Triumph también ha renovado completamente sus motos trail de media cilindrada. Las Triumph Tiger ahora serán de 900 cc., nuevamente con cinco versiones que comenzarán con la más básica con un precio a partir de los 11.350 euros y continuarán con las dos de carretera: GT y GT Pro y las dos más endureras, ahora denominadas Rally y Rally Pro.

Como en el caso de la Honda Africa Twin 2020, uno de las claras rivales de la nueva moto trail británica, la cilindrada de las Triumph Tiger ha crecido de los 800 a los 900 cc, con una nueva electrónica que incluye (excepto en la versión más básica) una unidad de medición inercial que controla la moto en aceleración, frenada e inclinación y permite, entre otras cosas que el ABS o el control de tracción entren en funcionamiento cuando la moto la tenemos inclinada. Esta unidad de medición inercial ya estaba presente en las Triumph Tiger 1200 que fueron renovadas en 2018.

Durante estos años Triumph ha estado ensayando con algunos prototipos como la Tramontana con la que los hermanos López Córdoba, desarrolladores de los chasis de la firma británica, corrieron en Africa Race. Este verano ya se vieron algunas unidades de la Tiger 900 preserie por las carreteras de Almería.

Triumph Tiger 900 Rally 2020

Triumph Tiger 900 Rally 2020

Las Triumph Tiger 800 fueron remodeladas también en 2018, una puesta al día del modelo 2015 que fue el que más novedades trajo de la mano, entre otras una mayor electrónica, modos de conducción y acelerador «ride by wire». Frente a ellas el motor de la nuevas 900 no es mucho más potente, 93,9 cv a 8.750 vueltas pero sí tiene un mayor par que asciende a 87 nm a 7.250 vueltas. Triumph ha mantenido la cifra de potencia por debajo de los 100 cv, seguro que con este moto podrían haber logrado más caballos, para poder ofrecer una versión limitada sin tener que homologar un segundo motor. Por ello todas estas Tiger 900 las podrás comprar con limitación para el A2.

Los precios de las Triumph Tiger 900 2020 comenzarán a partir de los 11.350 euros de la versión más básica

Triumph ha trabajado en el nuevo motor de las Tiger 900 para ofrecer una mejor funcionamiento en cualquiera de sus revoluciones y una curva de potencia y par más equilibrada y usable. Ya de por sí las Triumph Tiger anteriores eran todo un deleite de par y progresividad, casi motores eléctricos y ausentes de vibraciones. La clave, su motor de tres cilindros que es único en la categoría y uno de los mejores argumentos para que te decidas por una de estas trail británicas. Frente a la anterior versión ofrece un 10 por ciento más de par motor y entrega un 9 por ciento más de potencia a medio régimen.

Nuevo motor de la Triumph Tiger 900

Nuevo motor de la Triumph Tiger 900

Del nuevo motor también destaca un nuevo orden de encendido 1-3-2 y, sobre todo, un nuevo sistema de refrigeración con dos radiadores a ambos lados de la cuna del chasis. El nuevo sistema de refrigeración servirá para erradicar una de las quejas de algunos propietarios de las anteriores Tiger, que el motor emitía demasiado calor hacia el piloto. Triumph ha modificado los radiadores y también las aberturas del carenado para que el calor del motor llegue en menor medida al piloto.

Triumph Tiger 900 Rally 2020

Triumph Tiger 900 Rally 2020

El chasis ha sido otro de los elementos que se ha modificado, continuando con la estructura multitubular pero ahora con un subchasis posterior atornillado, lo mismo que las estriberas del pasajero que se pueden desmontar para un uso en solitario y off road.

Suspensiones en las nuevas Triumph Tiger 900, no te pierdas con las versiones

Si hablamos de las suspensiones, hay que destacar que las Triumph Tiger 900 asfálticas (básica, GT y GT Pro) tienen elementos Marzocchi con un recorrido de 180 mm y 170 mm delante y detrás, respectivamente. La rueda delantera de éstas es de 19 pulgadas. Las de off road (Rally y Rally Pro) tienen elementos Showa con recorridos de 240 mm y 230 mm. delante y detrás, respectivamente. La horquilla y amortiguador de la Tiger 900 más básica no tiene ningún tipo de regulación, mientras que las otras cuatro versiones se pueden regular en compresión y extensión manualmente. La GT Pro además cuenta con un sistema de regulación electrónico sólo en la suspensión trasera.

Triumph Tiger 900 GT 2020

Triumph Tiger 900 GT 2020

Triumph nos hará dudar ahora si es mejor la ligera 900 o la más rutera Tiger 1200. Las capacidades para emprender largos viajes con estas polivalentes trail medias son enormes gracias a un nuevo depósito de combustible de 20 litros de capacidad y la pantalla regulable en altura, antes también las tenían, pero ahora con un sistema más sencillo que se puede practicar incluso en marcha.

