Honda ha recuperado uno de sus grandes clásicos para el mercado de Europa. Se trata del Honda ST125 DAX, una moto automática de reducidas dimensiones, similar en concepto a las Monkey, que ha estado nada menos que 41 años fuera del mercado del Viejo Continente.

El DAX era una de esas motos que veíamos siempre colgadas de la parte trasera de los «motorhomes» y «rulotes» de los turistas más aventajados, porque su lado más práctico la hacía perfecta para bajarla de la furgoneta y tener un vehículo ágil y divertido para desplazarse. La gran diferencia entre el DAX y las Monkey, se el característico bastidor en forma de T, que la hace muy ágil y resistente, también si queremos viajar con un pasajero.

Su bastidor de acero estampado en forma de T, se extiende desde debajo del asiento hasta su manillar cromado, formando una silueta que recuerda a un perro salchicha con sus cortas patas y largo cuerpo. Es por esta similitud que el modelo hereda el nombre Dax (Dachshund dog, perro salchicha) desde el primer modelo.

A pesar de sus reducidas dimensiones tiene espacio para dos

A pesar de sus reducidas dimensiones tiene espacio para dos

El Honda Dax 2023 mantiene la imagen de modelo original, con un resistente bastidor, que a su vez aloja el depósito de combustible, que permite su homologación para dos plazas. La suspensión está a cargo de una horquilla invertida con barras de 31 mm de diámetro complementada con dos amortiguadores traseros. También tiene llantas de mini moto, de 12 pulgadas, equipadas con neumáticos tipo balloon, que aportan una gran agilidad en la ciudad. La iluminación es totalmente de LED en conjunto con una impactante y compacta pantalla LCD negativa, aspectos que contrastan con detalles vintage como el manillar y asa del pasajero cromados.

Cuadro de instrumentos del Honda ST 125 DAX

Cuadro de instrumentos del Honda ST 125 DAX

El motor de la Dax, de 124 cc, SOHC, dos válvulas y refrigeración por aire, cumple la EURO5 e incorpora un sistema de embrague centrífugo acompañado de un cambio de cuatro velocidades para una conducción relajada y divertida.

El motor esta derivado del de la Honda Super Cub C125 – y por lo tanto práctico, eficiente y duradero – el motor de 124cc y refrigeración por aire de la Dax incorpora una culata SOHC de dos válvulas, una carrera relativamente larga y una elevada compresión; el diámetro está fijado en 50mm, la carrera en 63,1mm y la relación de compresión en 10:1. La potencia máxima de 6,9kW llega a 7.000rpm, con un par máximo de 10,8Nm a 5.000 rpm.

El DAX es una moto práctica por ejemplo para una segunda vivienda o para llevarla en tu Motorhome

El DAX es una moto práctica por ejemplo para una segunda vivienda o para llevarla en tu Motorhome

La Dax 2023 estará disponible en dos opciones de color: Rojo Nebula Perlado y Gris Cadet Perlado, acabadas con el logo clásico del Ala Honda y un logo del modelo incorporando al can del mismo nombre.

El estilo se lo da realmente el bastidor; todo está unido a él o se mantiene dentro de él, dando a la Dax su inconfundible look retro, a lo que también contribuyen los demás componentes; el grueso asiento doble – la altura del asiento es de solo 775mm – el manillar alto cromado y el silenciador hacia arriba, inspirado en las motos scrambler de los años 70, con protector térmico perforado, ranurado y cromado. La sección media del bastidor luce una franja negra con la palabra “Dax”.

Ruedas de gran balón y horquilla invertida

Ruedas de gran balón y horquilla invertida

¿Cuáles fueron los orígenes del Honda DAX?

En 1967 se presentó la Monkey Z50M en respuesta a la demanda de una “moto orientada al ocio” para los mercados americano y europeo. Pese a ser bien recibida, especialmente en América, tanto por los adultos como por los niños, gracias a su asiento ajustable en altura y a la posibilidad de plegarla, lo que permitía cargarla en un coche, en 1969 Honda América pidió una moto más grande para sus clientes, pero que siguiera siendo fiel al espíritu de la Monkey.

Después de visitar EEUU para entender mejor los requisitos, los ingenieros, inspirados por el bastidor en forma de T de la CS90, que fue una moto muy popular en Japón, desarrolló la Dax para darle unas proporciones más bajas y largas (en comparación con la Monkey) que permitieron a los adultos tener una posición de conducción más relajada y también llevar pasajero. El depósito de gasolina, el cableado y otros componentes fueron alojados en el bastidor en forma de T para crear un exclusivo, pero también simple – y ahora icónico – diseño.

El escape alto es otra de sus señas de identidad

El escape alto es otra de sus señas de identidad

Principales versiones del Honda DAX

1969 ST50/70 Dax Honda

Fabricada para exportar a los mercados de Europa y USA, la Dax original era bonita, ágil y fácil de manejar. Atraía tanto a los motociclistas acérrimos como a los usuarios recreativos, ya que era simplemente divertida. Esta es la moto con la que comenzaron muchas vidas sobre dos ruedas. El motor estaba basado en el bien experimentado motor de la Super Cub, pero con la adición de modificaciones tanto en el sistema de admisión como en el de escape para ofrecer más par de bajo a medio régimen.

