La Honda GL 1800 Goldwing es una moto que ha pasado a la historia con nombre y apellidos, uno de esos vehículos que sirven para nombrar a toda una categoría de motos lujosas, cómodas, con personalidad y que ha sabido, a lo largo de su historia, saberse adaptar al paso del tiempo ofreciendo siempre una cara renovada, pero sin perder sus señas de identidad. A Honda se la denomina la marca del «ala dorada», una traducción literal de lo que significa Goldwing.
Su historia comenzó en 1975 como una moto que hoy denominaríamos naked de 1.000 cc. Pronto se convirtió en una de las motos preferidas por los amantes del turismo y de las largas distancias, se ganó una merecida reputación de moto lujosa, de calidad y con mucho confort. En modelos posteriores fue ganando en equipamiento y en capacidad de carga, incorporando de serie un conjunto de maletas que abría nuevos horizontes a los amantes del «hasta el infinito y más allá».
En 2018 Honda ha decidido presentar una moto completamente nueva, pero permaneciendo fiel al motor boxer de seis cilindros característico de esta moto. La nueva Honda Goldwing es más pequeña que las anteriores, más humana y dinámica. Se acerca más al concepto de su «hermana pequeña» la Paneuropean, que a las mastodónticas Goldwing que comenzaron en los 80 con las GL 1200. Honda quiere atraer de esta forma a una nueva generacion de «Wingers». Para Yutaka Nakanishi, que ha sido el director del proyecto de la nueva Honda Goldwing: «Queríamos que nuestra nueva Goldwing mantuviese su lujo, pero también que fuese una moto más polivalente. Una máquina tan utilizable por su propietario en la ciudad como para viajes. Y más excitante de conducir que nunca. Así que comenzamos a partir de una hoja en blanco e hicimos la Goldwing más estilizada y ligera, y añadimos toda la tecnología material y digital que un motorista moderno pueda desear. Ahora, igual que en 1975, seguirá siendo el modelo buque insignia para Honda – y estamos muy orgullosos de dar comienzo a este nuevo capítulo para un nombre tan importante». Frente a otras versiones, la nueva Goldwing pesa unos 48 kilos menos que los modelos anteriores.
Las Goldwing rivalizan con las grandes reinas de la carretera como las BMW K 1600 en todas sus versiones, con las Harley Davidson Ultra o con la Yamaha FJR 1300; añadiríamos la Triumph Trophy, una de las grandes GT, pero la firma británica la ha eliminado, no sabemos si definitivamente, de su catálogo.
Precios de la Honda GL 1800 Goldwing 2018
- Honda Goldwing versión estándar: 27.700 euros
- Honda Goldwing Tour (cambio manual): 34,500 euros
- Honda Goldwing Tour (cambio DCT): 37.500 euros
Todo nuevo en la Goldwing, pero sobre todo el chasis
Como ya hemos apuntado, Honda ha construido casi un nuevo modelo desde cero. Pero lo primero que llama la atención es el nuevo tren delantero. Para hacer la moto más dinámica era necesario desplazar hacia adelante la posición de conducción (36 mm.), lo que obliga al piloto a llevar una conducción más activa y compenetrada con la moto. El chasis es de aluminio, un doble viga construida alrededor de la horquilla delantera (no convencional) y que ha permitido desplazar el motor hacia adelante. La rueda delantera se mueve en un plano más vertical que antes y es más estable y rígida.

Chais de la Honda GL 1800 Goldwing 2018
La suspensión delantera es una doble horquilla cuyo objetivo principal es reducir las fricciones por deslizamiento que se producen en las flexiones de los baches y en las reacciones de la dirección. Honda afirma que el recorrido de la suspensión es ahora un 30 por ciento más suave. No es la primera vez que un fabricante de motos recurre a trenes delanteros alternativos para sus GT y recordamos especialmente a Yamaha con su GTS 1000 de 1993.
Delante tenemos un único amortiguador y las reacciones de la dirección quedan aisladas. La nueva Honda Goldwing es un 40 por ciento más agil y fácil de girar que las anteriores, algo muy de agradecer cuando estamos moviendo una moto de 365 kilos. (La anterior generación pesaba sobre los 413 kilos). La suspensión trasera es un amortiguador y se pueden regular las suspensiones de los dos trenes electrónicamente. También la precarga del muelle se regula electrónicamente. Independiente de los cuatro modos de conducción, hay cuatro ajustes de precarga, de blando a duro, según las condiciones de peso de la carga: Conductor solo; conductor con equipaje; conductor con pasajero, y conductor, pasajero y plena carga de equipaje. Los ajustes se muestran en la pantalla TFT y se realizan mediante los mandos de la moto.

