Royal Enfield tiene ya lista su nueva moto urbana para el A2, la Hunter 350. Diseñada y creada para el día a día urbano, la nueva Hunter 350 es una roadster remezclada con el carácter de una Royal Enfield y con una geometría compacta pero musculada y llena de estilo para circular por las calles urbanas y las carreteras secundarias con la misma facilidad.

A medida que el mundo de la moto va cambiando de un estilo elaborado y complejo a un diseño funcional y sencillo de espíritu y lleno de autoexpresión, Royal Enfield se ha propuesto crear una gran motocicleta urbana que se adapte perfectamente a los barrios de todo tipo de ciudades.

Una motocicleta que mezcla el «viejo estilo» con líneas modernas, una tendencia que tiene mucho éxito en el mercado. Sobre la inspiración que ha llevado a diseñar la Hunter 350, Siddhartha Lal, director general de Eicher Motors Ltd., afirma que «En Royal Enfield nos hemos entregado a fondo a nuestros clientes y a nuestra comunidad. No solo porque sus deseos y aspiraciones modelan las motocicletas que fabricamos, sino que jamás dejamos de crear para ellos nuevas experiencias y nuevos formatos del motociclismo en estado puro. Siempre hemos disfrutado de un gran número de entusiastas enamorados de nuestra marca, pero hasta ahora no habían encontrado en nuestro catálogo de modelos la actitud ideal para su estilo propio. La Hunter 350 es para ellos. Esta motocicleta combina las cualidades de estilos aparentemente diferentes y los fusiona en una motocicleta llena de clase y diversión que ofrece un nuevo sabor del motociclismo en estado puro, con el inconfundible sello de Royal Enfield».

La Royal Enfield Hunter tiene una sencilla mecánica para el día a día

La Royal Enfield Hunter tiene una sencilla mecánica para el día a día

Más allá de la Himalayan

Royal Enfield dio en el clavo con la Himalayan, una moto de trail, a la vieja usanza, polivalente y con un buen precio, que ya tuvo su réplica más asfáltica con la Scram 411 ADV. La nueva Royal Enfield Hunter 350 sigue la misma estela. Creada a partir de la premiada plataforma serie J de 350 cc y combinada con un distintivo chasis Harris Performance, la Hunter ofrece agilidad sin fragilidad al circular por las calles de las ciudades y una inmensa sensación de placer al circular por carreteras abiertas.

Royal Enfield remarca el concepto de moto de la «vieja escuela» para un estilo de conducción fácil. Gracias a su compacta geometría, un ágil cambio de dirección y frenos seguros, esta moto te permitirá deslizarte entre las calles más congestionadas de la ciudad.

En relación con el lanzamiento de la Hunter 350, el CEO de Royal Enfield, B Govindarajan, ha afirmado que, «La Hunter 350 es el resultado de varios años de recopilación de ideas y estudios sobre motoristas de todo el mundo. Es una motocicleta que se siente muy a gusto en las grandes metrópolis y que hace disfrutar al conductor más experimentado al mismo tiempo que es accesible y fácil de conducir para conductores con menos experiencia. Su distancia entre ejes más corta, su geometría más compacta y su peso más ligero la convierten en una moto ágil y fácil de maniobrar en contextos urbanos. Tenemos plena confianza en que esta nueva e reimaginada roadster despertará el interés de todo un nuevo grupo de entusiastas motoristas en estado puro».

El atractivo de la Hunter se basa en líneas clásicas y eternas

El atractivo de la Hunter se basa en líneas clásicas y eternas

Dos versiones con diferentes gamas de color

El sonido, el color, el estilo, la conducción, el rendimiento… todos los detalles de la nueva Hunter 350 están diseñados para crear una experiencia inigualable.

La Hunter 350 ofrece una imagen contemporánea con tonos de colores suaves, ruedas con llantas de aleación, neumáticos sin cámara y luces traseras redondas.  Hay dos versiones, una con tres colores diferentes para el depósito y gráficos, y otra con una decoración más agresiva y disruptiva. Las dos serán compatibles con el prestigioso sistema de navegación Tripper TBT de Royal Enfield que estará disponible como accesorio original para esta motocicleta.

Ambas variaciones están equipadas con ruedas con llantas de aleación y neumáticos sin cámara más anchos de 110/70 x 17” delante y de 140/70 x 17” detrás, que ofrecen un manejo de mayor comodidad y una estética más atractiva, unos discos de freno delanteros de 300 mm y traseros de 270, ABS de doble canal y caballete central de fácil uso.

Luz trasera de LED, cuadro de instrumentos digital-analógico de gran calidad que muestra el cuentakilómetros con parcial, indicador de marcha, barra gráfica de combustible con advertencia de bajo nivel de combustible, reloj horario y un recordatorio de servicio, todo en un único paquete de mandos. Toda la gama de la Hunter ofrecen unos mandos de control en el manillar y unos interruptores de luces que recuerdan a los de antes y disponen de un puerto de carga USB.

