva que se basa en un bastidor multitubular visto con basculante de aluminio e impulsada por el propulsor propio «Bialbero» con refrigeración líquida, doble árbol de levas, cuatro válvulas y cambio de seis velocidades que entrega los 15 CV límite bajo homologación Euro 5.

SWM cuida especialmente los componentes de sus motos y en la nueva Hoku 125 encontramos de serie suspensiones Kayaba, frenos Brembo con ABS, inyección Delphi y neumáticos Michelin Pilot Street.

El precio de la SWM Hoku 125 es de 3.287 euros y ya la tienes disponible en los concesionarios de la marca.

Precio Seguro de Moto 125: ¿Cómo elegir la mejor opción?

SWM hace gala de su fabricación 100 por cien europea

SWM hace gala de su fabricación 100 por cien europea

«Made in Europe»

Ante la invasión de productos procedentes del mercado asiático, la italiana SWM continúa demostrando que la fabricación europea de motocicletas sigue siendo competitiva tanto en calidad como en precio de adquisición. Su gama de modelos centrada principalmente en la cilindrada de los 125 cc lo demuestra, con el atractivo intrínseco que caracteriza a cualquier producto procedente de Italia: su cuidado diseño y la máxima atención al detalle.

Esta moto naked deportiva tiene unas líneas futurísticas con aristas muy marcas y el característico bastidor multitubular de la escuela italiana que queda a la vista complementándose con una estructura de subchasis trasero desmontable y basculante de aluminio. Este bastidor está más que sobredimensionado para la cilindrada de la convalidación moto-carnet de coche, ya que también lo compartirá una futura versión impulsada por un motor bicilíndrico de 400 cc que desarrolla una potencia de 45 CV.

La ergonomía de su puesto de conducción se ha estudiado a fondo para hacerlo asequible a cualquier talla, ya que se eleva a unos contenidos 790 mm sobre el suelo. El pasajero se acomoda a un nivel superior disponiendo de estriberas fijadas al subchasis con tornillos y asas laterales para agarrarse disimuladas e integradas en el diseño de la motocicleta.

El diseño de esta SWM Hoku recuerda mucho al de las KTM Duke

El diseño de esta SWM Hoku recuerda mucho al de las KTM Duke

Suspensiones Kayaba

La parte ciclo se completa con unas suspensiones de primerísima calidad confiadas por primera vez a la firma japonesa Kayaba que aporta para el tren delantero una horquilla invertida con generosas barras de 40 mm, y para el trasero un monoamortiguador bajo el sistema propio de funcionamiento progresivo por bieletas “Soft Damp”.

Las llantas de aleación de 17 pulgadas con un original diseño de tres conjuntos de palos que se despliegan en otros tres calzan unos neumáticos Michelin Pilot Street “etiqueta negra” en medidas 110/70 y 140/70 con discos firmados por Brembo en diámetros de 300 y 220 mm de perímetro “wave” para el delantero, y acompañados de sendas pinzas flotantes. El sistema de frenada se completa con un modulador ABS de doble canal independiente.

El cuadro de instrumentos es una pantalla TFT de 7 pulgadas

El cuadro de instrumentos es una pantalla TFT de 7 pulgadas

Instrumentación: Pantalla TFT de 7 pulgadas

Tampoco ha escatimado SWM en la instrumentación de esta Hoku 125 ya que se emplea una pantalla de 7 pulgadas TFT de alta resolución a todo color con un nivel de información que pone la cota máxima en su categoría, destacando su interactividad con el teléfono móvil a través de una conexión Bluetooth y toma de corriente USB de carga rápida, o la monitorización TPMS en tiempo real de la presión de los neumáticos advirtiendo con alertas luminosas de una rápida despresurización.

La iluminación es completamente de LED y recibe en su faro delantero con forma de corazón dos potentes focos con guía luminosa para la luz de posición, intermitentes por hilera de diodos, y un original piloto trasero que combina dos contornos de guías luminosas para la luz de posición que encierran sendas matrices de diodos para la luz de freno.

La iluminación es completamente de LED

La iluminación es completamente de LED

Motor de fabricación propia

El motor de la SWM Hoku es de fabricación propia, desarrollado en su fábrica de Varese en Italia. Es un motor de doble árbol de levas (DOHC) que acciona las cuatro válvulas de su culata y con el que se consigue bajo homologación Euro 5 la máxima potencia permitida para su utilización con carnet de coche o el A1 desde los 16 años: 15 CV a 9.500 rpm de potencia y 11 Nm de par a 8.000 rpm.

La tecnología de la mecánica “Bialbero” se completa con un cilindro de refrigeración líquida y dimensiones internas “corsa corta”, caja de cambios de seis velocidades y alimentación por inyección electrónica desarrollada por la compañía norteamericana Delphi. Las mejores prestaciones en velocidad y aceleración se consiguen combinando la potencia de este motor con un peso en orden de marcha contenido en 146 kg.


Ficha técnica del SWM Hoku 125

  • Motor: Monocilíndrico cuatro tiempos, refrigeración líquida, doble árbol de levas DOHC, cuatro válvulas.
  • Diámetro x Carrera: 58 x 47,2 mm.
  • Alimentación. Inyección electrónica.
  • Cilindrada: 124,7 cc.
  • Relación de compresión: 12,8:1.
  • Potencia máxima: 15 CV a 9.500 rpm.
  • Par motor máximo: 11 Nm a 8.000 rpm.
  • Emisiones de CO2: 59 g/km.
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite.
  • Cambio: 6 velocidades.
  • Chasis. Multitubular en acero con subchasis trasero desmontable y basculante en aluminio.
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Kayaba con barras de 40 mm.
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador Kayaba con funcionamiento progresivo Soft Damp por bieletas.
  • Freno delantero: Disco 300 mm con pinza flotante. ABS.
  • Freno trasero: Disco 220 mm con pinza flotante. ABS.
  • Neumático delantero: 110/70-17 Michelin Pilot Street.
  • Neumático trasero: 140/70-17 Michelin Pilot Street.
  • Longitud máxima: 2.045 mm.
  • Anchura máxima: 840 mm.
  • Altura máxima: 1.060 mm.
  • Altura del asiento: 790 mm.
  • Distancia entre ejes: 1.360 mm.
  • Capacidad depósito de combustible: 13 litros.
  • Peso en orden de marcha: 146 kg.