BMW ha renovado por completo su S 1000 XR para el año 2020, una moto que el propio fabricante alemán denomina «Adventure Sport» y que ofrece una alternativa 100 por cien asfáltica y mucho más deportiva a la R 1250 GS. A diferencia de ésta el motor de la S es un cuatro cilindros en línea que capaz de desplegar 165 cv. de potencia a 11.000 vueltas, lo que la convierte en una sport turismo de manillar ancho y dispuesta a hacernos disfrutar mucho por cualquier tipo de carretera.
Las principales rivales de la BMW S 1000 RR son la Ducati Multistrada 1260 S o su hermana bicilíndrica BMW R 1250 GS, junto con la Honda VFR 1200 X Cross Tourer.
La anterior BMW S 1000 XR ya era una moto excepcional. BMW ha realizado cambios en su motor para adaptarla a la normativa Euro 5 y también para hacerla algo más ligera, rápida y versátil. El peso se ha reducido en 10 kilos en relación a la anterior para clavar la báscula en 226 kilos. De serie incorpora suspensiones electrónicas Dynamic ESA, modos de conducción pro, ABS pro y el control de tracción. También encontramos asistente de arranque encuesta, cuadro de instrumentos con una pantalla TFT de 6,5 pulgadas y «Connectivity» y faros 100 por cien de LED.
El motor es completamente nuevo. Se basa en el de la deportiva BMW S 1000 RR a la que se ha modificado las relaciones de la caja de cambios y, mediante electrónica, el comportamiento del motor con un rango medio mejorado y adaptado a un uso más turístico y menos deportivo. El nuevo motor, y a pesar de todas las restricciones de la Euro 5, ofrece 165 cv a 11.000 rpm. La cifra de par máximo es de 114 nm a 9.250 rpm. La entrega del par es mucho más lineal que el de la RR, haciendo un motor mucho más elástico y sencillo de llevar.

La BMW S 1000 XR parte de la RR, con el motor adaptado para un uso más rutero y menos deportivo.
La relación de las marchas cuarta, quinta y sexta es ahora más larga. Además de un embrague antirrebote más ligero y suave, la nueva S 1000 XR cuenta, por primera vez, con regulación de arrastre del motor (MSR). La regulación electrónica de arrastre del motor impide el bloqueo de la rueda trasera al quitar gas o cambiar de marcha bruscamente.
Respecto al motor del modelo anterior, que ya era muy ligero, el sistema de propulsión de la nueva S 1000 XR es ahora incluso más ligero y compacto. Además de la nueva carcasa del motor, esto se debe a la reducción del peso en el resto de componentes del motor. Así, por ejemplo, el árbol de levas se acciona ahora directamente desde el cigüeñal y se ha podido prescindir del piñón intermedio de distribución. El tren de engranajes para reducir la velocidad a la mitad se sitúa ahora directamente en el cabezal del cilindro.
También se han agrupado las bombas de aceite y agua en un único módulo compacto para que el nuevo motor parezca todavía más ordenado. En la nueva configuración, los tubos flexibles del circuito de agua y aceite se han reducido al mínimo y no se ven prácticamente afectados por las caídas. Para reducir el ancho de construcción en más de 12 mm respecto al sistema de propulsión anterior, el cigüeñal posee ahora una rueda dentada, ya que así el tren de engranajes del arranque actúa directamente en la rueda dentada del embrague o primaria.

Motor de la BMW S 1000 XR 2020
El arranque se ha integrado en la parte superior de la carcasa, por detrás de los cilindros. Ahora es el alternador quien calcula la posición del cigüeñal. En el marco de una altura de construcción reducida del motor, también se ha acortado en 4 mm la longitud de las bielas de acero bonificado, que miden 99 mm. Al mismo tiempo, las bielas pesan un 10 por ciento menos que sus predecesoras.
Modos de conducción BMW Pro, «de serie»
Una unidad de medición inercial hace que la BMW S 1000 XR tenga una electrónica muy avanzada. La nueva S 1000 XR dispone de cuatro modos de conducción: Rain, Road, Dynamic y Dynamic Pro. Con el modo Dynamic Pro, por primera vez totalmente configurable en la S 1000 XR, el usuario dispone de una multitud de posibilidades de ajuste; como novedad, la S 1000 XR incorpora ahora las funciones de freno motor combinadas con la regulación de arrastre del motor (MSR). Asimismo, la nueva S 1000 XR incorpora la última generación del control de tracción dinámico DTC.
Además de los modos de conducción la BMW S 1000 XR viene con control «anti-caballitos» que evita que el tren delantero despegue tras una gran aceleración y nos haga perder parte de ésta.
La caja de cambios también nos permitirá subir o bajar marchas sin tener que utilizar el embrague, ofreciendo así la aceleración perfecta prácticamente sin interrumpir la fuerza de tracción. También permite realizar cambios descendentes sin tener que accionar el embrague ni las mariposas en los rangos de carga y revoluciones relevantes para la conducción. De este modo, los cambios son rápidos y la activación del embrague se reduce al mínimo.