Frente a las anteriores Triumph Tiger 800 también se ha cambiado algo la ergonomía de la moto con un asiento más estrecho en la zona delantera y un manillar ubicado 10 mm más cerca, lo que nos hará ir algo más erguidos. El asiento sigue siendo regulable en dos alturas, algo que ya vimos desde las versiones 2015, con una diferencia de unos 20 mm. entre la mayor altura y la menor. Pero si tus problemas de altura con una moto trail no se consiguen solucionar con estos dos centímetros, tienes una versión Low, con suspensiones recortadas y realmente bajita. La distancia del asiento al suelo de las Triumph Tiger 900 básica y GT es de 1.460 mm. (con el asiento en la posición más alta) y la de las versiones Rally, 1,502 (con el asiento en la posición más alta). La Low, con el asiento en la posición más alta, tiene una altura desde éste al suelo de 780 mm.

Cuadro de instrumentos de las Triumph Tiger 900

El cuadro de instrumentos de las Triumph Tiger 900 es completamente digital y se puede usar con el sistema Triumph My Ride, de serie en las versiones Pro.

Desde las versiones de las Tiger 800 de 2017 ya vimos un nuevo cuadro de instrumentos completamente digital con una pantalla tipo TFT de 7 pulgadas (en el caso del modelo básico, la pantalla es algo más pequeña, de 5 pulgadas). Como novedad, ahora tenemos el sistema de conexión Triumph My Ride con la que podremos gestionar las llamadas de teléfono, usar un sistema de navegación por símbolos o controlar una Go Pro desde el cuadro de instrumentos. Viene de serie en las versiones Pro de las GT y Rally.

Una Tiger 900 con una frenada impecable

Las Tiger de 2015 llevaban pinzas Nissin que se quedaban algo escasas de mordiente. Desde la anterior versión, la lanzada en 2017, se cambiaron estos elementos por unos Brembo que mejoraban bastante la calidad de la frenada. Las Triumph Tiger 900 usan elementos Brembo Stylema con pinzas delanteras de cuatro pistones, monobloque y de anclaje radial. El tamaño de los discos delanteros es de 320 mm. La unidad de medición inercial mejora la intervención del ABS gracias a la unidad de medición inercial, algo con lo que no contarás si optas por el modelo básico.

Frenos delanteros de las Triumph Tiger 900

Los frenos de las nuevas Triumph Tiger 900 están confiados a elementos Brembo Stylema.

También la unidad de medición inercial permite mejorar los modos de conducción, seis en la versión Rally Pro (Rain, Road, Sport, Off Road, Rider-configurable y Off Road Pro), cinco en la GT Pro puesto que no tiene el modo Off Road Pro, cuatro en las GT y Rally (Rain , Road, Sport y Off Road) que no tienen en modo personalizable, y tan sólo dos en la versión más básica: Rain y Road.

El nuevo conjunto de faros, ahora más pequeño e integrado que el de las primeras Triumph Tiger, nos gusta especialmente. Ya la anterior versión tenía luces de LED y DRL integradas en los proyectores. El frontal también recupera el pico-pato en la versión asfáltica, una seña de identidad que se perdió en los modelos 2015.

Nuevos faros de la Triumph Tiger 900

Nuevos faros de la Triumph Tiger 900

Las opciones de color de las nuevas Triumph Tiger 900 serán: Tiger 900 Rally y Rally Pro: Sapphire Black o Matt Khaki y Pure White con el chasis en color blanco inspirado en la ‘Tiger Tramontana’, ambas con nuevos gráficos. Tiger 900 GT y GT Pro: Korosi Red, Sapphire Black o Pure White, todas con nuevos emblemas en el depósito y gráficos renovados. Tiger 900: Pure White.

Más de 65 accesorios específicos para las Triumph Tiger 900

Las nuevas Tiger 900 vienen acompañadas de una colección de más de 65 accesorios originales Triumph específicos para la gama y diseñados y testados durante el proceso de desarrollo de las motos para garantizar una integración perfecta y los mantener los mismos estándares de calidad y acabados que en la fabricación de las Tiger 900.

Hay dos nuevas gamas de equipaje creadas en colaboración con Givi: las maletas Trekker de apertura lateral, a juego con un baúl trasero de 52 litros de capacidad y espacio para dos cascos, y las maletas Expedition de apertura superior, a juego con el baúl trasero de 42 litros de capacidad. Además, hay otra extensa gama de accesorios para ofrecer una mayor comodidad, protección, capacidades, estilo y seguridad.

Entre los accesorios de las Triumph Tiger 900 destaca el juego de maletas desarrollado conjuntamente con Givi

Entre los accesorios de las Triumph Tiger 900 destaca el juego de maletas desarrollado conjuntamente con Givi

También hemos creado dos nuevos kits de inspiración que ofrecen una solución completa de accesorios diseñados para adaptarse a las diferentes necesidades de los motoristas y que son el perfecto punto de partida para crear una Tiger 900 totalmente adaptada al gusto de su propietario.

