Los trajes de cordura para moto se han impuesto a los conjuntos de cuero por su mayor versatilidad y buen nivel de protección en caso de caída o en caso de lluvia o frío. Una vez al año, como poco, deberíamos de lavar nuestro traje de cordura. Nosotros recomendamos que al término de la temporada de uso lo guardemos siempre limpio, por lo que el inicio de verano es la época ideal para realizar esta operación.

Dependiendo del uso que le hayamos dado y los kilómetros recorridos veremos que se ha ido incrustando suciedad, fundamentalmente grasa de la polución de la carretera, polvo y bichos si hemos estado rodando en moto con él durante la primavera.

La primera recomendación es leer las indicaciones del fabricante. A pesar de que un traje de cordura parece que es muy resistente, los tejidos interiores y la membrana de Gore-Tex o similares, son muy delicados. Por ello en ningún caso usaremos suavizantes y siempre tiraremos de jabón más neutro que encontremos.

Antes de ponernos manos a la obra, desmonta todas las protecciones: hombros, codos, espalda, rodillas… Y los forros interiores, el de la chaqueta y el del pantalón si es que los tiene. Puedes lavar todas estas prendas por separado, y los forros puedes lavarlos con más asiduidad si es que han acumulado sudor u olores.

Las protecciones no hace falta que las laves, pero sí que te fijes bien cómo estaban montadas. Su desmontaje (y montaje) es más de maña que de fuerza, evita tirar fuerte de ellas para no desgarrar los bolsillos donde van alojadas o sus cremalleras o sistemas de sujección.

Lavado a mano: la mejor opción

Limpiar nuestro traje de moto a mano es la mejor opción, pero todo un sacrificio para nuestros riñones y manos. Si optas por ser conservador, te tocará utilizar la bañera de casa, agua siempre fría o templada y un jabón neutro. Lo ideal es que le metas varios lavados, frotando con un cepillo suave o una esponja de baño con estropajo que ya no vayas a usar en las zonas donde haya más suciedad.

El aclarado es la clave de un buen lavado, porque tendrás que eliminar todo el jabón que se haya acumulado en los tejidos. No te pases echando jabón a lo loco, mira bien las dosis que recomienda el fabricante del detergente. Cuando veas la rompa ya con el agua clara y sin jabón, escúrrela con cuidado en la bañera y tiéndela cuando ya no tenga casi agua.

Lavar nuestro traje de moto en la lavadora… Suave

Muchas prendas de moto permiten su lavado a máquina, pero por norma general se recomienda con un programa corto y para prendas delicadas. No hay que centrifugarlo mucho ni a muchas revoluciones. Nuevamente usa un jabón lo más neutro posible y, por supuesto, no uses suavizante.

Para lavarlo a máquina lo mejor es que cierres las cremalleras y bosillos. Previamente habrás desmontado los forros y las protecciones.

Lo bueno de la lavadora es que el ciclo de aclarado lo hará mucho mejor de lo que nosotros lo pudiéramos hacer a mano. Y consumirá menos agua.

Tendido y secado de la ropa de moto

Tras el lavado, tiende la cazadora y su forro en perchas para que no se deformen. El pantalón y su forro lo puedes tender con pinzas y de forma invertida.

El secado de nuestra ropa de moto es muy importante, debemos hacerlo en un lugar seco y mejor si no recibe directamente la luz del sol o el calor intenso; mejor si es al aire libre. Déjalo varios días hasta que desaparezca por completo la humedad, porque pudiera ser que se quedasen restos de agua en su interior y que la roma oliese a humedad una vez que nos la volviéramos a poner.

Lavar la ropa de moto en una tintorería

Lavar la ropa de moto en una tintorería es una opción, algo más cara. Busca bien alguna que esté especializada en ropa de esquí, por ejemplo, y que tengan experiencia en no dañar la membrana tipo Gore Tex o similares. Lo decimos porque las tintorerías suelen dejar la ropa muy limpia, pero someten a los tejidos a procesos que podrían resultar muy agresivos. Antes de tomar la decisión, asegúrate de que el establecimiento sabe hacer bien este trabajo.

Montar las protecciones de nuestro traje de cordura, paciencia por favor

Para volver a montar las protecciones del traje tendrás que tener un poco de paciencia. Las más complicadas son las de codos (antebrazos) y las de rodillas y espinillas. Al ir dentro de las mangas y perneras, tendrás que ir un poco a ciegas y al tacto. No fuerces, es mejor que vayas tanteando y plegando un poco la curvatura de las protecciones hasta que entren bien en sus alojamientos.

Para montar el forro lo mejor es que lo hagas poniéndotelo tú mismo y luego la cazadora, cogiendo los bordes de las mangas del forro con las manos para que no se arruguen dentro de las mangas de la cazadora. Lo mismo con el forro interior del pantalón. Una vez metido el forro en la cazadora (o pantalón), quítate las prendas con cuidado y cierra todas sus fijaciones (cremalleras, corchetes, botones… Lo que lleve).

Trata tu traje de moto de cordura con la misma delicadeza y protección con la que él te trata a ti. Mientras lo laves piensa en las horas que te ha dado de confort durante los fríos días del invierno.