La Real Federación Motociclista Española ha anunciado que toda la actividad deportiva que iba a realizarse en el mes de marzo queda suspendida. Las recomendaciones de las autoridades sanitarias son claras en este aspecto y la RFME, como máxima autoridad del mundo de la competición de las dos ruedas, debe adoptar la postura más responsable posible.

La RFME es consciente del gran esfuerzo que hacen organizadores, equipos y pilotos para que cada competición llegue a realizarse con éxito, pero las circunstancias excepcionales provocadas por la propagación del coronavirus obligan a tomar esta decisión.

Internamente ya se está trabajando en la reconstrucción de los calendarios de las disciplinas afectadas y se informará puntualmente en cuanto queden definidos.

En palabras de Manuel Casado, presidente de la RFME: «Queridos amigos, estamos en una situación totalmente excepcional a nivel sanitario en España, lo que está repercutiendo de una forma negativa en el desarrollo de toda nuestra actividad motociclista. Siguiendo las normas dictadas por los estamentos administrativos a nivel sanitario nos vemos en la obligación de suspender nuestras actividades de forma temporal, lo que trataremos de retomar en el futuro para que no perjudique nuestro amado deporte. Nuestra misión principal tiene que ser salvaguardar la salud de nuestros deportistas y sus familiares y amigos, y en este sentido nos vemos obligados a poner a un lado nuestra pasión por la competición y esperar que la situación mejore para reactivarla con la misma fuerza que siempre hemos demostrado el mundo de la Motocicleta. Ánimo».

Junto con la actividad deportiva nacional en el plano internacional ha habido aplazamientos de los grandes premios de Tailandia, Américas y Argentina, del Mundial de MotoGP, y de los de Qatar y España dentro del calendario del Mundial SBK. Será el Gran Premio de Jerez cuando arranque la actividad deportiva de MotoGP, los próximos 2 y 3 de mayo, y la prueba de Holanda, 17, 18 y 19 de abril en el caso del Mundial SBK.