Ni el propio Jonathan Rea se esperaba que su quinto título de Campeón del Mundo SBK llegase tan pronto. Ha sido en uno de sus circuitos fetiche, en Magny Cours, en Francia. Este año Rea ha sido el piloto de la perseverancia, el de no tirar nunca la toalla y el de seguir luchando hasta el final.
El arranque del Mundial SBK estuvo protagonizado por el gran perdedor de la temporada, Alvaro Bautista. La llegada de Alvaro al Mundial SBK desde MotoGP fue como el de una supernova, lo eclipsó todo. Su compenetración con la nueva Ducati Panigale V4R que se estrenaba esta temporada, hizo que no tuviera rival durante las primeras carreras del campeonato, en las que sacó una enorme ventaja al hasta entonces cuatro veces campeón del mundo Rea.
A los de Kawasaki no les quedó más remedio de intentar ganar el máximo de puntos carrera a carrera, porque su moto no estaba a la altura de la flamante Ducati. Dada la apabullante ventaja hubo que limitar el tope de revoluciones para intentar que el resto de los fabricantes tuvieran algunas opciones a llegar a los tiempos que Bautista y la Panigale eran capaces de llegar.

Jonathan Rea ha logrado un título de SBK fruto de la perseverancia y del pundonor
Rea contaba con la experiencia del Mundial SBK, sobre todo con la de aquellos circuitos desconocidos por Alvaro Bautista en el que el Mundial de MotoGP no pisa.
Pero las cosas comenzaron a torcerse a Alvaro Bautista tras la carrera de Ímola. Luego vinieron otros «pinchazos» en Jerez y Misano, hasta que perdió toda su ventaja con Rea en la prueba de Gran Bretaña, donde los pilotos británicos brillan con luz propia.
Las cosas fueron de mal en peor para Alvaro Bautista tras el anuncio en verano que abandonaba Ducati para irse a Honda, noticia que se ha confirmado antes del Gran Premio de Francia y que ha estado rodeada de mensajes, no especialmente cariñosos, desde Ducati al piloto de Talavera.

Alvaro Bautista ha sido el gran perdedor del Mundial SBK 2019
Y en Francia Alvaro no ha hecho más que un quinto puesto en la primera carrera, que ha sido secundada por una caída en la segunda, propiciada por un adelantamiento «in extremis» del piloto turco Razgatioglu, que había logrado la victoria en la primera carrera.
Sea como fuere, la caída de Bautista ha hecho que de forma precipitada y casi sin estar preparado Jonathan Rea se encuentre con su quinto título de Campeón del Mundo SBK en el bolsillo. Merecido a todo un «working class hero» de esto de las SBK.
Título para Manu González en Super Sport 300
Manu González es Campeón del Mundo SSP 300 2019
Manu González ha logrado en Magny Cours el título de Campeón del Mundo de la categoría Super Sport 300, tras un gran domino carrera a carrera que le ha hecho disfrutar de las mieles de la victoria final mucho antes de que termine el Mundial. El piloto madrileño podría haberse coronado en la anterior prueba de Portimao (Portugal), pero la victoria en esta carrera del holandés Scott Deroue le hizo postponer a Francia la fiesta.
Hoy en Magny Cours ha vencido Ana Carrasco que, de esta forma, dece el número 1 que lograse en 2018 a su compatriota. Manu González fue el vencedor de la European Talent Cup de 2017 y en tan sólo dos años ha conseguido el título de Supersport con sólo 17 años, el piloto más joven de la historia. Sólo queda pensar cuál será el próximo destino de González, porque por ahí por donde pasa termina ganando.

Maria Carrasco cede el titulo de Campeona del Mundo SSP 300 a Manu González con una victoria