José María García volverá a participar en el Rally Dakar 2022 a bordo de una BMW en la que será su cuarta participación en una de las pruebas de motor más duras del mundo. Una vez más contará con el apoyo de Eurolloyd y KmCero como patrocinadores, junto con ADN Motos que se están encargando de la preparación de la moto y de BMW Motorrad España.

El pasado mes de agosto José María logró que su candidatura para la participación en el Dakar fuera aprobada y ya tiene muy avanzadas las fases de preparación física, de preparación de la moto y el reclutamiento de otros patrocinadores y apoyos a su aventura.

Participar en el Rally Dakar como un piloto amateur tiene mucho mérito, una experiencia destinada a tipos duros como José María como ya demostró en sus anteriores incursiones en 2006, 2011 y 2016. Toda la información la tienes recogida en su página web www.aventuradakar.es.

José María García firma un acuerdo de colaboración con Eurolloyd y KmCero

En la foto José María García con Luis Díaz, subdirector general de Eurolloyd, y Miguel de Sola, coordinador de KmCero Club del Motorista

Otras ediciones del Rally Dakar

La edición 2006 fue la que discurrió entre Argentina y Bolivia y José María García fue parte de un grupo de siete pilotos con BMW 650 GS con la que logró llegar al final de la carrera, que era el objetivo. El reto volvió a superarlo en 2011, en este caso entre Argentina y Chile y nuevamente con una BMW 450 preparada por Touratech.

En 2016 el piloto madrileño no pudo terminar por una decisión injusta de la dirección de la carrera que le apartó de la clasificación a tres etapas del final. El Dakar 2016 fue una edición polémica en la que Perú decidió no formar parte del evento que quedó un poco descafeinado al disputarse sólo en Argentina y Bolivia. Como nos comentó en la entrevista que le hicimos al término de la prueba, esta retirada forzosa le dejó una espinita clavada que ha sido el origen que este año haya decidido volver.