El seguro de asistencia para motos o scooter es un aspecto que no debes olvidar, sea cual sea el uso que le des a tu vehículo. Nadie estamos a salvo de sufrir una avería en carretera o en ciudad, desde una simple descarga de la batería o un pinchazo o algo más serio, debemos tener previsto lo que debemos hacer en caso de que la moto se nos pare.
En este artículo te damos algunos consejos si te toca llevar tu moto en una grúa.
Se trata de una cobertura muy barata para el servicio que nos puede dar, sobre todo por el problema que nos quitamos de encima, pues sólo tenemos que hacer una llamada o abrir una aplicación en nuestro teléfono móvil como es el caso de la de KmCero, y esperar a que una grúa acondicionada para motos venga a buscarnos.
No todos los seguros de asistencia son iguales. Los que suelen venir junto a la póliza que tenemos contratada, en el caso de que nuestro seguro de motos tenga esta cobertura no obligatoria, son muy sencillas y ofrecen pocas coberturas. La primera recomendación que te damos es que revises este punto en tu póliza, veas las coberturas y calcules el sobre-coste que tiene sobre tu póliza.
La segunda recomendación es que contrates un seguro de asistencia independiente de tu póliza y que se ajuste 100 por cien a tus necesidades. Porque no es lo mismo un seguro de asistencia para un scooter o moto de 125 cc con la que habitualmente recorrerás unas decenas de kilómetros al día, que si tus necesidades incluyen que viajes hasta el Cabo Norte con la seguridad de tener cubierto los posibles incidentes que te puedan pasar a ti o a tu moto.

Seguro de asistencia para motos de Club del Motorista KmCero
En KmCero llevamos más de 10 años con uno de los mejores seguros de asistencia del mercado, nos sentimos orgullosos de él primero porque somos motoristas como tú y porque hemos conseguido hacer tres tipos de asistencia para motos a unos precios muy buenos y con unas coberturas que el resto no tiene.
Si tienes una moto o scooter de 125 este seguro te costará sólo 25 euros al año. Tienes cobertura desde el kilómetro cero, desde la puerta de tu casa, y tiene la limitación de que te llevamos tu moto a un taller que se encuentre a como mucho a 100 kilómetro de donde se te haya parado la moto o scooter; más que suficiente. También cubre la pérdida de llaves y la reclamación de la garantía al taller, si es que tienes derecho a ella.
Seguro de asistencia para moto: ¿para la matrícula o para el DNI del asegurado?
En el caso de que tengas una moto de mayor cilindrada, el seguro de asistencia de KmCero te cubre a ti, no a la moto, lo que significa que tienes un seguro de asistencia para todas aquellas motos que utilices y que sufran una avería. Esto es realmente cómodo si en tu garaje tienes más de una moto, o una moto y un scooter para el día a día. A esto le denominamos un seguro de asistencia al DNI en contraste con el de Matrícula, que sería el caso del de las 125.
En el caso de la póliza de asistencia de KmCero, hemos dividido el seguro de asistencia en dos tipos: Motoasistencia y MotoXL. El primero cuesta 35 euros al año y el segundo 52 euros, porque le hemos añadido una serie de coberturas adicionales que son muy interesantes como la defensa de hechos ajenos a la circulación y la defensa de la garantía o frente a una reparación defectuosa en un taller. En los dos casos tienes derecho a que la moto se te remolque hasta un límite de 300 kilómetros desde donde se haya parado, bien sea a tu casa o a un taller de tu confianza si entra dentro de este radio de acción.
Si viajas en moto fuera de España tienes también todas las coberturas en toda Europa y en países ribereños con el Mediterráneo.

Seguro de asistencia para motos con APP para la petición de ayuda
Una APP para pedir que nos vengan a ayudar
Si te has quedado alguna vez «tirado con tu moto» en la carretera sabrás que es un momento un poco «difícil». Muchas veces hay tanto ruido en la propia carretera que no es fácil hacerte entender con el operador que nos está atendiendo. También es frecuente que no sepamos exactamente dónde estamos, porque no hemos ido memorizando el punto kilométrico exacto por el que pasamos la última vez. Hoy con los móviles esto es más sencillo, porque podemos compartir nuestra ubicación. Pero es mucho más sencillo si tienes una aplicación como la de KmCero que te comparte la ubicación y envía un mensaje al operador con todos nuestros datos y el punto exacto en el que nos encontramos.
De esta forma sólo tenemos que usar la APP y esperar a que nos vengan a rescatar; algo que te podemos asegurar que lo haremos con la mayor brevedad posible.