La categoría MotoGP vivió una jornada histórica en el GP de España, con victoria de Marc Márquez, seguido de Alex Rins y de Maverick Viñales. Triplete histórico. En el resto de las categorías no tuvimos tanta suerte con victorias de Baldasarri en Moto2 y de Antonelli en Moto3. Al menos en Moto2 Arón Canet se coloca líder del Mundial; lo mismo que Márquez en MotoGP.

MotoGP: Marquez, Rins y Viñales

La salida fue una de las claves de la carrera de MotoGP del Gran Premio de España. Marc Márquez, a pesar de salir desde la tercera posición adelanta al poleman Quartararo y a Morbidelli, segundo tras la pole. Se La primera curva la toman por este orden: Márquez, Morbidelli y Quartararo. Viñales intenta hacer valer su Yamaha oficial, frente a las satélittes, pero se tiene que conformar con la cuarta posición, seguido de Dovizioso y de Alex Rins. Rossi es undécimo y Lorenzo, décimo quinto.

Alex Rins fue segundo en el Gran Premio de España 2019

Alex Rins fue segundo en el Gran Premio de España 2019 en la categoría MotoGP

Márquez dice que se han solucionado los problemas que hicieron que se fuera al suelo en Austin (Texas), y está claro que su objetivo durante los primeros compases es tirar lo más fuerte que les permitan sus neumáticos duros y abrir hueco frente a las dos Yamaha del Petronas. El piloto de Honda sufrió una caída en el Warm Up tras un problema mecánico que sufrió en esta sesión; afortunadamente iba muy lento y no tuvo problemas para Márquez. Ya en el Warm Up demostró que era el piloto más rápido del domingo.

Pronto Alex Rins se deshace de Andrea Dovizioso, líder del mundial, y se va en pos de la Yamaha de Viñales. Márquez paulatinamente y con mucha cabeza va cogiendo ritmo y abre un cómodo hueco frente a la tres Yamaha perseguidoras. Mediada la carrera la clave está en el rendimiento de las dos Yamaha Petronas de cara a final de carrera. Viñales tiene que guardar el honor de ser el piloto oficial y no puede consentir que Quartararo y Morbidelli vayan delante.

Maverick Viñales fue tercero en el GP de España en la categoría MotoGP

Viñales al final logró contener a las Ducati de Dovizioso y de Petrucci y completó el podio de la categoría MotoGP

Pero es Rins el que supera a Maverick y se coloca a rueda de la moto de Morbidelli, que a 14 vueltas para el final rueda en tercera posición. Una plaza de podio está en juego.

Por detrás se ve que las Ducati de Dovizioso y Petrucci tienen problemas para mantener el ritmo del Circuito Angel Nieto de Jerez.

Quartararo sufrió una avería en el cambio de su Yamaha y tuvo que retirarse

Quartararo sufrió una avería en el cambio de su Yamaha y tuvo que retirarse. Adiós al sueño de su primer podio en MotoGP

Se rompe la Yamaha de Fabio Quartararo

A doce vueltas para el final la Yamaha de Quatararo le dice adiós, y se para (el problema luego se verá que fue del cambio de marchas). Lástima. Delante Morbidelli se despista y Rins aprovecha para hacerse con la segunda posición. Viñales también se deshace de Morbidelli y se coloca tercero; parece que la otra Yamaha satélite se viene abajo de cara al final de la carrera.

Pero Viñales pone en evidencia que no puede mantener el ritmo de Rins y se descuelga de la rueda de la Suzuki. A cuatro vueltas para el final se queda al alcance de las Ducati de Dovizioso y de Petrucci. Pero las Ducati no tienen su día y Viñales finalmente llega a meta tercero. Victoria de Marc Márquez y sensacional Alex Rins. Triplete de pilotos españoles en MotoGP.

Moto2: Incidente en la salida, victoria de Lorenzo Baldasarri

Victoria de Lorenzo Baldassarri en la categoría Moto2 del GP de España

Victoria de Lorenzo Baldassarri en la categoría Moto2 del GP de España

La carrera de Moto2 del Gran Premio de España estuvo marcada por el incidente en la salida protagonizado por Gardner. Su caída en los primeros compases, con el piloto tirado en pista (afortunadamente sin graves consecuencias) obligó a sacar la bandera roja. El principal perjudicado fue Alex Márquez que se vio implicado en la caída, tuvo que coger su moto por el vial y llegar empujando a boxes para intentar arreglarla y volver a salir a pista. A pesar que los mecánicos lo hicieron en tiempo récord, no llegó a la nueva formación de carrera y tuvo que salir desde «pitlane», perdiendo todas las opciones de estar en los puestos de cabeza.

La carrera se realizó a 15 vueltas, con victoria final de Lorenzo Baldasarri, con su compañero de equipo Augusto Fernández, que reaparecía en Jerez tras la caída que protagonizó en Argentina, pugnando también por la victoria. Al final Fernández se resintió de su lesión en las últimas vueltas, y entre los dos se colocó Jorge Navarro. Xavi Vierge fue sexto; Iker Lecuona, décimo; y Alex Márquez, finalmente, vigésimo cuarto.

Moto3: Fiesta en el equipo Simoncelli

Niccolo Antonelli logró la victoria en la categoría Moto3 del GP de España

Niccolo Antonelli logró la victoria en la categoría Moto3 del GP de España

En Moto3 hubo sequía de pilotos españoles en el podio. La caída de Jaume Masià, casi al principio de las carrera, nos dejó todas las opciones en ver qué haría Arón Canet en carrera. Masía se quejó de que su caída fue debida a otro piloto y que tenía intenciones de reclamar a dirección de carrera.

Al final el piloto del  Sterilgarda Max Team se vio fuera del podio en cuarta posición, seguido de Albert Arenas. La victoria, y la segunda posición, se fue a manos de los dos pilotos del equipo SIC58 Squadra Corse del padre de Marco Simoncelli, Niccolò Antonelli y Tatsuki Suzuki. Tercero fue Celestino Vietti, del Sky Racing.

La buena noticia es que el segundo puesto de Canet le valen para ser líder del Mundial de Moto2.

Del resto de los pilotos españoles hay que destacar la décimo cuarta posición de Alonso López; la vigésima de Vicente Pérez y la vígésimo tercera de Marcos Ramírez.