Pedro Acosta se ha proclamado Campeón del Mundo de Moto3, al menos tendremos un laurel en el palmarés de los pilotos españoles para esta temporada 2021, a falta de disputarse el Gran Premio de Valencia. Pedro Acosta ha sido el piloto revelación de eta temporada, para muchos un desconocido nacido en el Puerto de Mazarrón (Murcia) en 2004. Es el piloto español más joven en lograr un título, con tan sólo 17 años de edad.
Los orígenes de Pedro Acosta son humiledes, no así sus aspiraciones deportivas porque el ‘El Tiburón de Mazarrón’ comenzó a despuntar en el mundo del motociclismo a partir del 2017, cuando se proclamó Campeón de España de Pre-Moto3 con dos carreras de margen. Aquello le valió para dar el salto al Mundial Junior de Moto3 del FIM CEV Repsol al año siguiente, categoría que compaginó hasta 2019 con su participación en la Red Bull MotoGP Rookies Cup. En ambas competiciones logró sacar a relucir su máximo potencial y brillar con luz propia.
En el FIM CEV Repsol ya rozó el podio a finales de su primer curso, mientras que en la Red Bull MotoGP Rookies Cup se proclamó subcampeón al lograr 3 victorias y 5 podios, solo por detrás de un sólido Carlos Tatay. Pero en 2020, finalmente, la gloria llegó para él y Acosta conquistó el título de la Red Bull MotoGP Rookies Cup a dos carreras del final tras acumular diversas exhibiciones.
El Campeón del Mundo de MotoGP 2021 ya se decidió en el Gran Premio de Italia.
Su debut en Qatar, no pudo ser mejor
El debut en Qatar de Pedro Acosta no puedo ser mejor. Tras una vibrante carrera en la que remontó desde el puesto 11, el piloto murciano se fue segundo por detrás de Jaume Masia, a tan sólo 42 milésimas. Una semana más tarde, en el mismo escenario, logró su primer victoria en el Mundial de Moto3, una victoria a la que seguiría la del Gran Premio 888 de Portugal. Luego vendrían las del GP de España, Alemania, Estiria… Hasta lograr hoy la corona el año de su debut.
Pedro Acosta: Nunca he estado solo
Para Pedro Acosta: «Es increíble, estaba intentando recordar en la vuelta de honor todas las cosas que han sucedido este año. Hace menos de un año perdí la oportunidad de estar aquí con otro equipo, pero al final fue Aki, Red Bull y KTM me dieron la oportunidad. No me dieron un equipo, me dieron una familia. No he ganado este título sólo, lo hemos ganado todos juntos. Todos los componentes no han dejado de confiar en mí, incluso cuando a mitad de temporada tuve una serie de carreras muy malas, o cuando he sufrido caídas. Todos han creído en mi y esto es para todos ellos, para Aki, Red Bull, KTM y todos mis mecánicos. Todo el mundo. No estoy orgulloso de mí, estoy orgulloso de todos ellos que no han parado de creer. Me han dado la idea de que no estaba nunca solo, que corríamos todos juntos, con mi equipo, en un circulo muy cerrado».