Marc Márquez ha renovado dos años más con el equipo Repsol Honda MotoGP, en concreto el campeón del mundo de motociclismo en su categoría reina estará hasta el año 2020 unido a los colores de la marca japonesa. Marquez ha realizado una pretemporada magnífica y parece que lo tiene todo listo para volver a conquistar su quinto título de Campeón del Mundo de MotoGP en 2018.

Tras el anuncio de la renovación Márquez comentaba: «Estoy entusiasmado de seguir compitiendo en el equipo de fábrica de HRC de MotoGP, el Repsol Honda. Estoy orgulloso de pilotar como un miembro de la familia Honda y aprecio cómo HRC y el equipo siempre dan el máximo para proporcionarme todo lo que necesito. También me gustaría dar las gracias a todos los que me han estado apoyando estos años. Los dos primeros entrenamientos oficiales de la pretemporada han ido bien y, con mi contrato renovado, puedo centrarme en la nueva temporada. Seguiré disfrutando de la competición, compartiendo mi alegría con todos y dando lo mejor de mí mismo para conseguir nuestros objetivos».

Marc Marquez renueva dos años más con Honda

Por parte de Honda Yoshishige Nomura, presidente de HRC, «estoy muy contento de que Marc Márquez continúe pilotando en nuestro equipo de fábrica. Márquez se ha llevado a sí mismo al límite constantemente y ha madurado como piloto, dando a Honda muchos títulos. Hemos podido anunciar la renovación del contrato tan pronto gracias a nuestra confianza mutua y nuestra pasión común por la competición. Estoy seguro de que podemos proporcionarle un ambiente para que se concentre en los últimos entrenamientos de la pretemporada en Catar en vísperas de la primera carrera, y que empiece la temporada 2018 con fuerza. HRC seguirá su desafío con Marc Márquez, un piloto vital en el futuro de MotoGP. Aprecio y confío en el continuo apoyo de todos al equipo Repsol Honda».

Sólo quedan los últimos entrenamientos pretemporada en el Circuito de Qatar para que los equipos de MotoGP terminen de ultimar todos los detalles antes de que comience la pretemporada. Por los tiempos y los comentarios de sus pilotos parece que sólo Honda llega a Qatar con lo deberes terminados, mientras que Yamaha o Ducati aún no han encontrado las configuración técnica adecuada para comenzar al 100 por cien el próximo 18 de marzo en la primera carrera del Campeonato del Mundo en Qatar.