Ducati ha presentado el motor de la Desmosedici Stradale, un V4 que marcará el desarrollo de sus motos deportivas del futuro. La presentación se realizó antes del Mundial de MotoGP de Misano, en Italia, con Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso como «padrinos del evento».
El Motor de la Ducati Desmosedici Stradale está completamente derivado del que se ha desarrollado para el Mundial de MotoGP y pronto entrará en producción. Se prevé que la Stradale sea presentada al completo el próximo 5 de noviembre a las 21 horas, y será una de las principales novedades 2018 de Ducati. Sigue fiel a la distribución desmodrómica de la firma italiana, tiene cigüeñal contrarrotante y secuencia de encendido Twin Pulse.
La configuración de sus cilindros es tipo V4 a 90 grados y será la primera vez que una Ducati lleve de serie un motor de cuatro cilindros. Con la Stradale se ha tenido en cuenta las necesidades de un piloto que quiera llevarla en circuito y también las de una persona que la quiera utilizar en carretera. Para ello se la ha dotado de algo más de bajos que la versión de MotoGP, gracias a haber aumentado su cilindrada hasta los 1.103 cc. La potencia que se logra con este V4 es de 210 cv, pasando los controles de la Euro 4, a 13.000 vueltas, y tiene un par máximo de 120 nm desde 8,750 vueltas hasta las 12.250.
También habrá una Versión R de la Ducati Stradale
Por otro lado, se encuentra en una etapa de desarrollo avanzado una versión R con cilindrada inferior a los 1.000 cc que sube más de revoluciones y está más enfocado a uso en circuito. Este servirá de base para la versión homologada que compite en el campeonato de Superbike, donde se utilizará este motor a principios de 2019 (un año después del lanzamiento de la respectiva versión de carretera, como es tradicional en Ducati).
Como en las motos Ducati utilizadas en competición, el cigüeñal es del tipo contrarrotante. Esto reduce el efecto giroscópico total y hace que la moto sea más rápida y ágil cuando cambia de dirección.
Las muñequillas del cigüeñal, desfasadas 70° como en el Desmosedici GP, requieren una secuencia de encendido Twin Pulse que genera una entrega de potencia de fácil manejo y optimiza la tracción a la salida de las curvas (efecto “Big Bang”). Esta secuencia de encendido también le da al Desmosedici Stradale una firma de sonido única.
Una configuración V4 a 90° V4 hace que el motor sea extremadamente compacto, permitiendo la centralización de masas y suavizando la integración en el vehículo. De hecho, el Desmosedici Stradale se ha montado en la moto con los cilindros delanteros inclinados 42° hacia atrás respecto a la horizontal, al igual que en los motores Ducati empleados en MotoGP. Esto, por supuesto, optimiza la distribución de masas, permitiendo la utilización de radiadores más grandes y llevando hacia adelante el anclaje del eje del basculante.
Su arquitectura también anula las fuerzas primarias de forma natural sin pesos añadidos ni pérdidas de potencia que ocasionan los ejes de equilibrado. Como en MotoGP, el motor se diseñó con un cilindro de 81 mm de diámetro. Esta medida refleja el límite máximo permitido por la normativa de MotoGP; también es el más elevado en el segmento de las tetracilíndricas supersport. Al utilizar el mismo diámetro del motor Desmosedici GP, ambas mecánicas comparten en su interior una dinámica de fluidos casi idéntica (esto es, en válvulas, conductos de admisión y cuerpos de mariposa, justo donde se produce la potencia).
Se emplean por primera vez en una moto de serie de Ducati las trompetas de admisión de aire con altura variable, que optimizan la admisión en una amplia gama de revoluciones y aportan ventajas significativas en cuanto a entrega de potencia y manejabilidad. Para completar el sistema de alimentación se utilizan cuerpos de mariposa ovales, cada uno de los cuales viene equipado con dos inyectores: uno sobre la mariposa y otro debajo de ella. Como era de esperar el embrague es antirrebote y llevará caja de cambios con asistencia para subir y bajar marchas de forma más rápida y sin tener que usar el embrague.
“Nos enorgullece desvelar esta joya tecnológica. Representa el comienzo de un nuevo capítulo para nuestra empresa, subrayando nuestra vitalidad y un compromiso inquebrantable en el desarrollo de nuevos productos», declaró Claudio Domenicali, CEO de Ducati, durante la presentación del Desmosedici Stradale. «Este motor también destaca la estrecha colaboración entre Ducati Corse y el equipo de desarrollo de motos de serie, demostrando cómo la competición es un instrumento que se puede emplear para desarrollar la tecnología que luego se aplicará a las motos de serie. El 5 de noviembre a las 21h CET en la Ducati World Premiere 2018, mostraremos la nueva Panigale V4, una moto completamente nueva impulsada por este extraordinario motor”.
Principales datos técnicos del Motor de la Ducati Desmosedici Stradale
- Cilindrada: 1.103 cm³ 4cilindros en V a 90 grados.
- Diámetro x carrera 81 x 53,5 mm.
- Relación de compresión 14:1.
- Potencia máxima más de 210 CV a 13.000 rpm.
- Par motor máximo más de 120 Nm desde 8.750 a 12.250 rpm.
- Cigüeñal contrarrotante.
- Secuencia de encendido Twin Pulse, muñequillas del cigüeñal desfasadas 70°.
- Emisiones Euro 4.
- Distribución Desmodrómica con doble árbol de levas en culata, 4 válvulas por cilindro. Mando híbrido cadena/engranajes
- Embrague de discos múltiples en baño de aceite con servo antirrebote.
- Engrase por cárter semi-seco con cuatro bombas de aceite: 1 de entrega y 3 de retorno.
- Alimentación por cuatro cuerpos de mariposa ovales (con diámetro equivalente de 52 mm) y trompetas de admisión con altura variable.
- Caja de cambios de 6 velocidades con sistema DQS up/down.
- Intervalos de mantenimiento “Desmo-service” de 24.000 km.