Suspensión delantera de la Honda GL 1800 Goldwing 2018
Como sucedía en la anterior Goldwing, además de ABS tiene frenada combinada D-CBS. Ahora tenemos un único modulador del ABS en lugar de los dos del anterior modelo, algo que también ha contribuido para rebajar peso. La frenada también se combina con los modos de conducción. Delante tenemos una pareja de discos de 320 mm. de diámetro con pinzas de seis pistones delante,; detrás el disco es de 316 mm. de diámetro y la pinza tiene tres pistones.
Un motor boxer lleno de tecnología
La Honda Goldwing siempre ha tenido un motor boxer, primero de cuatro cilindros y posteriormente, a partir de 1987, de seis. Se trata de una moto orientada hacia las largas distancias por lo que lo que debía de primar era el rendimiento, el par y la ausencia de vibraciones. Además un motor boxer desplazaba el peso a la zona más baja de la moto, lo cual redundaba en una mejor estabilidad. Quien la llevado uno de estos propulsores saben que son toda un prodigio de sedosidad y de ausencia de vibraciones.
La nueva Honda Goldwing estrena acelerador electrónico, una de las novedades Honda 2018 que ya hemos visto también en otros modelos como la Africa Twin o la CB 1000 R, entre otras. Además cuenta con cuatro modos de conducción: Tour, Sport, Econ y Rain, y con selector de par HSTC (Honda Selectable Torque Control), que nos ayudará a encontrar siempre la mejor tracción posible y nos evitará algunos sustos. Suspensiones, frenos y par se ajustan con el modo de conducción elegidos. Para una moto de estas dimensiones encontramos otra gran ayuda, la asistencia de arranque en pendiente (HSA – Hill Start Assist) y para el consumo de gasolina el motor se parará al relentí a los pocos segundos (Idling Stop).
Este año la caja de cambios de la Honda Goldwing es de seis relaciones si la compramos con cambio convencional o de siete relaciones si lo hacemos con el cambio semiautomático de Honda DCT (Dual Clutch Tranmission). La versión con cambio DCT tiene sistema de avance o retroceso lento, una gran ayuda para las maniobras en parado, sobre todo si tenemos la moto llena de equipaje. Las versiones con cambio convencional tienen el mismo sistema de avance hacia atrás de la versión anterior.
La cilindrada de la Honda Goldwing 2018 es de 1.833 cc. Las culatas ahora son de cuatro válvulas por cilindro, en lugar de las antiguas de dos. La potencia máxima anunciada es de 124 cv a 5.500 rpm; la cifra de par máximo: 170 nm a 4.500 rpm.
El modo Tour es el ajuste base de confort y potencia. Proporciona una relación de apertura del 100 por cien entre el puño del acelerador y la mariposa del cuerpo de inyección, con un ajuste de amortiguación y una distribución de frenada delantera y trasera “por defecto”.
El modo Sport ofrece una relación más alta entre acelerador y mariposa de inyección y proporciona una fuerte aceleración, con amortiguación y presión del freno trasero más firmes.
El modo Econ ofrece la máxima economía de gasolina y facilidad de crucero, con una relación más baja entre acelerador y mariposa de inyección, y amortiguación y frenada por defecto.
El modo Rain baja el nivel para adaptarse a condiciones húmedas o deslizantes, con una relación más baja entre acelerador y mariposa de inyección, distribución de la fuerza de frenado por defecto y amortiguación de la suspensión blanda.
Viajar en moto a todo lujo
Como es de esperar el equipamiento de la Honda Goldwing 2018 es digno de la reina de la marca del ala dorada. En marcha el confort es extraordinario, siempre lo ha sido, pero especialmente en la edición 2018 con un nuevo carenado y pantalla que, sin ser tan masivo como antes, sigue haciendo que a conductor y pasajero no les llegue nada de aire molesto. La pantalla se regula eléctricamente para mejorar la protección aerodinámica. Los asientos nos permitirán hacer muchos kilómetros si que nuestro cuerpo se resienta. Opcionalmente hay una pantalla más grande y deflectores para los brazos y parte superior del cuerpo totalmente ajustable y fijos para la parte baja de las piernas y los pies.
Además tenemos sistema de arranque sin llave, Apple Car Play para conectar dispositivos de la marca de la manzana y bluetooth para poder conectar todo tipo de aparatos electrónicos.

Cuadro de instrumentos de la Honda GL 1800 Goldwing 2018
En el cuadro de instrumentos encontramos una pantalla TFT de 7 pulgadas, algo que ya va siendo moneda corriente en motos de un determinado nivel, a todo color. Tenemos diferentes pantallas para los sistemas de audio y navegación, así como para los ajustes de motor y suspensiones. Las pantallas tienen ocho niveles de luminosidad y se ajustan automáticamente en función de las condiciones exteriores. Toda la instrumentación respira lujo, los diales tienen diferentes tonos y están pensados para poder usarlos en marcha de una forma sencilla. El sistema de navegación obviamente está incluido en el equipamiento de esta gran rutera.

