El concurso de personalizaciones de Triumph Garage Icon 2019 ya tiene una vencedora, la moto denominada British Pride del concesionario de la firma británica de Valencia.
Triumph, como el resto de los fabricantes, en los últimos años ha desarrollado un especial interés en que sus clientes sientan que sus motos son exclusivas o, al menos, que tienen un toque que las convierte en únicas. Por un lado Triumph ha dearrollado su propio programa de motos ultra-exclusivas TFC (Triumph Factory Custom) con motos tan impactantes como la Rocket 3 TFC o la Thruxton TFC.
Pero lo que Triumph quiere destacar es que no hace falta dejarte un “dineral” para personalizar tu moto, al menos no tanto como con las TFC, y por ello animó a sus concesionarios a participar en un concurso de personalizaciones utilizando el material que tienen en su catálogo con un presupuesto limitado y sin perder la cabeza, sin que la moto no pueda ser homologada o tenga problemas a la hora de pasar una ITV.

El concurso Garage Icon permitía recurrir a especialistas en pintura y el resultado de la ganadora de Valencia es este escultural depósito con la Union Jack
Las motos que pudieron participar en el Garage Icon fueron cualquiera de la gama Modern Classic de la firma británica y las vencedoras fueron esta British Pride de Valencia, seguida de las finalistas Spetfire Lemans de Triumph Barcelona y la Street Chrome 903 de Triumph Asturias. En el Garange Icon se registraron más de 3.000 votaciones que finalmente dieron por vencedora la propuesta valenciana.
La “British Pride” no se centra en grandes modificaciones estructurales puesto que no es necesario hacer muchos alardes, sino aprovechar bien los recursos disponibles y potenciar el carácter de la moto de base. Partiendo de una Street Scrambler, Triumph Valencia ha combinado con clase y estilo los detalles off road, como las llantas de cross, el cubrecárter o las estriberas dentadas, con la exclusividad de la Union Jack ondeando sobre el depósito y ha convertido a su creación en la moto ganadora.
Así son todos los detalles de la Triumph Brittish Pride
Estamos ante una realización a medio camino entre una moto de carretera y una moto de campo, sin llegar a ser una trail, que rememora la historia de Triumph como impulsora del movimiento scrambler para las carreras que se corrían en los años 50 y 60 en el desierto californiano. Desde entonces nos llega la herencia de la Triumph TR6 con la que Bud Ekins ganó cuatro veces consecutivas con el motor bicilíndrico paralelo de 650cc superando a los motores monocilíndricos de 500cc de otras marcas como AJS y BSA.

Triumph British Pride, ganadora del concurso Garage Icon
La British Pride nación como idea del jefe de taller de Triumph Valencia. “Puso la Street Scrambler en el banco y con ella desmontada sobre un caballete (ruedas, escape, depósito y asiento desmontado) y el catálogo de accesorios originales en la mano, nos iba diciendo lo que precisaba. Lo que no estaba en el catálogo lo fabricábamos” afirma el responsable del concesionario levantino.
El trabajo de pintura realizado a mano sobre el depósito de la British Pride fue la clave de todo el diseño y también resultó ser la parte más complicada del proyecto de personalización. Dado que la normativa del concurso permitía recurrir al trabajo de artesanos de la pintura, el tapizado o el torneado, desde Triumph Valencia no dudaron en ponerse en contacto con su pintor de confianza para comenzar a trabajar. La idea inicial de la “Union Jack” estaba clara, pero el primer pintado resultó quedar muy plano y estridente y no convenció al equipo; de modo que se volvió a trabajar codo con codo con el pintor, quien volvió a pintar a mano la bandera, esta vez llena de ondulaciones y sombreados para lograr el efecto de «flaneo», además de insistir en los degradados de los laterales para que la integración con el resto del diseño de la moto resultase sutil y elegante.
Cuatro mecánicos, más el pintor, trabajando sobre la British Pride y 40 horas de mano de obra, unidos a los más de 35 años de experiencia que estos profesionales acumulan a sus espaldas en preparaciones y los mejores accesorios han dado como resultado la «British Pride». Una creación única de la que se fabricarán únicamente cinco unidades que ya están a la venta por 13.500 euros.

De la Triumph British Pride sólo se fabricarán cinco unidades y costarán 13.500 euros
Listado de modificaciones sobre la base de Street Scrambler 2018
- Amortiguadores traseros Fox
- Horquilla guarnecida por el típico fuelle clásico
- Asiento de serie anulando el asiento trasero
- Llantas anodizadas
- Escape alto Vance & Hines con colectores encintados con anticalórica
- Cubrecárter de aluminio realizado a medida
- Soporte de matrícula monobrazo artesanal de aluminio
- Guardabarros interno de aluminio
- Faro de Bonneville T120
- Desplazamiento del velocímetro para aligerar el manillar
- Estriberas de Tiger
- Refuerzo del manillar con protector
- Cubrecadena aligerado
- Palanca cambios metálica de colección
- Porta-dorsal lateral izquierdo
- Recolocación de los intermitentes delanteros bajos