Las declaraciones de Jorge Lorenzo tras su victoria en el Gran Premio de Italia fueron la confirmación de un rumor que lleva varios días circulando por el paddock de MotoGP. El piloto mallorquín no está a gusto en Ducati, sus resultados no se han visto por ningún lado en las dos temporadas que lleva en la marca italiana… Justo hasta que estalla la crisis y, un día más tarde, gana su primera carrera con la Desmosedici. ¡Y de qué forma!

El sábado por la noche, antes de la carrera, Ducati firmaba con Danilo Petrucci como sucesor de Jorge Lorenzo. Claudio Domenicale, CEO de Ducati, había sido muy crítico con el rendimiento de Lorenzo y sus celebraciones por la victoria de Andrea Dovizioso en Qatar le delataba en exceso que no quería a Jorge en sus filas. El resto del equipo, comenzando por Gigi Dall’Igna, director de Ducati Corse, junto con Paolo Ciabatti (director del Equipo Deportivo Ducati) y Davide Tardozzi (coordinador de MotoGP), sí seguían confiando en el potencial de Jorge Lorenzo.

Lorenzo desde principio de temporada había reclamado una serie de piezas y de modificaciones en la Desmosecidi que hasta el Gran Premio de Italia no llegaron, con excelente resultado, por cierto. La victoria de Lorenzo, contundente, en el Gran Premio de Italia podría haber cambiado las cosas pero, como el propio piloto confesaba al término de la carrera, es una cuestión de amor propio.

Llegada a meta de Jorge Lorenzo en el Gran Premio de Italia

Llegada a meta de Jorge Lorenzo en el Gran Premio de Italia

¿A dónde irá Jorge Lorenzo?

Suzuki o ¿Yamaha? Mediada al temporada 2018 a Jorge Lorenzo sólo le quedaban dos puertas que tocar. Suzuki pronto se vio desmarcada con el anuncio de que Joan Mir estaba cerca de firmar con ellos. Yamaha acaba de renovar a Valentino Rossi y a Maverick Viñales hasta 2020. Honda no dejará escapar a Marc Márquez ni a Alex Rins, en el caso de ocupar la plaza de Dani Pedrosa. Con este panorama Jorge Lorenzo podría ir a un equipo satélite de Yamaha, posiblemente al Marc Van der Straten (Marc VDS), porque el Tech3 ha firmado con KTM. El trato de Lorenzo en Yamaha será el de piloto de equipo oficial, pero el mallorquín ha tenido que rebajar considerablemente la ficha de 12 millones de euros por temporada que tiene en Ducati.

Casi con seguridad en el Gran Premio de Cataluña se desvele el futuro de Jorge Lorenzo, un valor que tras la victoria en el Gran Premio de Italia se ha convertido en un valor seguro.

Jorge Lorenzo abandonó el equipo Yamaha por desavenencias con Valentino Rossi, precisamente tras su paso por Ducati. Lorenzo dijo el italiano o yo, y Yamaha eligió a Rossi a pesar de que el rendimiento de Lorenzo esa temporada fue superior.