El kit de inspiración «Trekker» comprende una selección de accesorios orientada a aumentar aún más las capacidades ruteras de las Tiger 900 e incluye maletas y baúl trasero Trekker con sus respectivos herrajes, respaldo para el pasajero, protector de goma para el depósito y un deflector para la pantalla.

Por su parte, el kit de inspiración «Expedition» se compone de diversos accesorios con un claro enfoque off-road e incluye maletas Expedition con su respectivo kit de herrajes, una bolsa tipo «roll-bag» de 40 litros totalmente impermeable, protector para el faro delantero, protector del radiador en aluminio, defensas para el motor y faros antiniebla de LED.

¿Cuál es el mejor seguro para una Triumph Tiger 900?

Las Triumph Tiger 900 son motos que tienen ya un buen nivel de equipamiento, también un precio superior a los 11.000 euros que justifica un seguro a todo riesgo durante, al menos, los primeros años de uso de la moto. Si este tipo de seguro se te escapa de presupuesto la segunda opción sería un seguro con cobertura de robo. No olvides en el seguro de tu Triumph Tiger 900 las coberturas de daños al conductor, que no está cubierto por una póliza a terceros, responsabilidad civil, defensa jurídica o gastos médicos. En este enlace puedes calcular el precio exacto del seguro para una Triumph Tiger 900.

Detalle de la Triumph Tiger 900 GT

Detalle de la Triumph Tiger 900 GT

Ficha técnica de la Triumph Tiger 900 2020

  • Motor: Tres cilindros en línea, cuatro tiempos.
  • Refrigeración: Líquida.
  • Distribución: DOHC, cuatro válvulas.
  • Cilindrada: 888 cc.
  • Diámetro x Carrera. 78 x 61,9 mm.
  • Relación de compresión: 11,27 : 1.
  • Potencia máxima: 95,2 cv a 8.750 rpm.
  • Par máximo: 87 Nm a 7.250 rpm.
  • Alimentación: Inyección electrónica secuencial multipunto.
  • Escape: Terminado en acero 3 en 1.
  • Transmisión secundaria: Cadena de retenes.
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite.
  • Caja de cambios: 6 velocidades.
  • Chasis: Estructura tubular en acero con el subchasis trasero desmontable.
  • Basculante: Doble brazo de aluminio.
  • Llanta delantera: 19 x 2,5 pulgadas (GT) aleación. 21 x 2,15 pulgadas (Rally) radios.
  • Llanta trasera: 17 x 4,25 pulgadas (GT) aleación. 17 x 4,25 pulgadas (Rally) radios.
  • Neumático delantero: 100/90-19 (GT). 90/90-21 (Rally).
  • Neumático trasero: 150/70-17 (GT). 150/70-17 (Rally).
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida Marzocchi con barras de 45 mm. de diámetro no ajustable (versión básica), ajustable (GT). Horquilla invertida Showa con barras de 48 mm. de diámetro regulable (Rally).
  • Recorrido de la suspensión delantera: 180 mm. (básica y GT), 140 mm. (versión Low), 240 mm. (Rally).
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador Marzocchi no regulable (básica), regulable (GT). Monoamortiguador Showa regulable (Rally).
  • Recorrido de la suspensión trasera: 170 mm. (básica y GT), 151 mm. (versión Low), 230 mm (Rally).
  • Freno delantero: Doble disco de 320 mm de diámetro. Pinza de cuatro pistones, monobloque y de anclaje radial Brembo Stylema.
  • Freno trasero: Disco de 255 mm. de diámetro con pinza Brembo de pistón simple.
  • ABS con intervención en curva en todas las versiones excepto en la básica.
  • Anchura total con protectores de las manetas: 830 mm (básica), 930 (GT) y 950 (Rally).
  • Altura total sin retrovisores: 1.410-1.460 mm (básica y GT). 1.385-1.435 (Low).  1.452-1.502 (Rally).
  • Altura del asiento al suelo: 810-830 (básica y GT), 760-780 (Low), 850-870 (Rally).
  • Distancia entre ejes: 1.556 (básica y GT), 1.545 (Low), 1.551 (Rally).
  • Angulo de la dirección: 24,6 º (basica y GT), 24,1 º (Low), 24,4 º (Rally).
  • Avance de la dirección: 133,3 mm (básica y GT), 130 mm. (Low) y 145,8 (Rally).
  • Peso en seco: 192 kg (básica), 194 kg (GT), 193 kg (Low), 196 Kg (Rally) y 201 kg (Rally Pro).
  • Capacidad del depósito del combustible: 20 litros
  • Consumo declarado: 5,2 litros a los 100 kilómetros.

Triumph Tiger 900 Rally

Resumen
Fecha de publicación
Marca y Modelo
Triumph Tiger 900 2020
Valoración del Autor
51star1star1star1star1star
Product Name
Triumph Tiger 900 2020
Price
EUR 11350