Moto Guzzi ha recuperado el nombre de Stelvio para una de sus grandes novedades 2024. La primera generación de las Stelvio, un nombre que hace honor a uno de los puertos míticos para los moteros más ruteros, apareció en 2007 y fue retirada del mercado diez años más tarde. Desde 2017 hasta este año la Moto Guzzi Stelvio estuvo fuera del mercado y ahora renace como una trail asfáltica o una sport turismo basada en las trail, que es uno de los segmentos más apetecibles para los grandes ruteros en moto.

Si buscas un buen seguro de viajes para tus recorridos en moto, mira éste que te ofrece KmCero.

Para entender a la nueva Moto Guzzi Stelvio tenemos que mirar en la V100 Mandello, una moto que se presentó en 2022 con motivo del centenario de la marca del águila y que estrenaba un  motor completamente nuevo, bicilíndrico, en V transversal y refrigerado por agua. Como era de esperar este nuevo motor también está asociado a toda la electrónica de última generación que puedas imaginar, comenzando por una unidad inercial que permite tener el motor y la dinámica de la moto bajo control.

El punto de partida de esta moto trail de turismo es la Moto Guzzi Mandello.

El punto de partida de esta moto trail de turismo es la Moto Guzzi Mandello.

De la V100 Mandello a la Stelvio

Sobre esta base técnica moderna, Moto Guzzi presenta ahora la Stelvio, el segundo capítulo de una obra maestra inicial. Stelvio es un nombre de inmenso nombre del paso de montaña alpino, que deberías conocer. La Stelvio es una moto que proyecta la tradición de Moto Guzzi hacia el futuro. Una moto diseñada para viajar, para el turismo más deportivo, pero que no te defraudará si en tu recorrido tienes que meterte en una sencilla pista de tierra.

Si te gustan las Moto Guzzi es que eres un adorador de los motores de dos cilindros en V Transversales, una configuración única que es seña de identidad de Guzzi, lo mismo que los boxer en las BMW GS. Ya que estamos hablando de su más directa rival, la Stelvio te parecerá una moto algo menos potente pero si con un motor que tiene unos bajos increíbles, más que los de la GS, con una elasticidad en curva increíble.

La Stelvio con el motor en V transversal refrigerado por agua, marca el futuro de la marca italiana.

La Stelvio con el motor en V transversal refrigerado por agua, marca el futuro de la marca italiana.

Orientada hacia el futuro

La Stelvio también destaca por sus formas. Materiales, colores y acabados se orientan hacia las tendencias futuras de estilo, acentuando simultáneamente la esencia italiana de la motocicleta a través de sus formas y detalles intrincados. La sensación de dinamismo se enfatiza con la cola esbelta y las formas más grandes que dominan la parte delantera, una elección en la que el diseño satisface las necesidades de protección y comodidad necesarias en una moto orientada a viajes y turismo.

Moto Guzzi ha estudiado especialmente la protección aerodinámica del piloto.

Moto Guzzi ha estudiado especialmente la protección aerodinámica del piloto.

La aerodinámica es otra de sus virtudes. El objetivo era optimizar la protección contra el viento, la comodidad y la alegría de conducir, alineándose con el legado de Moto Guzzi como la primera marca pionera de motocicletas en poseer su propio túnel de viento. Se necesitaron más de 1,500 horas de simulaciones con software de cálculo de dinámica de fluidos computacional (CFD) y numerosas sesiones en el túnel de viento para determinar las superficies ideales que ofrecerían la máxima protección para el conductor y el pasajero, ocupando el menor espacio.

El parabrisas también fue objeto de un estudio especial y está diseñado para desviar los flujos sin crear vórtices de aire traseros, ayudado por la presencia de los dos deflectores laterales. Para adaptarse a diferentes estaturas, es ajustable eléctricamente en altura, con un rango de hasta 70 mm. La identidad de la moto también se confirma frontalmente con el sistema de iluminación LED, con luces diurnas (DRL) resaltando el contorno del águila.

Cuadro de instrumentos digital y pantalla regulable en altura.

Cuadro de instrumentos digital y pantalla regulable en altura.

Un motor único y de última generación

La cilindrada real de la Moto Guzzi Stelvio son 1.042 cc, con unas medidas de sus cilindros de 96 x 72 mm. El motor permite tener algo menos de altura gracias a un sistema del cárter separado. La disposición de los cilindros en V permite reducir las inercias que encontramos por ejemplo en las BMW GS, que se constatan cuando das golpes de gas en parado. Además cuenta con un eje contrarrotante, diseñado no para equilibrar las fuerzas primarias, ya que están inherentemente equilibradas por la arquitectura de 90°, sino para reducir el par inverso, mejorando así la maniobrabilidad y eliminando reacciones indeseables durante la aceleración y la deceleración.

La Moto Guzzi Stelvio 2024 la tienes en estas dos terminaciones.

La Moto Guzzi Stelvio 2024 la tienes en estas dos terminaciones.

La inclusión de este componente también ha permitido una reducción en el peso y las dimensiones del cigüeñal, mejorando así la compacidad y el rendimiento general. Las carcasas exteriores del cigüeñal fueron diseñadas para tener la función estructural de reforzar el chasis, con sus ocho puntos de fijación. Los reposapiés del conductor están firmemente sujetos a las carcasas del cigüeñal con solo unos pocos cojines de goma, aprovechando el excelente equilibrio del motor para eliminar eficazmente las vibraciones.

La caja de cambios de seis velocidades ha sido rediseñada para lograr cambios de marcha aún más suaves y sin problemas. Esto se logró al reubicar la cuña del eje primario de la caja de cambios al embrague, mejorando así su capacidad de amortiguación y su funcionamiento general. Como equipamiento opcional puedes disponer de un Quick Shifter que te permitirá cambiar de marcha sin tener que usar el embrague.

