A pesar de no tener nada que ver con el motociclismo, el accidente ocurrido en Francia en el transcurso de las míticas 24 Horas de Le Mans de Automovilismo, hizo, quizá por mimetismo, que se suspendiesen en Suiza todas las competiciones urbanas y de circuito existentes hasta ese momento, por lo que el Gran Premio de Suiza y el campeonato nacional de motociclismo desaparecieron, motivo por el cual la cantera motociclística se resentiría a lo largo del tiempo, siendo Luigi Taveri el único piloto campeón del mundo salido del país alpino, que consiguió en tres ocasiones el título mundial.
Pero las carreras de motos en Suiza se remontaban al año 1920, en que se celebró una competición en trazado urbano en Ginebra, ciudad cercana a la frontera con Francia.
Aunque en realidad el éxito de la prueba fue bastante limitado, por lo que tuvieron que pasar dos años hasta que se volviese a celebrar una nueva edición.
La consagración del circuito de Ginebra llegaría en 1928, en que la carrera internacional allí celebrada pasó a denominarse Gran Premio de Europa, como la carrera de motos más importante de la temporada.
De 1930 en adelante, las competiciones se celebrarían indistintamente en el primitivo circuito de Ginebra o en el nuevo de Berna, que formaron hasta 1939 parte de los mas prestigiosos campeonatos internacionales de carreras de motos, no reanudándose las competiciones hasta la posguerra, en 1948.
A partir de 1949 con la nueva reglamentación, el circuito de Berna adquirió la categoría de Gran Premio valedero para el recién inaugurado campeonato del mundo de motociclismo. La última prueba del Gran Premio de Suiza se celebró en 1954, cerrándose esta gloriosa etapa con la victoria de Geoffrey Duke en 500 cc sobre su Norton, Fergus Anderson en 350 cc. sobre una Moto Guzzi y Hollaus en 250 cc. sobre una moto NSU.
El tiempo ha pasado, y pudimos ver de nuevo a un piloto suizo rodando, y además ganando, en Le Mans por delante de Gadea y Kallio, en el circuito en que hace 50 años ocurrió el trágico accidente que vetó las pruebas de velocidad en Suiza. Thomas Lüthi, de ascendencia germana como Taveri, ganó su primer Gran premio en la categoría de 125 cc sobre una Honda en el año 2005, siguiendo la estela de Kallio y actualmente es el subcampeón en Moto2, con cuatro victorias y 6 podios. No lo hace mal para no tener donde entrenar… por lo menos en casa.