Mark Wells, jefe de diseño de Royal Enfield, ha comentado que «el hecho de que Royal Enfield haya diseñado una roadster de 350 más divertida, ligera y ágil es algo que nos pareció lo más natural del mundo. Es innovadora, pero es una Royal Enfield de pies a cabeza. Cada vez que veo la Hunter, me entra una inmensa sensación de libertad, de ser joven, de subirme a mi moto y de salir a encontrarme con mis amigos».

Las versiones de la Hunter ofrecen diferentes gamas cromáticas y decoraciones

Las versiones de la Hunter ofrecen diferentes gamas cromáticas y decoraciones

Diseñada en la India y Reino Unido

La Hunter ha sido concebida y diseñada por talentosos diseñadores e ingenieros de los dos centros tecnológicos de vanguardia de Royal Enfield, en India y en Reino Unido, así como por los prestigiosos expertos en chasis Harris Performance. Su misión no ha sido otra que crear una nueva experiencia motorista, una fusión del motor de la serie J con un fiable chasis, para conseguir una agilidad y una respuesta de conducción optimizadas.

La geometría del chasis de la Hunter 350 se ha diseñado con la intención de proporcionar una relación peso/altura óptima, y a la vez, y gracias a su asiento más ancho de una sola pieza, un confort superior. Gracias a unos ángulos de rebaje y de pivote revisados, una altura de asiento más baja, de 790 mm y una distancia más corta entre ejes, la excepcional maniobrabilidad de la Hunter fomenta una mayor confianza en el conductor a la hora de circular por calles transitadas, ya que genera una mayor sensación de estabilidad.

La Hunter cuenta con un motor serie J de 349 cc de un cilindro y refrigerado por aire-aceite, que goza de gran prestigio internacional, y que es el mismo que llevan tanto la Meteor como la Classic 350. El motor, de inyección de combustible, produce 20,48 CV a 6100 rpm y 27 Nm de par a 4000 rpm, lo que genera un espectacular sonido a pocas revoluciones y una potencia uniforme y supersuave en todo el intervalo, mientras que la calibración del motor ofrece una respuesta animada de la aceleración y un inconfundible sonido del tubo de escape que reflejan el auténtico carácter de la Hunter. Gracias a un eje de equilibrado que reduce las vibraciones, la motocicleta ofrece un alto nivel de respuesta y una gran delicadeza, mientras que el cambio de marchas es preciso y suave gracias a una caja de cambios optimizada de 5 velocidades.

El lanzamiento de la Royal Enfield Hunter está previsto para el próxim Salón Intermot de Colonia, del 4 y el 10 de octubre de 2022.

¿Cuál es el mejor seguro para una Royal Enfield?

Royal Enfield ha conseguido hacerse un buen hueco en el mercado gracias a ofrecer motos sencillas e intemporales; el caso de la Himalayan es todo un ejemplo. A pesar de ser una moto sencilla muchos optan por hacer largos viajes a sus mandos, gracias a sus reducidos consumos y una mecánica sencilla de mantener. No debes descuidar la contratación del seguro de tu Royal Enfield, para el que te recomendamos un seguro con coberturas a terceros (obligatorio), y conductor, además de defensa jurídica y gastos médicos. Si el presupuesto te lo permite, contrata coberturas de robo durante los primeros años que te cubrirá el 100 por cien del valor. Además te recomendamos el seguro de asistencia de KmCero, que te cubrirá sobre tu moto o sobre cualquiera que conduzcas, pues su cobertura es al DNI y no a la matrícula de la moto.

En este enlace encontrarás todas las opciones de seguros para motos Royal Enfield.


Royal Enfield Hunter

Ficha Técnica de la Royal Enfield Hunter 350

  • Cilindrada: 349 cc.
  • Tipo de Motor: Monocilíndrico, cuatro tiempos.
  • Alimentación: Inyección electrónica.
  • Distribución: SOHC, 2 válvulas.
  • Refrigeración: Aire y Aceite.
  • Diámetro x Carrera: 75 x 85,8 mm.
  • Relación de compresión: 9,5:1.
  • Potencia máxima: 20,2 cv a 6.100 rpm.
  • Par máximo: 27 nm a 4.000 rpm.
  • Velocidad máxima: 114 km/h.
  • Consumo: 3,4 litros a los 100.
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite.
  • Número de velocidades: 5.
  • Tipo de chasis: Doble cuna desdoblado.
  • Suspensión delantera: Horquilla convencional con barras de 41 mm. de diámetro
  • Recorrido de la suspensión delantera: 130 mm.
  • Suspensión trasera: Doble amortiguador.
  • Recorrido de la suspensión trasera: 102 mm.
  • Freno delantero: Disco de 300 mm. de diámetro. Pinza de doble pistón.
  • Freno trasero: Disco de 270 mm. de diámetro. Pinza de pistón simple.
  • Asistencia a la frenada: ABS de dos vías.
  • Neumático delantero: 110/70-17
  • Neumático trasero: 140/70-17
  • Distancia entre ejes: 1.370 mm.
  • Distancia mínima al suelo: 150 mm.
  • Peso en seco: 181 kilos.
  • Capacidad del depósito del combustible: 13 litros.