Marc Márquez ha demostrado que es el piloto más regular del Mundial de MotoGP. En el GP de Francia ha obtenido una nueva victoria, por delante de las dos Ducati oficiales, Dovizioso y Petrucci, y de la satélite de Jake Miller. En Moto2, y tras un año de sequía, vimos al otro Márquez, a Alex, subirse a lo más alto del podio. En Moto3, tras una carrera difícil por las caídas, la victoria fue para el escocés John McPhee.
MotoGP: Márquez manda con mano de hierro
La carrera de MotoGP se inicia con incidente en la vuelta de calentamiento en la que Joan Mir se cae, segundos ante de que comenzase la carrera, junto con Abraham. Tras la salida Marc Márquez, que había logrado la pole el sábado, se coloca en la primera posición, seguido de Petrucci y Jake Miller.

Andrea Dovizioso durante el GP de Francia 2019, donde finalmente se hizo con la segunda posición por delante de su compañero de equipo Danilo Petrucci.
Jorge Lorenzo, sale octavo, en una carrera clave por los rumores publicados por el Diario AS en los que se afirmaba que Honda quería bajar de la moto al piloto balear por los malos resultados obtenidos en lo que llevamos de temporada. Todo el entorno de Lorenzo desmintió estos rumores, incluido Alberto Puig, director deportivo de Honda HRC, que decía que el trabajo está encaminado a que el Lorenzo tenga buenos resultados. Fue el año pasado, también en Le Mans, cuando se anunció que Lorenzo abandonaría Ducati.
En los primeros compases de la carrera Jake Miller le disputa la primera posición a Márquez. La Ducati satélite del Pramac logró la tercera posición de la parrilla de salida, por detrás de la Ducati oficial de Petrucci, el sábado.

Danilo Petrucci tuvo un magnífico Gran Premio de Francia en MotoGP, la tercera posición le supo a poco, pero se tuvo que conformar.
La lucha entre Miller y Márquez por la primera posición lo que propicia que Dovizioso y Valentino Rossi, tercero y cuarto, unan a estos dos pilotos. Se forma un grupo de cuatro pilotos, que abren un pequeño hueco sobre Petrucci, Espargaró, Morbidelli, Crutchlow y Lorenzo. A 20 vueltas para el final Bagnaia toca la moto de Maverick Viñales, y se van al suelo.

El Diario AS publicó el rumor de que Honda quería bajar de la moto a Jorge Lorenzo
Mediada la carrera Márquez deja bien claro que es el piloto que mantiene mejor el ritmo. Abra hueco sobre Miller y Dovizioso, que a su vez generan un espacio sobre Petrucci y Valentino Rossi, que va perdiendo fuelle mediada la carrera. Miller ha hecho un buen trabajo al principio de la carrera, pero no ha previsto que sus neumáticos tenían que aguantar hasta el final. Dovizioso pasa a la segunda posición y se queda al albur de Petrucci que quiere una plaza de podio. Lo conseguirá pronto, cuando quedan ocho vueltas para el final de la carrera.
Petrucci intentó adelantar a Andrea Dovizioso, la tercera posición le sabía a poco, pero llegó a los últimos compases de la carrera sin demasiado fuelle. Finalmente Márquez logró la victoria, seguido de Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci Jake Miller, Valentino Rossi, Aleix Espargaró, Franco Morbidelli, Quartararo que se deshizo al final de Crutchlow, Rins y de Lorenzo.
Los dos hermanos Márquez, uno en MotoGP y otro en Moto2, protagonizaron el GP de Francia.
Moto2: Tres pilotos españoles en el podio: Márquez, Navarro y Fernández

Alex Márquez logró la victoria en la categoría Moto2 del Gran Premio de Francia
Por fin vivimos una carrera de Moto2 con un claro dominio español. Alex Márquez logró la vitoria, ¡por fin! en una carrera bien planificada, con llegada tranquila a meta. Más emoción tuvo la actuación de Jorge Navarro, que se sube por tercera vez al podio de forma consecutiva, con Augusto Fernández que comenzó desde la posición 14. Una gran remontada la del piloto de Sito Pons. Una carrera muy complicada con muchas caídas, y Baldasarri mantiene el liderato de la categoría.
Moto3: John McPhee

Victoria de John McPhee en la categoría Moto3 del Gran Premio de Francia, por delante de Lorenzo Dalla Porta y de Arón Canet, este último, líder del Mundial.
John McPhee remató un fin de semana perfecto con la victoria en carrera en la categoría Moto3. El piloto escocés logró el podio la jornada anterior y se tuvo que enfrentar a una carrera en grupo, que en la última vuelta estuvo liderada por Lorenzo Dalla Porta (segundo a la postre), pero que supo gestionar bien el momento del adelantamiento, a escasos metros de la meta, para llegar primero. Arón Canet mantiene el liderato de la categoría, con un tercer puesto que logró también en la última vuelta, con un adelantamiento «in extremis» a Toba, con un toque entre las dos motos.