Kawasaki también da el paso a las motos naked más radicales y deportivas con esta versión de su Z, denominada H2 que hereda el concepto del motor de la Kawasaki H2R. Parece que en 2020 algunos fabricantes de motos se van a centrar en ofrecer motos naked o hypernaked, como los amigos de Kawasaki denominan a su Z H2. Ducati recientemente ha presentado su Streetfighter V4, que también se basa en el concepto de su deportiva Panigale V4, a la que se ha desprovisto de carenado.

Kawasaki Z H2 2020

Kawasaki Z H2 2020

 

La firma japonesa asegura que su Z H2 es su moto naked definitiva, la madre de todas las Kawasaki Z, una serie de motos que se llevan fabricante de forma ininterrumpida desde 1972 cuando apareció la icónica Kawasaki Super Four Z1.

Kawasaki Z H2 2020

Lo primero que llama la atención de la Kawasaki Z H2 es su exagerado motor de cuatro cilindros, 988 cc. con compresor. Se trata de una tecnología que desencadena una potencia máxima de 200 cv. completamente controlables gracias a la asistencia del Ram Air y, sobre todo, de las ayudas electrónicas. Una unidad de medición inercial controla la centralita de la moto en seis ejes y nos permiten unos avanzados modos de conducción y de potencia que adaptarán la moto a nuestras necesidades o nivel. También tenemos control de caballitos o asistencia del ABS dentro de la curva.

Kawasaki Z H2 Cuadro de instrumentos

El cuadro de instrumentos de la Kawasaki Z H2 nos permitirá conectarnos a la APP Rideology del fabricante japonés

El cuadro de instrumentos de la Kawasaki Z H2, a través de una pantalla TFT en color, permite conectar con la APP de Rideology y que podamos interactuar con nuestra moto para estar más cerca de nuestro nivel de conducción, del estado de la moto o saber cuándo nos toca la siguiente operación de mantenimiento. También nos proporcionará información sobre cómo hacer una conducción más eficiente.

Kawasaki Z H2 2020

Chasis de la Kawasaki Z H2 2020

El chasis de la Kawasaki Z H2 es una estructura multitubular en acero que se complementa con unas pinzas de freno Brembo M4 ancladas a una horquilla Showa BPF.

Estéticamente destaca por su frontal de perfil muy bajo y afilado, algo que permite la adopción de un grupo óptico completamente de LED. La entrada de aire completamente asimétrica en el frontal, también es otra de sus señas de identidad.

Kawasaki Z H2 2020

La Kawasaki Z H2 hereda el motor con compresor de la H2R

¿Cuál es el mejor seguro para una Kawasaki Z H2?

Dado el carácter deportivo y exclusivo de la Kawasaki Z H2 el seguro recomendado para esta moto es un todo riesgo que ponga a buen recaudo toda la inversión que hagas con su compra. La segunda opción sería, al menos, que tuviera coberturas de robo, junto con las coberturas básicas ampliadas al conductor. Puedes calcular en este enlace todas las opciones del seguro para una Kawasaki.