La Ducati Panigale V4 2020 es la segunda edición de una de las mejores motos deportivas del momento, y una de las más bonitas, por cierto. La primera versión llegó en el año 2018 con el renovado motor de cuatro cilindros en V, que partía de la experiencia de Ducati en el Mundial de MotoGP y que serviría de base para la moto que con Alvaro Bautista y Chaz Davies participaron el pasado año 2019 en el Mundial SBK (en su caso es la versión R con un motor de menos cilindrada para poder ser homologado para el reglamento SBK).

Se trata de una moto muy exclusiva, elitista, que ha logrado vender 450 unidades en Europa y Estados Unidos y que ya está llegando a las tiendas en toda Europa en su versión 2020, con importantes mejoras técnicas, algunas heredadas de la más deportiva R.

Dice Ducati que ha tomado buena nota de todos los comentarios de los usuarios de la primera Ducati Panigale V4 y que ha hecho una moto más sencilla de conducir, que produce menos fatiga cuando la pilotas, que es más intuitiva… Teniendo en cuenta que es toda una carreras cliente.

Este año Ducati ha acompañado a la renovación de la V4 con la Panigale V2, de motor bicilíndrico, más asequible y todavía más sencilla de pilotar.

La Ducati Panigale V4 2020 es más sencilla e intuitiva de conducir

La Ducati Panigale V4 2020 es más sencilla e intuitiva de conducir

La Ducati Panigale V4 hereda algunos elementos de la versión R como los alerones del carenado, que nos servirán para apoyar mejor la moto en frenada y paso de curva, más grandes. También la pantalla de plexiglás, el carenado frontal y los carenados laterales más grandes. Las salidas del radiador laterales ahora son más grandes y eficientes.

Chasis Front Frame en la Ducati Panigale V4 2020

Las actualizaciones se complementan con el bastidor Front Frame en el que se modifica la rigidez para conseguir una mejor ‘sensación’ del tren delantero en ángulos de inclinación extremos.

La Ducati Panigale V4 adquiere algunos elementos del carenado de la más deportiva Panigale V4R

La Ducati Panigale V4 adquiere algunos elementos del carenado de la más deportiva Panigale V4R

Además, la Ducati Panigale V4 tiene diferentes configuraciones para el control de tracción y el sistema de asistencia al cambio (DTC y DQS up/down EVO 2). Gracias a la nueva «estrategia de control predictiva«, el control de tracción Ducati (DTC EVO 2) mejora de forma significativa el control de potencia a la salida de las curvas. En cambio, el Ducati Quick Shift up/down (DQS EVO 2) recorta los tiempos en los aumentos de marchas, permitiendo unos cambios más deportivos a altas revoluciones (por encima de las 10.000 rpm) y aumentando la estabilidad del cambio durante aceleraciones agresivas y trazadas.

La moto también cuenta con mapas especialmente desarrollados para el sistema Ride by Wire con varias lógicas de control en la entrega de par.

La Panigale V4 está propulsada por el Desmosedici Stradale de 1.103 cc (inclinado hacia atrás 42° respecto a la horizontal), un V4 a 90º derivado de MotoGP con distribución Desmodrómica, un motor único con cigüeñal contrarrotante y orden de encendido Twin Pulse. El motor puede entregar 214 CV a 13.000 rpm y un par de 12,6 kgm a 10.000 rpm, ofreciendo una increíble conducción en carretera.

La Ducati Panigale V4 cuenta con una unidad de medición inercial que permite contar con los últimos avances en electrónica

La Ducati Panigale V4 cuenta con una unidad de medición inercial que permite contar con los últimos avances en electrónica

¿Cuál es el mejor seguro para una Ducati Panigale V4?

Sin ningún género de duda el mejor seguro para una Ducati Panigale V4 es uno a todo riesgo que te cubra cualquier eventualidad. La exclusividad de esta moto, como su elevado precio, casi nos obligan a mantener esta inversión a buen recaudo. No olvides que un buen seguro de moto debe de contemplar, además de las coberturas básicas para nosotros y nuestros acompañantes, la defensa jurídica, reclamación de daños o la asistencia sanitaria, entre otras cosas. En este enlace puedes calcular el importe exacto del seguro para cualquier Ducati.

La forma del colín de la Ducati Panigale V4 es una de sus señas de identidad

La forma del colín de la Ducati Panigale V4 es una de sus señas de identidad

Ficha técnica de la Ducati Panigale V4

  • Motor: Cuatro cilindros en V a 90 grados. Motor Ducati Desmosedici Stradale con cigüeñal contrarrotante.
  • Distribución: Desmodrómica con cuatro válvulas por cilindro.
  • Refrigeración: Líquida.
  • Cilindrada: 1.103 cc.
  • Diámetro X Carrera: 81 X 53,5 mm.
  • Relación de compresión: 14,0:1.
  • Potencia máxima: 214 cv a 13.000 vueltas.
  • Par máximo: 124 Nm a 10.000 vueltas.
  • Alimentación. Inyección electrónica. Dos inyectores por cilindro. Acelerador «ride by wire» y sistema variable de admisión.
  • Escape: Sistema 4-2-1-2 con doble catalizador y doble sonda lambda.
  • Caja de cambios: Seis relaciones con Ducati Quick Shift (DQS) Evo 2, asistencia al cambio cuando subimos o bajamos velocidades.
  • Transmisión secundaria: Cadena de retenes. Piñón de ataque de 16, corona de 41.
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite, con mando hidráulico. Antirrebote.
  • Chasis. Tipo «front frame» con motor autoportante y fabricado en aluminio.
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa BPF completamente ajustable. Barras de 43 mm. de diámetro. En la versión SP: Horquilla invertida Öhlins NIX30, eléctrónicamente ajustable. Barras de 43 mm. de diámetro.
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador Sachs completamente ajustable. En la versión SP: Monoamortiguador Öhlins TTX30, electrónicamente ajustable.
  • Recorrido de la suspensión delantera y trasera: 130 mm.
  • Llanta delantera: 3,50 x 17»
  • Rueda delantera: 120/70-17 Pirelli Diablo Supercorsa.
  • Llanta trasera: 6,00 x 17»
  • Rueda trasera: 200/60-17 Pirelli Diablo Supercorsa.
  • Freno delantero: Doble disco de 300 mm. de diámetro. Pinzas Brembo Stylema M4.30 Monobloque montadas radialmente de cuatro pistones y sistema ABS con asistencia en curva.
  • Freno trasero: Disco de 245 mm. de diámetro. Pinzas de doble pistón.
  • Instrumentación: Pantalla TFT de última generación de 5 pulgadas en color.
  • Peso en seco: 175 kg.
  • Peso en orden de marcha. 198 kg.
  • Altura del asiento al suelo: 835 mm.
  • Distancia entre ejes: 1.469 mm.
  • Angulo de dirección: 24,5 grados
  • Avance de la rueda delantera: 100 mm.
  • Capacidad del depósito del combustible: 16 litros.