La Montesa Cota es todo un mito. La moto en producción española con más años de historia desde su lanzamiento en 1968. Aquí puedes leer toda la historia de la Montesa Cota.
En 2006 Montesa volvió a hacer historia con el lanzamiento de la Cota 4RT, por primera vez con motor de cuatro tiempos que se adelantó a todas las medidas anticontaminación que vendrían años más tarde. Montesa venía de lograr varios títulos mundiales con su motor de dos tiempos en manos de Dougie Lampkin y de Takahisa Fujinami, y casi empezaba de cero con este ambicioso proyecto y un novato Toni Bou que venía de conquistar el Campeonato de Europa de Trial.

La Montesa Cota 301 RR 2020 tiene el mismo motor que se utiliza en Trial2 del Mundial de Trial
En 2007 Toni Bou logró llevar a la Montesa 4RT a lo más alto del Mundial y con éste de 2019 lleva trece títulos mundiales outdoor seguidos; más otros tantos indoor.
La Montesa Cota 4RT ha tenido importantes hitos en su evolución, que se pueden concretar en la versión de 2013 con el motor 260, la versión más deportiva de 2015 300 RR, 2016 con la versión de trial-excursión 4Ride y esta nueva versión 301RR.

La Montesa Cota 301 RR es la de mayor potencia de la historia
El motor de la Montesa Cota 301 RR está desarrollado en competición
Es una obviedad, pero hay que decir que Montesa ha desarrollado esta moto en competición. La experiencia de Toni Bou y, sobre todo, la que se recoge en las categorías inferiores y más humanas como Trial2 son la base de este modelo. De hecho el motor de esta Cota 301 RR es similar al que lleva el piloto español Gabriel Marcelli en Trial2. Su cilindrada se ha incrementado desde los 288 cc de la Cota 300 RR hasta los 298 cc. que es la máxima cilindrada que se permite en esta categoría. Aumentan el tamaño del pistón y del cilindro.
Junto con el aumento de cilindrada destacan los cambios realizados en la centralita electrónica ECU, junto con un rediseño del sistema de descompresión de gases del cárter para favorecer el efecto del freno motor. Así, al cortar gas la moto se siente más ligera y controlable. Para ello también se ha incrementado el tamaño del diámetro del respiradero del cárter, que es idéntico al de la moto de Takahisa Fujinami.

El motor de la Montesa Cota 301 RR tiene más cilindrada y mejoras en la centralita.
El cigüeñal ahora tiene más inercia lo que beneficia el comportamiento a bajas revoluciones y su respuesta. El mando del gas tiene una respuesta casi directa hasta la transmisión final.
Chasis y basculante de aluminio
Desde la Montesa Cota 311 el chasis es un monocasco de aluminio, que se combina con un basculante del mismo material. Es una estructura compacta y muy ligera, de probada fiabilidad. La suspensión delantera es una Tech con barras de aluminio, combinada con los cubos de las ruedas también de este material. El amortiguador trasero Showa garantiza la perfecta motricidad de la Cota 301 RR.
Los frenos son de disco en las dos ruedas, con elementos lobulados y el trasero con la homologación de seguridad que exige la Federación Internacional de Motociclismo.
También de aluminio es el silencioso que en este modelo incrementa su volumen y tamaño del tubo interior. Esto lo notarás en un incremento de un 16 por ciento de la potencia en relación al modelo anterior.

El silenciador de la Montesa Cota 301 RR 2020 es más grande y uno de los causantes de un incremento de potencia de un 16 por ciento en relación con el modelo anterior
La aleta trasera tiene una curiosa forma, más elevada y en consonancia con el nuevo depósito de combustible. El faro delantero ya es de LED, más potente y con un tamaño más pequeño.
La moto la tendrás en dos colores, este novedoso azul eléctrico que ves en las foto y el clásico rojo Montesa, para los amantes de las líneas clásicas de la firma española. Como era de esperar, los acabados son de alta calidad, como todo lo que pasa por la supervisión de Honda.
Tienes también un kit de competición opcional con tapa de embrague y codo de escape racing y una ligera careta del faro de LED.

Freno delantero de la Montesa Cota 301 RR 2020
Ficha técnica de la Montesa Cota 301 RR 2020
- Motor: Tipo Monocilíndrico, 4 tiempos, 4 válvulas, SOHC, refrigeración líquida
- Cilindrada: 298 cc
- Diámetro x carrera: 81.5 × 57.2 mm
- Relación de compresión: 10.4 : 1
- Velocidad de ralentí: 1,800 min-1
- Capacidad de aceite: Motor: 0.6 litros; Transmisión: 0.57 litros
- Alimentación: Inyección electrónica de gasolina PGM-FI
- Diámetro mariposa: 28 mm
- Filtro de aire: Viscoso, filtro de espuma de uretano
- Capacidad depósito gasolina: 2.0 litros
- Sistema de encendido: Transistorizado digital electrónico
- Avance de encendido: 25° APMS (ralentí) ~ 53° APMS (1.1000 min-1)
- Tipo de bujía: CR6EH-9 (NGK)
- Arranque: Pedal a la transmisión primaria
- Potencia alternador: ACG 160 W
- Embrague: Multidisco en baño de aceite con muelles helicoidales
- Activación del embrague: Hidráulico
- Tipo de transmisión: 5 velocidades
- Reducción primaria: 3.166 (57/18)
- Relaciones de cambio: 1ª 2.800 (42/15), 2ª 2.384 (31/13), 3ª 2.000 (30/15), 4ª 1.272 (28/22), 5ª 0.814 (22/27)
- Reducción final: 4.100 (41/10)
- Transmisión final: Cadena de rodillos #520
- Chasis: Tipo Diamante Doble viga de aluminio
- Dimensiones: (L×An×Al) 2.020 × 840 × 1.135 mm
- Distancia entre ejes: 1.320 mm
- Ángulo de lanzamiento: 24.5°
- Avance: 63 mm
- Altura asiento: 677 mm
- Altura reposapiés: 390 mm
- Distancia libre al suelo: 310 mm
- Peso en seco: 73 kg
- Suspensión delantera: Horquilla telescópica TECH de 39 mm, ajustable en pre- carga y extensión. Recorrido 175mm
- Suspensión trasera: Sistema Pro-Link con amortiguador SHOWA, ajustable en pre-carga, extensión. Recorrido 170mm
- Medida llanta delantera: 21 × 1.60
- Medida llanta trasera: 18 × 2.15
- Neumático delantero: 2.75 – 21 (Michelin)
- Neumático trasero: 4.00 – 18 (Michelin)
- Presión neumático delantero: 39 – 44 kPa
- Presión neumático trasero: 29 – 34 kPa
- Freno delantero: Disco hidráulico de 185 × 3 mm con pinza de 4 pistones y pastillas de metal sinterizado
- Freno trasero: Disco hidráulico de 150 × 3 mm pinza de doble pistón y pastillas de metal sinterizado