Disponible en versiones de 50cc y 70cc, la Dax incorporaba un embrague centrífugo automático y 3 velocidades, horquilla delantera telescópica, suspensión trasera hidráulica y anchos neumáticos con un exclusivo dibujo para ofrecer estabilidad y manejabilidad incluso off-road.

Primeras versiones del Honda DAX

Primeras versiones del Honda DAX

1972 ST90 Mighty Dax

La ST90 Mighty Dax incorporó un bastidor en forma de T más rígido, un manillar estilo custom “mini ape” más ancho y alto, guardabarros delantero elevado y un motor más grande que le proporcionaba más velocidad y aceleración. Las nuevas ruedas más grandes, de 14 pulgadas, venían equipadas con neumáticos de dibujo mixto para aumentar la manejabilidad y la estabilidad, incluso en off-road.

Con el tiempo el DAX fue ganando en sofisticación con ruedas de radios

Con el tiempo el DAX fue ganando en sofisticación con ruedas de radios

1973 CY50 Nauty Dax

Dirigida directamente al mercado RV (Recreational Vehicle) de vehículos de ocio, la Nauty Dax fue desarrollada para ofrecer unas prestaciones y una estabilidad sobre terrenos accidentados aún mejores. Cambios en la distribución y en la transmisión final – ahora con 4 velocidades – aumentaron el par de bajo a medio régimen. Con un nuevo escape, depósito de gasolina, tapas laterales y un exclusivo faro de forma rectangular, la Nauty Dax también incorporó un asiento escalonado y un diseño de pintura muy alegre. El nuevo bastidor tipo diamante, ligero y rígido, y los nuevos neumáticos de gran balón le permitían circular con facilidad por terrenos accidentados en el campo.

El DAX siempre ha sido fiel a su inconfundible estilo

El DAX siempre ha sido fiel a su inconfundible estilo

1995 ST50 Dax

Después de 14 años, la Dax volvió al mercado japonés. Todas las características de su icónico diseño seguían estando allí – un bastidor tipo espina de pescado de acero prensado, suspensión telescópica, manillar ancho plegable, guardabarros y silenciador cromados y neumáticos de tacos – y se unían a la incorporación de un asiento más largo. El motor de 50cc incorporaba un tensor de cadena de distribución automático y encendido por magneto para un arranque fácil. Después de ocho años de mantenerse en producción, la Dax, finalmente, dejo de estar a la venta en 2003.

2023 ST125 Dax

Con un utilizable motor de 124cc, cuatro velocidades y embrague centrífugo, la Dax regresa felizmente a la oferta de mini motos de Honda junto a la Monkey y la MSX125 Grom.

¿Tienes un Honda DAX, cuál es su mejor seguro?

El Honda DAX es un tipo de moto muy peculiar cuyo uso se lo vas a dar seguro que en tu segunda vivienda o cuando vayas de vacaciones en tu motorhome, quizás no te haga falta más que un práctico seguro a terceros con coberturas de conductor, gastos médicos y defensa jurídica; consulta estas condiciones en el buscador de seguros de KmCero.

Recuerda que KmCero tiene un seguro de asistencia muy económico para motos de 125 cc.


Ficha técnica del Honda ST125 DAX

Honda ST125 DAX

  • Motor: 4 tiempos, 2 válvulas, SOHC, refrigeración por aire
  • Cilindrada: 124 cc
  • Diámetro x Carrera: 50 x 63,1 mm
  • Relación de Compresión: 10:1
  • Potencia Máxima: 9,25 cv (6,9 kW) a 7.000rpm
  • Par Máximo: 10,8Nm a 5.000rpm
  • Nivel sonoro (dB): 79,2dB
  • Capacidad Aceite: 1 litro
  • Alimentación: Inyección electrónica de gasolina PGM-FI
  • Capacidad Depósito de Gasolina: 3,8 litros
  • Consumo de Gasolina: 67,7 km/l (menos de 2 litros a los 100 km)
  • Emisiones CO2 (WMTC): 35 g/km
  • Batería: 12V 3,5Ah
  • Embrague: Multi-disco en baño de aceite y embrague centrífugo automático
  • Tipo de Cambio: 4 velocidades rotativo
  • Chasis: Acero prensado, tipo «espina de pescado»
  • Dimensiones (LxAnxAl): 1.760 x 760 x 1.020 mm
  • Distancia Entre Ejes: 1.020 mm
  • Ángulo de Lanzamiento: 24,9
  • Avance: 84 mm
  • Altura Asiento: 775 mm
  • Distancia Libre al Suelo: 180 mm
  • Radio de Giro: 2 m
  • Peso en Orden de Marcha: 107 kg
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida de 31 mm, 100 mm de recorrido de eje
  • Trasera, tipo: Doble amortiguador, 102 mm de recorrido de eje
  • Rueda delantera, tipo: Fundición de aluminio, 5 palos
  • Trasera, tipo: Fundición de aluminio, 5 palos
  • Neumático Delantero: 120/70-12M/C 51L
  • Neumático Trasero: 130/70-12M/C 56L
  • Freno delantero: Disco hidráulico de 220 mm con ABS basado en IMU
  • Freno trasero: Disco hidráulico de 190mm
  • Instrumentación: LCD
  • Faro: LED
  • Piloto: LED