El chasis de la BMW S 1000 XR es ahora más ligero e incorpora de serie suspensiones electrónicas
Un chasis nuevo y con suspensiones electrónicas de serie
El chasis de la BMW S 1000 XR es totalmente nuevo y más ligero. Al igual que la moto en su conjunto, la suspensión se ha reducido considerablemente. El bastidor y el basculante pesan ahora 2,1 kg menos. Paralelamente, el motor asume una función de reparto de carga bastante más potente que hasta ahora. El nuevo basculante de doble brazo reduce en 1,6 kg la masa sin amortiguar y, gracias a la dirección directa, ofrece una respuesta especialmente fina.
La Nueva S 1000 XR incorpora de serie el sistema electrónico de suspensiones BMW Motorrad Dynamic ESA (Electronic Suspensión Adjustment) de última generación. Gracias a la última tecnología de válvulas, esta versátil deportiva de aventuras ofrece una conducción especialmente dinámica a la par que un alto nivel de confort. Como equipamiento opcional, se ofrece Dynamic ESA Pro con dos modos de amortiguación (Road y Dynamic), con compensación automática de la carga. Por primera vez en la S 1000 XR.

El puesto de conducción de la BMW S 1000 XR es más estrecho para permitir controlar mejor la moto con nuestras rodillas.
También se ha mejorado la vida a bordo con una ergonomía y comodidad optimizados gracias a un bastidor más estrecho, una posición de asiento orientada a la rueda delantera y manillar más estrechos con desacoplamiento de las vibraciones. Se ha reducido considerablemente la anchura de la moto en aquellos componentes que permiten un buen agarre de las rodillas. El piloto se beneficia de una inclinación mucho menor de los muslos y disfruta de una postura de conducción más relajada. Respecto al modelo predecesor, el conductor se encuentra 20 mm más adelante, consiguiendo así una postura de conducción más activa a la par que relajada. Otras ventajas incluyen una mejor respuesta de la rueda delantera, sin olvidar el reparto optimizado del peso.
Frenos con ABS que interviene en curva
La unidad de medición inercial de la BMW S 1000 XR garantiza que el sistema de frenos ABS intervenga en curva. Delante encontramos dos pinzas fijas de cuatro pistones con anclahe radial, junto con los discos de freno de acero de 320 mm y un grosor de 4,5 mm. En total, los discos de freno delanteros pesan unos 0,5 kg menos, contribuyendo así notablemente a reducir el peso. Atrás, una pinza flotante actuada por monopistón, junto con un disco de freno de acero de 220 mm, se encargan de la deceleración.
En los modos de conducción Rain, Road y Dynamic, las características de ABS Pro son fijas. Por el contrario, en el modo Dynamic Pro esta función dispone de cinco configuraciones posibles. Otra novedad de la S 1000 XR es que posee un modo de frenado propio en caso de lluvia. Mientras que, hasta ahora, los modos Rain y Road eran idénticos, en el nuevo modelo el gradiente de presión de frenada del modo Rain es algo más plano y la deceleración máxima es 0,1 m/s2 más baja.
Por primera vez en la S 1000 XR, el asistente de frenado dinámico DBC (Dynamic Brake Control) ayuda al usuario durante las maniobras de frenado. DBC ofrece más seguridad al frenar, incluso en situaciones difíciles, al impedir que se produzca un accionamiento del gas no intencionado. Tan pronto como la caja de sensores transmite un valor de deceleración concreto durante una frenada, el vehículo detecta paralelamente que el conductor no desea acelerar e impide la apertura de las mariposas. De esta forma, la moto se mantiene estable y el recorrido de frenado se reduce.

Ahora la BMW S 1000 XR incorpora muchas más ayudas a la frenada con regulación del ABS en situaciones de curva o de baja adherencia mucho más precisas.
El cuadro de instrumentos está integrado por una pantalla TFT que ofrece visualizaciones a medida para responder a distintas finalidades. Así, por ejemplo, la pantalla «Pure Ride» proporciona toda la información necesaria para la conducción normal en la calzada, mientras que la pantalla «Core» muestra información relativa a la posición inclinada, la deceleración y el control de tracción. Otro dato importante lo aporta el rango de revoluciones dinámico rojo. La zona roja del velocímetro con el motor en frío empieza por debajo de 6.000 r.p.m. y aumenta a medida que se calienta hasta el valor requerido de 11.000 r.p.m. En la pantalla «Core», el velocímetro se muestra en forma de diagrama de barras, mientras que en la pantalla «Sport» es un instrumento redondo. Otra opción de visualización permite obtener la información más importante sobre el estado del vehículo, incluyendo el control de presión de los neumáticos RDC.