Los periodos de mantenimiento de la Moto Guzzi Stelvio son cada 12.000 kilómetros.

La Stelvio pasa revisiones cada 12.000 kilómetros.

La Stelvio pasa revisiones cada 12.000 kilómetros.

Comodidad, sobre todo

El motor forma parte de la estructura de la moto, apoyando en la rigidez de la moto. Frente a la Mandello, en la Stelvio se ha reforzado todo el conjunto previendo un uso más intensivo e incluso off road. Por ejemplo el basculante monobrazo está reforzado; también el cárdan, que ha sido especialmente diseñado para mitigar los efecto de una transmisión tan rígida, por ejemplo si la comparásemos con las sensaciones de una moto con cadena en su transmisión secundaria.

Moto Guzzi ha querido enfatizar el apartado de moto turística más que el de moto trail de aventuras. De esta forma nos encontramos con un asiento de generosas dimensiones y una altura de sólo 830 mm sobre el suelo y la posición activa de conducción que mantiene la espalda recta y las piernas ligeramente dobladas. Es fácil de manejar en parado y ofrece un equilibrio sólido cuando ambos pies están en el suelo, gracias a su sección central estrecha. La nueva Stelvio también cuenta con un manillar de aluminio ajustable y ancho, perfecto para el control fuera de la carretera y proporcionando una postura más relajada para los viajes largos.

El pasajero es una parte integral del diseño y puede disfrutar de un asiento de generosas dimensiones que ofrece una vista clara de la carretera, así como asas de sujeción convenientemente posicionadas. El sistema de maletas rígidas está disponible como accesorio, completamente integrado en el diseño de la motocicleta para no comprometer su línea y equilibrio. A su vez, brinda una capacidad de carga impresionante y fácil acceso.

Delante y detrás tenemos un radar que nos avisará del tráfico que nos rodea.

Delante y detrás tenemos un radar que nos avisará del tráfico que nos rodea.

Radar delantero y trasero

La primera moto en estrenar un sistema de radar delantero y trasero fue la Ducati Multistrada V4. El trasero te advierte del tráfico que viene por detrás, sobre todo en los ángulos muertos de visión, con unos indicadores que verás en los retrovisores. El delantero también te avisa de una posible colisión y, como extra, le puedes añadir un control de crucero adaptativo, que mantendrá la velocidad de crucero que elijas y frenará si te acercas a otro vehículo.

El resto de la electrónica de la moto está al nivel de motos más caras dentro del segmento con acelerador electrónico y cinco modos de conducción; uno de ellos todo terreno que limita la acción del ABS. La plataforma inercial además también servirá para ajustar la intervención del ABS en curva o la intervención del control de tracción y de deslizamiento.

El equipamiento estándar incluye un sistema de iluminación LED completo con luces diurnas (DRL), el sistema de iluminación en curva y un puerto USB ubicado junto a la instrumentación. El cuadro de instrumentos es un panel TFT a color de 5 pulgadas que ofrece una variedad de información, como nivel de combustible, temperatura del aire y refrigerante, indicador de marcha, autonomía y consumo instantáneo.

El precio de la Moto Guzzi Stelvio 2024 es de 17.099 euros.


Moto Guzzi Stelvio

Moto Guzzi Stelvio

Datos técnicos de la Moto Guzzi Stelvio 2024

  • Motor: Cuatro tiempos, dos cilindros en V transversal.
  • Cilindrada: 1.042 cc.
  • Distribución: Doble árbol de levas.
  • Diámetro x Carrera: 96 x 72 mm.
  • Relación de compresión: 12.6:1.
  • Potencia máxima: 115 CV (84,6 kW) a 8.700 rpm.
  • Par máximo: 105 Nm (10,7 kgm) a 6.750 rpm.
  • Alimentación: Inyección electrónica; acelerador ride by wire.
  • Capacidad del depósito del combustible: 21 litros (reserva 3,5 litros).
  • Homologación: Euro 5+.
  • Consumo homologado: 5.1 l/100 km
  • Emisiones: 119 g/km.
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite. Mando hidráulico.
  • Caja de cambios: 6 velocidades.
  • Transmisión secundaria: Cardan.
  • Modos de condución: Cinco (Touring, Rain, Road, Sport, Off-Road).
  • Freno motor: 3 niveles.
  • Control de tracción: 4 niveles.
  • Chasis: Tubular en acero.
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Sachs con barras de 46 mm. de diámetro. Ajustable en precarga, extensión y compresión.
  • Recorrido de la suspensión delantera: 170 mm.
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador colocado lateralmente, regulable en precarga, compresión y extensión. Basculante monobrazo.
  • Recorrido de la suspensión trasera: 170 mm.
  • Freno delantero: Doble disco de 320 mm. de diámetro. Pinza Brembo de cuatro pistones y montaje radial.
  • Freno trasero: Disco de 280 mm. de diámetro. Pinza Brembo de dos pistones.
  • ABS con intervención en curva.
  • Llanta delantera: 3.0″ x 19″. Radios y tubeless.
  • Llanta trasera: 4.5″ x 17″. Radios y tubeless.
  • Neumático delantero: 120/70 – R19″.
  • Neumático trasero: 170/60 – R17″.
  • Longitud: 2.195 mm.
  • Anchura: 945 mm.
  • Distancia entre ejes: 1.520 mm.
  • Altura del asiento: 830 mm
  • Avance: 25,6°
  • Recorrido: 116,4 mm
  • Peso en seco: 222 kg.
  • Peso en orden de marcha: 246 kg.