Triumph pone punto y final a uno de sus modelos más icónicos, la Triumph Thruxton, la versión más deportiva de sus motos «modern classic» en 2024. Fue en 2016 cuando el fabricante británico rescató otro de sus modelos más icónicos con dos versiones que se basaban en las Bonneville 1200 a las que se dotaba de algunos elementos exclusivos como frenos Brembo de anclaje radial o una horquilla invertida Showa que se combinaba con una pareja de amortiguadores traseros Öhlins de última generación.

De la Triumph Thruxton 1200 salieron dos versiones, la estándar algo menos equipada y la R, toda una «carreras-cliente» basada en las motos de los años 60. Además las Thruxton han sido objeto de versiones especiales y limitadas como esta bellísima TFC.

El seguro de moto a todo riesgo

¿Por qué la Triumph Thruxton es tan especial?

En 1964, Triumph Motorcycles presentó la Thruxton, un modelo concebido como edición limitada que pronto destacó en el ámbito deportivo. Por un lado, en las carreras de resistencia, copando los tres cajones del podio de la carrera de 500 millas de Thruxton en 1969, y, por otro, en una de las competiciones más míticas de la historia del motociclismo, el TT de la Isla de Man, donde fue la primera moto de producción en dar una vuelta al Mountain Course a una media de más de 100 mph (161 km/h).

El color verde de esta última Thruxton hace alusión a su historia de carreras

El color verde de esta última Thruxton hace alusión a su historia de carreras

La Thruxton Final Edition es el máximo exponente de la saga y luce un exclusivo esquema de pintura metálica Competition Green con el logotipo tradicional de Triumph. Un diseño que se completa con las líneas doradas pintadas a mano en el depósito y la tapa del asiento y la firma del artista artesano, y que homenajea la laureada trayectoria de esta moto en competición.

Destacan los elegantes paneles laterales y el guardabarros, de un negro brillante que contrasta con el intenso verde, las tapas del motor y la culata, que ahora presentan recubrimiento negro de acabado en polvo, las llantas premium anodizadas en negro o, incluso, los propios muelles de los amortiguadores traseros Öhlins, también de color negro.

Además, la Thruxton Final Edition mantiene todas las señas de identidad de la RS: el asiento tipo bala, la correa del depósito, el tapón del mismo de estilo Monza en acero inoxidable cepillado, el basculante de aluminio anodizado, las estriberas deportivas y los semi-manillares. Una auténtica joya que hará las delicias de los amantes del estilo café racer, los coleccionistas y todos aquellos que busquen una moto única con un rendimiento tope de gama.

El precio de la Thruxton Final Edition es de 18.995 euros,

El precio de la Thruxton Final Edition es de 18.995 euros,

Precio de la Triumph Thruxton Final Edition

Quienes deseen adquirir la Triumph Thruxton Final Edition ya pueden realizar su reserva a través de los concesionarios oficiales de la marca en todo el mundo. Esta edición exclusiva se entregará en julio de 2024 junto a un certificado de autenticidad marcado con el número de bastidor (VIN) de cada unidad y firmado por el equipo de diseño de la Thruxton 1200 y por Nick Bloor, Director Ejecutivo de Triumph, así como con una exclusiva insignia de motor ‘Final Edition’, sobre un fondo con gráficos a juego con el modelo y enmarcada en dorado. El precio final de la Triumph Thruxton Final Edition es de 18.995 euros.

Motor Bonneville HP de 105 cv.

La Triumph Thruxton Final Edition presenta las mismas características que la Thruxton RS, con un rendimiento premium y una experiencia de conducción ágil y divertida, especialmente para los motoristas con gustos más deportivos. Equipa motor Bonneville ‘High Power’ (HP) de 1.200cc y es la más potente entre las diferentes versiones del bicilíndrico en paralelo, ya que combina su baja inercia con pistones de alta compresión y un sistema de admisión y árbol de levas.

La moto llegará a los concesionarios en julio de 2024.

La moto llegará a los concesionarios en julio de 2024.

El motor rinde 105 CV a 7.500 rpm y ofrece un par motor de 112 nm a tan solo 4.250 rpm, antes que ningún otro modelo de la gama Modern Classics con motor de 1.200cc. Su elevada entrega de potencia resulta lineal y contundente a lo largo de todo el rango de revoluciones, lo que se traduce en una aceleración emocionante y una conducción divertida y de carácter deportivo.

Entre sus especificaciones tope de gama destacan la horquilla Showa ‘Big Piston’, de competición y ajustable, y el doble amortiguador trasero Öhlins, para una agilidad y un control elevados, lo que se resume en un manejo dinámico y sencillo, que aumenta el disfrute del motorista. Además, equipa llantas ligeras de aluminio de 17’’ y 32 radios, neumáticos Metzeler Racetec RR, para un agarre absoluto, y pinzas radiales monobloque Brembo M50, lo que garantiza el mayor rendimiento y la seguridad total en la frenada.

Esta Thruxton es la versión mas deportiva de las Bonneville 1200.

Esta Thruxton es la versión mas deportiva de las Bonneville 1200.

Modos de conducción

La Thruxton Final Edition cuenta con tres modos de conducción con distintas configuraciones del mapa de inyección y del control de tracción: Road, Rain y Sport. Estos modos pueden cambiarse de manera sencilla e intuitiva desde el manillar, incluso en marcha y con total seguridad.

Cabe resaltar su panel de instrumentos de doble esfera, que permite al usuario conocer toda la información necesaria en movimiento de un solo vistazo, su toma USB para conectar navegador, teléfono y otros dispositivos, y la iluminación LED, tanto en la luz diurna (DRL) del faro delantero, como en el trasero.