El Peugeot Metropolis 400 se ha convertido en toda una referencia entre los scooter de tres ruedas de 400 cc y que se pueden conducir con el carnet de coche (con más de tres años). La firma francesa no ha parado de evolucionar este rival del precursor Piaggio MP3 o del revolucionario Quadro 4, de cuatro ruedas, y en el pasado Salón de Milán presentó un modelo completamente renovado y apto para la normativa Euro 4.

Por si no estás muy habituado a los scooter que se pueden conducir con el carnet de coche, en el caso de estos scooter de tres ruedas están homologados dentro de la categoría L5e, por su configuración, anchura y sistema de frenado es un vehículo de tres ruedas que se puede conducir con el permiso B y tres años de carnet a pesar de tener una cilindrada superior a los 125 cc. Se trata de una perfecta alternativa al coche, sobre todo si vives fuera de la ciudad y quieres evitar el atasco de entrada o bien usar los carriles reservados para vehículos de alta ocupación, autobuses y motos.

Comenzando por el motor, el nuevo Peugeot Metropolis recibe un nuevo cilindro de baja fricción que permite aumentar su longevidad, su eficiencia y reducir los consumos. Es un motor monocilíndrico que sigue siendo muy alegre de conducir, suave y al que se han mejorado sus consumos.

El chasis también ha recibido alguna mejora. El nuevo Metropolis 400 tiene una mejor anchura entre sus ruedas delanteras, ahora 110 mm y se ha aumentado el dimámetro de éstas, ahora de 13 pulgadas en lugar de los 12 de la versión precedente. La idea es que esta scooter tenga un mayor radio de giro y que sea más ágil en las situaciones congestionadas de tráfico.

Estrena nuevas suspensiones, ahora más firmes, y también se han reforzado algunos puntos críticos del chasis, sobre todo en la columna de la dirección. Así vemos como se ha ganado mucho en comportamiento en carretera abierta, reduciendo alguna oscilación del tren delantero cuando circulamos más deprisa. También en carreteras con curvas se notan mucho todos estos avances.

Las mejoras en el motor y en el chasis del Peugeot Metropolis 400 tienen su reflejo en el sistema de frenado. El ABS de serie, como no puede ser de otra forma con la Euro 4, se ha modificado con una nueva centralita. También se han aumentado el diámetro de sus discos a 230 mm. Las pinzas de freno ahora son de doble pistón. Y por su fuera poco Peugeot ha añadido un extra que es ya muy común en el mundo de los coches, como es el destello de los dos intermitentes en frenadas bruscas. La frenada es combinada como suele ser habitual en estos scooter de tres ruedas; y tienes un mando adicional en el pie. El reparto de frenada, que antes era algo impreciso, se ha mejorado en esta versión del Metropolis.

El Peugeot Metropolis 400, con control de tracción

El Peugeot Metropolis 400 equipa ahora control de tracción, un elemento que nos ahorrará algún susto por ejemplo cuando arrancamos un día lluvioso y la rueda trasera está sobre una línea blanca. No es el primer scooter que lo lleva, si no recordamos mal fue Piaggio el que estrenó este elemento en sus nuevos motores de 350 cc. Tiene tres modos de intervención: Sport, Urban y desactivado y los puedes seleccionar de una forma muy sencilla desde el manillar. Todavía no tienen modos de conducción como el nuevo Yamaha T Max 530, una evolución tecnológica que pronto veremos más frecuentemente en el mundo de los scooter.

Hay algunos detalles más del Peugeot Metropolis RX R 400 que merecen destacar, como es el sistema de luz diurna DRL de LED. También gadgets como el sistema de arranque sin llave, bueno sin tener que sacar la llave del bolsillo, o el control de la presión de los neumáticos. Esto último sí que nos parece práctico sobre todo en scooter de tres ruedas cuya tremenda estabilidad hacen que casi nos olvidemos de la importancia de revisar este punto. La pantalla delantera, que protege muy bien del viento o de la lluvia, es regulable sin tener que usar herramientas.

Capacidad de carga del Metropolis 400

Seguro que si estás pensando en un scooter de tres ruedas, te preguntarás cómo está de capacidad de carga. Aquí el Peugeot Metropolis RX R 400 también acierta de lleno, con un hueco con apertura doble de generosas dimensiones. Cabe un casco integral y un modular en la zona más grande (la del portón trasero) y un casco jet adicional debajo del asiento principal. Por otro lado, la toma de corriente de 12 voltios se ha sustituido ya por una enchufe tipo USB para poder recargar, por ejemplo, nuestro smartphone.

Precio del Peugeot Metropolis RX R 400 2017

El precio del Peugeot Metropolis RX R 400 es de 8.699 euros. Peugeot incluye en su precio un año de seguro a todo riesgo, que incluye robo. Peugeot también mantiene de momento la versión anterior del metropolis, con ruedas de 12 pulgadas, a un precio de 7.999 euros, también con seguro a todo riesgo con robo incluido.

Ficha Técnica del Peugeot Metropolis RX R 400

  • Motor: 4 tiempos, 1 cilindro, 4 válvulas. Refrigerado por agua
  • Cilindrada: 400 cc.
  • Potencia máxima: 37,2 cv a 7.000 rpm
  • Par máximo: 38,1 nm a 5.250 rpm
  • Chasis: Columna inferior
  • Frenos delanteros: Doble Disco de 230 mm. de diámetro (ABS)
  • Freno trasero: Disco de 240 mm. de diámetro
  • Suspensión delantera: Doble amortiguador hidráulico
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador hidráulico
  • Neumáticos delanteros: 110/70-13
  • Neumático trasero: 140/70-14
  • Longitud total: 2.150 mm.
  • Altura del asiento: 780 mm.
  • Peso en vacío: 256 kg.
  • Capacidad del depósito: 13,5 l.