Te recomendamos 10 películas que puedes aprovechar para ver estos días en lo que lo más razonable es quedarte en casa relacionadas con los coches y las motos. Películas y documentales motivadores, sobre hechos reales e historia de pilotos.

The Making OF: las carreras de Marc Márquez

Una serie documental en DAZN sobre las tres carreras clave de Marc Márquez que nos hará quitarnos, un poco, las ganas que tenemos de MotoGP. El primer episodio, que lleva por título ‘El Niño’, revivirá de la mano de un Márquez de apenas 17 años la carrera de 125cc en Estoril en 2010, con el podio número mil del motociclismo español. ‘El Récord’ es el segundo capítulo y revelará qué sintió el piloto catalán en el Gran Premio de Valencia durante su última carrera en la categoría de Moto2. En aquella ocasión, consiguió remontar 32 posiciones en un día que ha quedado guardado para la historia del deporte. El tercer capítulo, ‘La Isla’, nos trasladará a una lucha de titanes mucho más reciente, en un gran duelo entre varios pilotos durante toda la carrera, con adelantamientos constantes y cuando Marc se jugaba el Mundial con Andrea Dovizioso en el circuito australiano de Phillip Island, en 2017.

Le Mans 1966

La historia de Carroll Shelby y Ken Miles y su empeño en vencer a Ferrari con un Ford, hito que consiguieron en 1966 en la prueba de resistencia de Le Mans. Las interpretaciones de Matt Damon y especialmente de Christian Bale. Muy motivadora y basada en hechos reales con una excelente dirección de James Mangold.

The Greasy Hands Preachers

Es una de nuestros documentales preferidos, uno de los mejores sobre el mundo de las transformaciones de motos. Los protagonistas son las motos creadas por los siempre geniales El Solitario, Shinya Kimura, Blitz, Deus ex Machina o Roland Sans. El documental es de origen francés, de 2014, y todavía lo puedes encontrar en algunas plataformas digitales como el canal de TV de Red Bull.

Senna

Otro de los grandes documentales del mundo del motor. La historia del legendario piloto brasileño Ayrton Senna, que falleció en 1994 en el Gran Premio de San Marino. La película cuenta con mucho material documental, algunos fragmentos fueron inéditos hasta el momento de publicación de la noticia.

Rush, pasión y gloria

Otra gran película inspirada en el mundo de la Fórmula 1, de la mano de dos dos grandes campeones: James Hunt y Nicky Lauda. El británico era un piloto genial, poco disciplinado y juerguista… Lauda era lo contrario, disciplinado, técnico, currante y perfeccionista. la rivalidad entre los dos pilotos y su forma de ver las carreras construyen una película con una enorme fuerza en su argumento e imagen.

Hitting the Apex

Brad Pitt produjo y narró esta película que cuenta la historia de seis grandes pilotos como el malogrado Marco Simoncelli, Marc Márquez, Valentino Rossi, Casey Stoner, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. La película es de 2015 y se basa más en las sensaciones que los grandes pilotos del Mundial de MotoGP tiene en el transcurso de las carreras. Cuenta con unas imágenes muy espectaculares rodadas con cámaras ultrarrápidas. El director es Mark Neale.

Cerdos Salvajes

Pasarás un buen rato repasando esta comedia que narra las aventuras de un grupo de cuatro amigos sobre Harley Davidson que salen a dar una vuelta para quitarse de encima sus problemas personales. Se ríe especialmente del postureo que rodea a algunos aficionados a las motos para dar la imagen de tipos duros. Entre tus protagonistas destaca John Travolta y Tim Allen. La película es de 2007.

Cuban Harlistas

Se trata de un documental que narra la historia del amor que tienen en Cuba a las Harley Davidson de los años 40 y 50. Está dirigida por Guido Giansoldati que buscó una especial plasticidad con estas auténticas obras de arte de la conservación y el amor que profesan sus propietarios por sus máquinas.

On Any Sunday

La película original es de 1971, dirigida por Bruce Brown e interpretada por Steve McQueen que también participó en la producción. Es uno de los documentales sobre lo que significa ser aficionados a las motos más aclamados de todos los tiempos, y sigue a trayectoria de la vida de pilotos y aficionados. En 2014 el hijo de Bruce Brown hizo una segunda parte «On any sunday, the next chapter» que recuperaba la idea con mucho acierto.

Angel Nieto 12+1

Alvaro Fernández Armero hizo un excelente documental sobre la vida de Angel Nieto, no desde el punto de vista de un aficionado, si no desde el lado más personal del 12+1 que dio color a una España todavía en blanco y negro. La anécdota habla que Nieto le dijo al director: ‘Oye una cosa, ¿tú no tienes ni puta idea de motos, no?’… a lo que respondió: ‘Pues la verdad es que no’. Nieto dijo: ‘Bien, eso es lo que yo quería'». El Maestro Nieto quería en este documental no sus éxitos deportivos, si no la historia de una persona que desde lo más humilde y con mucho empeño y esfuerzo llegó a lo más alto de nuestro deporte. Lo puedes ver íntegro en Documanía TV.