Gas Gas ha renovado su gama de motos de trial para la próxima temporada 2020. Como sucede con el resto de los fabricantes de motos de off road, las Gas Gas TXT son fiel reflejo de la experiencia de la marca española en competición. En 2018 Jeroni Fajardo logró el subcampeonato del mundo, por detrás del intocable Toni Bou. Y este año al parecer ser que se repetirá la historia.

Gas Gas ha trabajado en la edición 2020 de su trialera en pequeños retoques que hagan más eficaz la conducción, limando detalles en los mandos de embrague, frenos y suspensiones. La moto de trial sigue siendo pequeña y manejable, con un sencillo chasis multitubular en acero, a diferencia de las sofisticación de las estructuras monocasco de aluminio por ejemplo de Montesa o Beta.

La Gas Gas TXT fue segunda en el Campeonato del Mundo de Trial 2018 con Jeroni Fajardo a los mandos

La Gas Gas TXT fue segunda en el Campeonato del Mundo de Trial 2018 con Jeroni Fajardo a los mandos-

Hablando de la parte ciclo, Gas Gas destaca en su TXT que lo que se ha logrado es una nueva disposición del centro de gravedad de la moto, para mejorar aún más la tracción. En el tren posterior tenemos un amortiguador Ohlins de dos vías que logra la estabilidad perfecta y la transmisión progresiva de la fuerza del motor a la rueda y al terreno, aún en las peores condiciones posibles.

El basculante de la Gas Gas TXT 2020 es ahora más resistente sin que haya ganado peso

El basculante de la Gas Gas TXT 2020 es ahora más resistente sin que haya ganado peso

El basculante también es nuevo y más resistente a pesar de no haber aumentado su peso.

Las aportaciones de Fajardo en el Mundial de Trial se han convertido en cambios también en el tren delantero, que ahora es más ágil y preciso. El puente de horquilla es de nuevo cuño, para mejorar la rigidez y la precisión delantera.

Por otro lado, la Gas Gas se ha tendido que adaptar a las nuevas normativas de la Federación Internacional de Motociclismo que obliga a incorporar un protector en el piñón de salida de la transmisión que impida que pilotos o mochileros puedan dañar sus manos en caso de caída o de tener que sujetar la moto de una forma algo extrema.

El motor de la Gas Gas TXT 2020 es de dos tiempos, refrigerado por agua.

El motor de la Gas Gas TXT 2020 es de dos tiempos, refrigerado por agua.

La gama Gas Gas TXT tiene motores de dos tiempos 100 por cien diseñados para el trial con un sistema de embrague con discos de Kevlar. Ahora este componente tiene un nuevo muelle y precarga variable para poder ajustar el carácter del embrague al nuestro tipo de conducción. La tapa del embrague también es nueva y nos permitirá acceder a este sacrificado componente de una forma directa, lo que facilitará las tareas de mantenimiento.

La tapa del embrague de la Gas Gas TXT permite acceder de forma sencilla a esta componente.

La tapa del embrague de la Gas Gas TXT permite acceder de forma sencilla a esta componente.

En el rendimiento del motor se ha mejorado el tacto a bajo régimen, gracias a que se ha variado la distribución y la densidad de la fibra de la tapa final del silenciador. Ahora las Gas Gas TXT suenan de forma diferente.

Los ingenieros de Gas Gas han redefinido y optimizado las medidas internas del conjunto del propulsor para conseguir de la suavidad y ligereza que necesita la práctica del trial. Así el cigüeñal ahora está «más liberado» de forma que el motor empuja incluso en los escalones más difíciles, adaptádose da las exigencias más técnicas de la disciplina.

La gama Gas Gas TXT la tienes en varias cilindradas: 125, 250, 280 y 300 cc.

Características técnicas de las Gas Gas TXT

Gas Gas TXT Racing 125

  • Motor: 2T monocilíndrico, refrigeración líquida
  • Cilindrada: 124,8 cc
  • Diámetro y carrera: 54 x 54,5 mm

Gas Gas TXT Racing 250

  • Motor: 2T monocilíndrico, refrigeración líquida
  • Cilindrada: 247,7 cc
  • Diámetro y carrera: 72,5 x 60 mm

Gas Gas TXT Racing 280

  • Motor: 2T monocilíndrico, refrigeración líquida
  • Cilindrada: 272,2 cc
  • Diámetro y carrera: 76 x 60 mm

Gas Gas TXT Racing 300

  • Motor:  2T monocilíndrico, refrigeración líquida
  • Cilindrada: 294,1 cc
  • Diámetro y carrera: 79 x 60 mm
  • Cambio: Caja de cambios de 6 vel con tecnología GG 4/6
  • Embrague: Sistema hidráulico de diafragma GG 1/3
  • Chasis: Chasis tubular en cromo-molibdeno
  • Basculante: Aluminio, Sistema progresivo por bieletas
  • Horquilla delantera: TECH con barra de aluminio, diámetro 39, recorrido 180mm
  • Regulación: Extensión, final de carrera y precarga de muelle regulables
  • Amortiguador: Monoamortiguador hidraulico Ohlins  (2 vias)
  • Regulación: Extensión y precarga del muelle regulables
  • Recorrido rueda trasera 174 mm
  • Tipo de llanta: Llanta radiada en aluminio
  • Llanta – neumático: Delante: 1.6 x 21 – Michelin Trial X11 2.75 x 21
  • Llanta – neumático: Detrás: 2.15 x 18 – Michelin Trial X11 4.00 x 18 TL
  • Freno delantero: disco 185 mm NG WAVE flotante, pinza de 4 pistones BRAKTEC monoblock
  • Freno trasero: disco 150 mm NG WAVE, pinza de 2 pistones BRAKTEC con sistema autoportante
  • Combustible: 2,4 l (aceite 2T mezclado con gasolina 1:50)
  • Peso seco: 67,5 Kg
  • Dimensiones: Longitud x anchura x altura: 2.010 x 825 x 1.130 mm
  • Distancia entre ejes: 1.320 mm
  • Altura asiento: 630 mm