Faros de LED de la BMW S 1000 XR
Como no podía ser de otra forma la BMW S 1000 XR tiene un conjunto de faros completamente de LED, con DRL que se pueden mejorar con el equipamiento opcional de las luces laterales o un sistema de proyecciones adaptativos que aprovechan la información de inclinación que le proporciona la unidad de medición inercial. BMW ha concebido este modelo para la ruta y un perfecto sistema de iluminación es primordial para su nueva moto.
¿Cuál es el mejor seguro para una BMW S 1000 XR?
El precio de la BMW S 1000 XR comienza a partir de los 18.000 euros, por lo que el mejor seguro para una moto de estas características es un todo riesgo que asegure la valiosa inversión que acabas de realizar. Su sofisticado sistema electrónico y su nivel de equipamiento es algo que debes proteger al menos con un seguro de robo, si un todo riesgo se te escapa de presupuesto. No olvides buscar las máximas coberturas para conductor y acompañante. Si vas a viajar con ella, te recomendamos un seguro de asistencia que te ofrezca las máximas garantías. En este enlace puedes configurar todas las opciones para el seguro de la BMW S 1000 XR.
Ficha técnica de la BMW S 1000 XR
- Cilindrada: 999 cc.
- Diámetro x carrera: 80 x 49,7 mm.
- Potencia: 165 cv. a 11.000 rpm.
- Par: 114 nm a 9.250 rpm.
- Tipo de motor: Cuatro cilindros en línea refrigerado por agua
- Relación de compresión: 12,5:1
- Combustible: Gasolina sin plomo 95/98 (control de detonación, potencia nominal con 98 octanos)
- Distribución: DOHC (doble árbol de levas) Accionamiento de válvulas mediante balancines inferiores
- Válvulas por cilindro: 4
- Diámetro de las válvulas de admisión/escape: 33,5/27,2 mm.
- Diámetro de mariposas: 48 mm.
- Unidad de control del motor: BMS-O
- Limpieza de gases de escape: Catalizador regulado de tres vías
- Alternador: 493 W
- Batería: 12 voltios, 9 Ah. Exenta de mantenimiento
- Faro: Luz de cruce faro doble LED con módulo de proyección. Luz de carretera LED con módulo de proyección.
- Motor de arranque: 0,8 kW
- Embrague: multidisco Anti-Hopping en baño de aceite con automultiplicación, accionamiento mecánico.
- Caja de cambios: Seis marchas con acoplamiento de garras.
- Relación primaria: 1,652
- Transmisión secundaria: Cadena de retenes
- Chasis: Bastidor de aluminio con motor parcialmente autoportante
- Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida con barras de 45 mm. de diámetro. Dynamic ESA, amortiguación con regulación electrónica.
- Suspensión trasera: Amortiguador central Dynamic ESA, amortiguación con regulación electrónica.
- Basculante doble brazo con pieza horizontal de aluminio.
- Recorrido de la suspensión delantera/trasera: 150/150 mm.
- Avance: 116 mm.
- Distancia entre ejes: 1 552 mm.
- Ángulo del conjunto del manillar: 65,1º.
- Freno delantero: Doble disco flotantes de 320 mm de diámetro. Pinza de cuatro pistones con sujeción radial.
- Freno trasero: Disco de 220 mm de diámetro, pinza flotante monopistón.
- Asistencia a la frenada: ABS Pro con integración parcial y control de tracción.
- Llantas: Fundición de aluminio (forjado de aluminio opcionales).
- Llanta delantera: 3,50 x 17 pulgadas.
- Llanta tresera: 6,00 x 17 pulgadas.
- Neumático delantero: 120/70 ZR17.
- Neumático trasero: 190/55 ZR17.
- Longitud total: 2.333 mm.
- Anchura con retrovisores: 850 mm.
- Altura del asiento: 840 mm.
- Peso DIN en vacío, con depósito lleno lista para rodar: 226 kg.
- Peso total admitido: 450 kg.
- Capacidad del depósito: 20 litros.
- Consumo de combustible; 6,2 litros a los 100 kilómetros.
- CO2: 144 g/km.
- Aceleración 0–100 km/h: 3,3 segundos.
- Velocidad máxima: >200 km/h.

BMW S 1000 XR 2020