Instrumengación central de la Honda GL 1800 Goldwing 2018
Los asientos de conductor y acompañante son independientes, esto ya era así en el modelo anterior, ambos con buenos puntos de apoyo y espacio más que suficiente para la libertad de movimientos. Como era de esperar todas las luces llevan ya elementos LED, con un sofisticado juego de ópticas delanteras, que no son adaptativas. El equipo de sonido ha sido revisado por la nueva ubicación de conductor y pasajero, nuevamente con una intensa calidad sonora.
Como te puedes imaginar el equipaje es otra de las claves de una moto que aspira a ser la reina del turismo. Durante los últimos años Honda ha estado estudiando las necesidades de sus clientes, los «wingers» y vio que en la mayoría de los casos las necesidades eran las de cubrir viajes de dos o tres días y que no hacía falta cargar con grandes necesidades de equipajes… Sin duda no repasaron las dos vueltas al mundo que se dio Emilio Scotto con una de sus motos. Ahora la Goldwing se divide en dos versiones, una sin baúl trasero (tipo bagger) y otra sin él. El baúl trasero tiene capacidad para dos cascos integrales y el total de capacidad incluidas las dos maletas laterales es de 110 litros de capacidad.
Antes de diseñar el espacio para equipaje, Honda realizó una investigación para comprobar el modo en que los usuarios utilizaban sus Gold Wings. Y esta información llevó a la decisión de reducir el volumen total de equipaje hasta un máximo de lo necesario para un viaje de 2-3 días, sin necesidad de cargar grandes cantidades de equipaje. Con la llave de proximidad también se pueden abrir las maletas.
La capacidad del depósito del combustible es de 21 litros, cuatro menos que el modelo anterior. El consumo medio de la moto es de 5,6 litros a los 100 kilómetros, también menos que el modelo anterior por lo que la autonomía no debería de ser diferente.
Opciones de colores de la Honda Goldwing 2018
- GL1800 Gold Wing – Rojo Argent Candy.
- GL1800 Gold Wing ‘Tour’ – Rojo Argent Candy y Blanco Glare Perlado
- GL1800 Gold Wing ‘Tour’ con DCT y air bag– Rojo Argent Candy/Negro Darkness y Negro Darkness Metalizado

Honda GL 1800 Goldwing 2018 Bagger
Datos técnicos de la Honda GL 1800 Goldwing
- Motor tipo: 6 cilindros boxer, cuatro válvulas por cilindro
- Cilindrada: 1.833 cc
- Diámetro x Carrera (mm): 73mm x 73mm
- Relación de Comprensión: 10.5:1
- Potencia Máxima: 124 cv a 5.500rpm
- Par Máximo: 170 Nm / 4.500rpm
- Capacidad de Aceite: 4.4 litros (MT) / 5.6 litros (DCT)
- Alimentación. Tipo: Electrónica PGM-FI
- Capacidad de Depósito de Gasolina: 21,1 litros
- Consumo de Gasolina: 5.6 litros/100km
- Arranque: Integrated Starter Generator system
- Capacidad de Batería: 12V/20AH
- Potencia del Generador ACG: 12V/120A
- Tipo de Embrague: (MT) Hidraúlico, multiplate with coil springs, assist slipper cam o (DCT) Hydraulic, multiplate with oil pressure
- Tipo de Transmisión: Manual, 6 velocidades (incluye overdrive), más marcha atrás o DCT: 7 Velocidades, más marcha atrás
- Transmisión secundaria: Cardán
- Chasis: Tipo doble viga de aluminio
- Dimensiones (L x An x Al): Gold Wing: 2.475 mm x 925 mm x 1.340 mm. Gold Wing Tour: 2.575 mm x W: DCT 905mm / MT 925 mm. x 1.430 mm.
- Distancia entre ejes: 1.695 mm
- Ángulo de Lanzamiento: 30.5°
- Avance: 109 mm
- Radio de giro: 3,4 m.
- Altura Asiento: 745 mm.
- Distancia Libre al Suelo: 130 mm.
- Peso en Orden de Marcha: Gold Wing: 365 kg, Gold Wing Tour: MT 379 kg / DCT 383 kg
- Suspensión delantera: De doble horquilla (Double Wishbone)
- Suspensión trasera: Pro Link
- Rueda delantera: 130/70R 18
- Rueda trasera: 200/55R 16
- Llanta Delantera: 18 x MT3.5
- Llanta Trasera: 16 x MT6.0
- Frenos: Sistema ABS Combinado controlado Electrónicamente.
- Freno delantero: Doble disco flotante de 320 mm x 4,5 mm con pinzas de 6 pistones de anclaje radial.
- Freno trasero: Disco ventilado de 316 mm x 11 mm con pinza de 3 pistones.